![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0006.jpg)
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Aseguragarantías
a inversionistas
Dice que respetará autonomía del banco central y no habrá expropiaciones.
Ya negocia conCanadá y EUpara fortalecer empleo y crecimiento económico
POR ISABEL GONZÁLEZ
Andrés Manuel López Obra-
dor, presidente electo, asegu-
róqueestábuscandoacuerdos
con los presidentes de Esta-
dos Unidos y Canadá, Donald
Trump y Justin Trudeau, res-
pectivamente, para lograr un
acuerdo de inversión entre
empresas de los tres países.
“Para impulsar actividades
productivas, que haya em-
pleo, que haya crecimiento
económico, que la gente ten-
ga empleo en sus lugares de
origen”, dijo.
En un video difundido en
redes sociales, López Obra-
dor dijo que con esas acciones
pretende enfrentar el fenó-
menomigratorio.
A tres días de su toma de
protesta como Presidente de
la República, afirmó que tra-
bajarápor hacer deMéxico un
país que darámucha confian-
za a los inversionistas nacio-
nales y extranjeros.
“VaahaberunauténticoEs-
tado de derecho. No van a ver
expropiaciones, actos arbitra-
rios, vamos a terminar con la
corrupción, con la impunidad,
México va a ser un país segu-
ro, un país que va a dar mucha
confianzaa la inversión”.
También se comprometió
a respetar los equilibrios ma-
croeconómicos, la autonomía
del Banco de México, y a no
gastar más de lo que ingrese
en la hacienda pública.
PRIMERA |
PÁGINA 4
PascalBeltrándelRío
2
FranciscoGarfias
4
JorgeFernándezMenéndez
10
LeoZuckermann
11
MaríaAmparoCasar
12
CarlosOrnelas
13
YuririaSierra
19
FélixCortésCamarillo
24
MIÉRCOLES
28 de noviembre
de 2018
Año CII
Tomo VI, No. 36,974
Ciudad de México
84 páginas
$15.00
SIGUENCON APP
CIRUGÍAS EN
TIEMPOREAL
Familiares de los
derechohabientes del
ISSSTEpodrán ver
desde el celular enqué
etapa de la operación
se encuentra su
paciente.
PRIMERA |
PÁGINA 23
DISTINCIÓN
A KUSHNER
DIVIDEA SENADO
Mientras legisladores
debatenentre calificar
la condecoración
como acierto o error;
Peña Nieto dice que
se otorga por el apoyo
a la firma del T-MEC.
PÁGINA 9
ABRENDATOS
BANCARIOS
A LA PGR
Seisministros, de 11 que
integran laSuprema
Corte de Justiciade la
Nación, respaldanque la
PGR tenga información
sin lanecesidadde la
ordendeun juez.
PRIMERA |
PÁGINA 24
ACABANPRIMARIA,
PERONO SABEN
SUMARNI RESTAR
Los resultados del
Plan Nacional para
la Evaluación de los
Aprendizajes (Planea)
señalan que tampoco
sabenmultiplicar con
decimales.
PRIMERA |
PÁGINA 25
BONNINMURIÓ
POR GOLPES TRAS
CAER DE 5º PISO
La autopsia del
comisionado del Inai
señala traumatismo
craneoencefálico y
también golpes en tórax
y abdomen, además
del brazo derecho
desprendido.
PRIMERA |
PÁGINA 26
CĂRTĂRESCU, POETA DE LA SOLEDAD
Entrevistado en la FIL Guadalajara, el escritor
rumano, candidato al Nobel de Literatura, dice que
sus mejores obras han nacido de ese sentimiento.
PRIMERA |
PÁGINA 30
QUIERENQUE
MAGISTRADOS
SE VAYAN ANTES
En el Senado, Morena
busca que José Luis
Vargas e Indalfer
Infante se vayan en
octubre de 2019
y no en 2023.
PRIMERA |
PÁGINA 2
SUELDO TOPE,
TAMBIÉN A
PEMEX E INE
Las ocho fuerzas en la
Cámara deDiputados
buscangarantizar
que nadie, ni en los
órganos autónomos,
percibamayor salario
que el Presidente.
