Fin
alas arañas..• sólo para autos de la
CDMX
.M 1 E R
e o
L E S
2 8
D E N
o
V 1 E M B RED E
2 O1 8
I
N U M E RO
2 5 O3 7
A
Ñ
o
L X X I
OVACIONES
prtA~e¡aeLClog¡a
y
seimpflme en
p3pélrecK"laoo
http://www.ovaciones.comMorena no puede imponer mayoría en San Lázaro
•
•
.
,
ID
l
eo
OSIClon
•
•
e
IIDlnare uero
Envían a medias
la reforma
constitu'cional
al Senado
POR PATRICIA RAMIREZ
En medio de una acalorada sesión
y entre acusacion€$ de los partidos
políticos, e! pleno de la Cámara de
Diputados aprobó la reforma cons–
titucional para eliminar e! fuero
a los funcionarios públicos, pero
de manera acotada, al no lograr
Morena y sus aliados la mayoría
calificada en la discusión de las re–
servas presentadas a tres artÍculos,
con lo que fue enviada al Senado
incompleta e inoperante.
La
parte que sí se aprobó impli–
ca que e! presidente de la Repú–
blica podrá ser juzgado por delitos
fedérales , además se elimina e! fue–
ro para gobernadores, funcionarios
de todos los niveles y de órganos
autónomós, pero en contraposi–
ción la oposición eliminó la parte
que incluia la figura de la inmuni–
dad procesal, que protegía a todos
los funcionarios para permanecer
en sus cargos hasta que hubiera
dictado auto de fo rmal prisión.
En un primer momento, el ple–
no de la Cámara de Diputados
había aprobado el dictamen de la
Comisión de Puntos Constitucio–
nales, que comprende la modifi–
cación de cinco artículos constitu–
cionales, por
469
votos a favor,
3
en contra y
6
abstenciones, con lo
que se elimina
el
fuero en todos los
niveles, desde el presidente de la ,
República hasta integrantes de los
órganos autónomos.
Sin embargo, durante la discu–
sión en lo particular fueron recha–
zados los articulos 38, 111 Y112,
debido a
la
oposición del PRI, PAN,
PROyMovimiento Ciudadano, por
10
que, en medio de
una
agria
discu–
sión,
el
presidente de la mesa direc–
tiva, Porfirio Muñoz Ledo, envió al
Senado la parte aprobada y desechó
las reservas no aprobadas.
Ante esto, las bancadas de More–
na, e! PT y Movimiento Ciudada–
no advirtieron que en e! próximo
periodo ordinario se volverán a
presentar estas reformas y advirtie–
ron que se aprobarán, además acu–
saron que los partidos de oposición
votaron en contra para proteger a
sus funcionarios y los acusaron de
mentir a la ciudadanía.
El diputado Pablo Gómez,
experto en el tema, advirtió que
la oposición intentó proteger 'a
sus funcionarios , al impedir, en la
práctica la aplicación de la elimi–
nación, pues se avalaron solo tres
artículos inconexos entre sí y con
referencias a artículos que fueron
desechados, por lo que en laprácti–
ca
10
que se aprobó fue "nada".
Acusa oposición, soberbia
Asu vez, los coordinadores del PAN,
PRO, PRI yMC, acusaron al grupo
parlamentario de Morena de condu–
cirse con "soberbia y autoritarismo"
en el procedimiento legislativo tanto
en comisiones como en
el
pleno y
a<h-irtieron que serán unafuerza para
contener estas actitudes y construir
en favor de los ciudadanos.
Ver página 2
SE GUARDA
Mensaje en video para calmar a los mercados. No tendrá actividad
No vamos a
gastar más de lo
que ingrese a la
haciendapública
y
se va a dar mucha
confianza a los
inversionistas".
Andrés Manuel
López
Obrador
. .Presidente electo
Coparmex
hasta el relevo presidencial.
'
.
ti
d
-Confianza
y
büériOR
:::'~en~ia~
rendimientos:
AMLO
PORAIOARAMIREZMARIN
POR URBANO BARRERA
El presidente electo, Andrés
Manuel López Obrador, frenó
ayer la especulación financiera
y
la caída de la Bolsa, al señalar que
todas las inversiones de los hom–
bres de negocio que inviertan en
México serán garantizadas y no
correrán ningún riesgo.
Ofreció a los inversionistas
buenos rendimientos, porque
no estableció "habrá expropia–
ciones, ni actos arbitrarios".
El próximo Jefe del Ejecútivo,
garantizó respeto a la autonomía
del Banco de México (Banxico) y
dijo habrá un orden financiero.
"No vamos a gastar más de lo
que ingrese a la hacienda pública
y se va a dar mucha confianza a
los inversionistas".
Dijo qué
t~dos
aquellos
qü"e· .
decidan invertir en empresas, en
acciones, en mercados financieros
van a tener asegurados sus capi–
tales.
Apenas el paso lunes se con–
virtió en el "lunes negro" para
la economía mexicana, debido a
una fuerte caída de
la
Bolsa y
un
repunte sustancial del dólar que se
cotizó en ventanilla en 21 pesos,
además de que el precio del petró–
leo crudo de 'exportaciónwvo un
comportamiento a la baja.
Los mercados reaccionaron
en forma negativa luego de ia
. Segunda Consulta Ciudadana y
versiones ajenas a los diez pro–
yectos y programas sociales que
se pusieron a consideración de la
ciudadanía.