PRIMERA |
PÁGINA 4
FUNCIÓN
ADRENALINA
POR NAYELI GONZÁLEZ
El aumento en tomas clan-
destinas y el robo de hidro-
carburos dejará a Petróleos
Mexicanos (Pemex) pérdidas
de hasta 35 mil millones de
pesos en 2018, informó Car-
los Alberto Treviño, director
de la empresa.
Agregó que este sexenio
seacumularonmás de40mil
perforaciones ilegales, siendo
el mayor número de ataques
a los ductos en lahistoria. Las
entidades donde se presen-
ta con mayor frecuencia son
Puebla, Hidalgo, Guanajuato,
VeracruzyEstadodeMéxico.
En conferencia de pren-
sa, reconoció que las pér-
didas alcanzarán un récord
histórico que es 16.6% más
respecto a los 30 mil millo-
nes de pesos de 2017.
DINERO |
PÁGINA 6
Huachicoleo ordeña
35 mil mdp a Pemex
PÉRDIDAS EN 2018
Diputados de PAN,
PRI, Movimiento
Ciudadano y
PRD rechazaron
artículos clave
POR VANESSA ALEMÁN
Y TANIA ROSAS
La reforma constitucional
para la eliminación del fue-
ro fue avalada en lo general
en la Cámara de Diputados,
pero en lo particular, legis-
ladores de las bancadas del
PAN, PRI, Movimiento Ciu-
dadano y PRD le cerraron el
paso.
Los diputados rechaza-
ron los artículos más rele-
vantes, que establecían que
los servidores públicos, in-
cluso el Presidente de la
República, perderían la in-
munidad con una sentencia
condenatoria en su contra.
PRIMERA |
PÁGINA 6
Aún tienen fuero
los funcionarios
TUMBAN REFORMA
ENRIQUE PEÑA NIETO
PIDEVALORACIÓNOBJETIVA
Tras inaugurar obras viales en Sonora, el
Presidente llamó a hacer una evaluación de su
gestión basada en datos estadísticos.
PRIMERA | PÁGINA 9
TRANSICIÓN
Un grupo de trabajadores prepara las estructuras que serán utilizadas durante la verbena popular que se realizará el sábado en el Zócalo
capitalino, con motivo de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.
DINERO
Foto: Eduardo Jiménez
Foto: Especial
ESTADIO CORREGIDORA |
HOY
|
18:50 HRS
|TRANSMITIDO POR IMAGEN TV
EXPRESIONES
PRIMERA
BOB ESPONJA, DE LUTO
StephenHillenburg, creador del dibujo
animado ybiólogomarinodeprofesión,
fallecióa los 57 años, por unaesclerosis.
ARRANCA LA LIGUILLA
Gallos yCruzAzul se enfrentan
enQuerétaro, enel duelomás
atractivode los cuartosdefinal.
PODER
JUDICIAL SE
EMPODERA
En 20 años ha
logradomayor
independencia y
autonomía.
PRIMERA |
PÁGS. 16Y 17
INICIAN CON 37
MIL PERSONAS
AUSENTES
El mayor número de
desaparecidos se
registró en los dos
sexenios anteriores.
PRIMERA |
PÁG. 20
ESTADOMAYOR
PRESIDENCIAL
PARTICIPARÁ
Apoyará en la
seguridad del
Palacio de San
Lázaro y enel Zócalo.
PRIMERA |
PÁG. 21
CAMBIAN
LABANDA
PRESIDENCIAL
El color verde estará
en la parte superior;
así será portada
el 1 de diciembre.
PRIMERA |
PÁG. 22
“DEBE SEGUIR
EL PROGRESO
DE BANXICO”
Jonathan Heath
dice que tocar las
reservas sería el
principio del fin.
DINERO |
PÁG. 9
247,762
es la suma del recurso en las reservas
monetarias y la línea de crédito del Fondo
Monetario Internacional.
MILLONESDEDÓLARES
DEJANPROTECCIÓN
ALPRÓXIMOGOBIERNO
ACTIVOS
CRÉDITO
173,907
MDD
es el saldo de las
divisas bajo el
resguardo del
Banco de México.
73,855
MDD
son los recursos
disponibles en el
FMI por un año sin
condiciones.
DINERO |
PÁGS 1 Y 9