Ver página 3
. ::' i:
Antelas pronunciadas
caíd~
de los
mercados financieros y ladeprecia–
ción del peso que se ha observado
en las últimas semanas, el sector ,
privado del país urgió
al
Poder
Legislativo y al gobierno del presi–
dente electoAndrés Manuel López
Obrador a actuar con prudencia,
conducirse con responsabilidad y
generar señales de confianza, es–
tabilidad y certidumbre, pues no
se requiere de soluciones impro–
visadas.
El Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) y la Copar–
mex aseguraron que la estabilidad
económica y la certidumbre son la
base fundamental para fomentar la
actividad productiva, la inversión,
la creación de empleos
y
el creci–
miento económico.
verpágina l
SERVICIO SECRETO EN SAN LAZARO .
Al menos cuarenta agentes han revisado hasta el último rincón en la Cámara de Diputados.
Hallanyacimiento multimillonario
POR AlOA RAMIREZ MARIN
Tras la perforación de dos pozos
adicionales, Petróleos Mexicanos
(Mexicanos) descubrió que el ya–
cimiento Ixachi, a
72
kilómetros
del Puerto de Veracruz y cerca de
Cosamaloapan, que se dio a co–
nocer hace un año, podría supe-
rar los mil millones de barriles
de petróleo crudo equivalente de
reservas 3P (probables, probadas
y posibles).
De esta forma, el pozo es más
grande de lo proyectado original–
mente, lo que la empresa califi–
có como "el descubrimiento más
importante de los últimos 25 años"
en la porción terrestre.
Carlos Treviño, director general
de la empresa productiva del Esta–
do, aseguró que este h¡illazgo deja
una gran plataforma a la próxima
administración para arrancar, ade–
más de mejorar su estabilidad de la
plataforma de producción .
V
pa¡¡~na5
AGUILA AZTECA A
KUSHNER
CULlACAN, Sinaloa.· Enrique Peña Ni.eto. Jared Kushner, yerno
de Donald Trump, ha sido un gran aliado de México, afirma. Será
condecorado.
•
:2
Cayó .de quinto piso
comisionado del
INAI
POR AlOA RAMIREZ MARIN
El Pleno del Instituto Nacional
de Transparencia, Acceso a la
Infornlación y Protección de Datos
Personales
(INAl),
tuvo que preci–
sar y confirmar
que;
efectivamente,
Carlos Bonnin Erales cayó desde el
quinto piso del edificio sede.
Por ello fue trasladado a un hos–
pital del sur de la ciudad, fallecien–
do en uno de los quirófanos, por un
paro cardiorespiratorio.
El presidente del
INAl,
Francis–
co Javier Acuña Llamas señaló que,
el lunes, al conocer de la situación
del entonces comisionado de! Ins–
tituto y de estar alIado de los fami-
liares de Bonnin Erales, sólo se emi–
tió un comunicado donde se daba a
conocer
el
fallecimiento.
"No teníamos la certeza y pre–
cisión de lo que en realidad habia
sucedido en las instalaciones del
INAI",
indicó en su mensaje.
Policías de Investigación, peri–
tos y
el
Ministerio Público inicia–
ron ayer una investigación para
establecer la causa de la muerte del
comisionado de Bonnin Erales.
En forma oficial, la procuradu–
ría capitalina establecerá la causa
precisa del deceso, aunque es casi
un hecho que la muerte de funcio–
nario se debió a un paro
~rdiaco.
Chapo
tenía aviones,
yate ycasas de playa
NUEVA YORK.- Miguel Angel
Martínez,
El Tololoche,
incriminó
aJoaquin
El
ChapoGuzmán en una
amplia serie de actividades crimina–
les que le generaron ga.Qancias de
hasta 500 millones de dólares en la
década de 1990.
En el juicio contraGuzmán, Mar–
tínez dijo que introdujo a Estados
Unidos al menos 150 toneladas de
cocaína
y
que
El.
Chapo "tenía pro–
piedades en todos lados en México,
en todas
laS
playas, así como ranchos
y bodegas".
Dijo queviajaron "a todo el mun-
VENTANA
do" por vacaciones y por negocios.
Rememoró la compra de una
casa
enAcapulco de 10 millones de dóla–
res,
que incluia un yate que fue nom–
brado Chapito, así como un rancho
con zoológico en
Guadalajara.
El
rancho, con
tigres,
leones, pan–
teras yvenados, era de
tal
tamaño que
incluso se requería un tren interno
para desplazar a
los
visitantes.
Dijo que regalaba a su empleados
autos cada año y que
El
Cártelde Sinaloaentre 1987
y
1990
era el líder del mercado.
Acce.~()
a la Información...
y
oculta la
información.
. Amenaza Trump .
a
GM
por
el
cierre
de
plantas
en EU
OPINION
7
·DIA _HABIL .
:
. , '
" .'.
' .
FRONTERAS•••
.AQUI
EN
:EL•••
SI~GAFETE
MALA EDUCACION
Reprueban todos
la prueba PLANEA,
como siempre
.
. '
. .
. . . .
. '
.
.:
6
Alberto
Moritoya -
···~U!lrla '!
Fernando Fuentes
. José Antonio
Chávez .
PClI6¡¡;¡
Isabel Arvide