Previous Page  6 / 15 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 15 Next Page
Page Background

JUEVES

22 de noviembre

de

2018

AñoCII

Tomo VI, No. 36.968

Ciudad de México

~2

páginas

5ts.oo

.:

..

,

..

:

....

:

... .....

... ;:;". ,

~;.j"

'.:.',:

:-:.;~;

':":"';'

'o',: ..•.

:j ....

:.. ....

<.,

LOS COMERCIALIZARÁN 7 EMPRESAS

Iniciaventa

de productos

demariguana

A

partir

del próximo mes entrará al mercado el primer

lote de mercancías con cannabis; son 21 suplementos,

nueve cosméticos, seis alimentos y dosmaterias primas

POR XIMENA MEJíA

Amás de un afio de que se

modificó la Ley General de

Salud para permitlr el uso de

medicamentos derivados de

lamariguana, en México ya se

podrán comercializar, expor–

tar e Importar 38 productos

con cannabls ysus derivados.

Julio Sánchez y Tépoz, tl–

(ular de la Comisión Fede–

ral para la Protección contra

Riesgos Sanitarios (Cofeprls),

calificó el dfa como históri–

co y detalló que los artículos

que se venderán en el país, a

partir del próximo mes,son 21

suplementos, nueve tipos de

cosméticos, seis alimentos y

dos materias primas.

Indicó que siete empre–

sas estarán encargadas de la

comercialización de los pro–

ductos con cannabls en una

PAPÁ DE GRACE

DONARÁ ACEITE

CANNÁBICO

El padre de la niña, por

quien inició el debate

por la legalización

de medicinas con

mariguana, donará

100

frascos a pacientes de

escasos recursos.

PRIMERA

I

PÁGINA 14

.:', :: :." ::':';:';::

primera fase. De ellas, cuatro

son mexicanas, dos estaduni–

denses yuna espafiola.

El funcionario aclaró que

los artículos usados con fines

terapéuticos deberán ser ad–

quiridos sólo con receta mé–

dica, mientras los alimentos,

suplementos ycosméticos se–

rán de venta libre.

FUNCIONARIO

ATORÓ REGISTRO

. DE

MEDICINAS

.

. Entre 2015 y 2018,

un comisionado de

.la Cofepris retuvo,

a .

propósito, pt¡!ticlones '

de farmacéLiticaspara

. vender medicamentos

y dispositivos médicos.

PRIMERA I

PÁGINA

14

Destacó que, con esta me–

dida, México entra a un mer–

ca~o

que para 2021 superará

los 31 mil millones de dóla–

res a nivel mundial. aunque

80% de eso se concentrará en

América del Norte. También

ayudará a disminuir el estig–

ma hacia lamariguana.

PRIMERA

I

PÁGINA

14

CORTE: GAYS TIENEN DERECHO A REPRODUCCiÓN ASISTIDA

Una pareja del mismo sexo del estado de Yucatán ganó un amparo ante la Supre–

ma Corte de Justicia de la Nación para que pueda registrar, bajo sus apellidos, a .

un menor de tres años, quien fue concebido mediante maternidad subrogada.

.

PRIMERA

I

pAGIN.A 12

IJUEZ OTORGA PRIMERA SUSPENSiÓN A

MAGISTRADA

I

Se amparapara que no le bajen el salario

POR JUAN PABLO REYES

Un juez federal concedió una

suspensión provisional a una

magistrada de circuito que, de

momento, congela la disposi–

ción para que todos los servi–

dores públicos ganen menos

de

10

que percibirá el próximo

Presidente de la República.

Se trata del primer amparo

presentado contra la Ley Fe–

deral de Remuneraciones, or–

denamiento que pone un tope

salarial de 108

mil

pesos men–

suales para los funcionarios.

. .

.

ELBALETOMA

LA

PALABRAA .

LÓPEZOBRADOR

Atres meses de que el

presidente electo se

comprometió a apoyar

la democracia en los

sindicatos, Gordillo

anunció que quiere

recobrar el SNTE.

.

'

P~IMERA t

PÁGINA El

ARGUMENTO

Para otorgar la medida,se detalló

que el artículo94 constitucional

fija la irreductibilidad de las remu–

neraciones de funcionarios como

ministros. magistrados.jueces

y

consejerosde la Judicatura. entre

otros. mientras dure su encargo.

El juzgador expuso que la

magistrada Sonia Rojas Cas–

tro, al comprobar su puesto al

Interior del Poder Judicial de

la Federación, cuenta "a nivel

subjetivo" con la protección

,

constitucional para prohibir

que se disminuyan sus remu–

neraciones durante su encar–

go, pues debe prevalecer su

Independencia para la toma

de decisiones judiciales.

"En apariencia del buen

derecho que le asiste, se con–

cede la suspensión provisio–

nal a la quejosa a efecto de

que permanezcan las cosas

en el estado que actualmente

guardan yno se le apliquen los

artículos tildados de Inconsti–

tucionales", señalael acuerdo.

PRIMERA

I

PÁGINA G

YA HUELEA

NAVIDAD EN

LACDMX

. Trabajadores colocan .

mosaicos navideños

en los edif icios del

Zócalo y empezaron

a plantar las 200 mil

nochebuenas de

Paseo de la Reforma .

COMUNIDAD I

PÁGINA 2

PlEÍÍIA N IIITOY LÓPIEZ OBRADOR

AFINAN.DETALLES

PARA

LATO·MA DE POSESIÓN

I presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a

conocer que ayer invitó a comer a su casa al president e

Enrique Peña Nieto, con quien definió el programa para el

1

de diciembre y aprovechó para agradecer sus atenciones.

Antes , en Guadalajara, donde puso en marcha las pruebas

de la Línea

3

del Tren Ligero, el primer mandatario dijo

estar muy orgulloso de su gabinete.

URGEN PLAN

ALTERNATIVO

A LA GUARDIA

María Elena Morera

pidió al gobierno

electo escuchar toda s

las voces antes de

implementar el nuevo

cuerpo de seguridad,

así como considerar

otras soluciones a la

crisis de violencia .

PÁGINA 4

TAIBO 11

FUSIONARÁ AL

FCEYEDUCAL

El propuesto para

ser el próximo titular

del sello editorial

mexicano planteó

armar una sola red

librera oficial, que

esté a cargo de Fritz

Glockner.

PRIMERA

I

PÁGINA

24

PRIMERA I

PÁGINAS 8 Y 9

PREVISiÓN DE LA OCDE

Pese a riesgos,

México crecerá

2.8c}i>

en

2020

POR FELIPE GAZCÓN

Aunque la OCDE advirtió

que la economía mexica–

na enfrentará riesgos en los

próximos años. confirmó su

proyección de crecimiento

del PIB de 2.5%para 2019

y prevé que sea de 2.8%en

2020 gracias al consumo In–

terno e Inversión pública.

"El bajo desempleo, las

remesas fuertes y la recupe–

ración de los salarlos reales

apoyarán el consumo de los

hogares. La Inversión,que ha

sido perslstentemente baja.

se fortalecerá gracias a los

planes de Inversión pública

anunciados y al aumento de

..........., .v"..............................................................._.,

2 -

.~

POR CIENTO

crecerá el PIB el próximo

año, gracias a más

consumo e inversión.

' 1

........ ... ........... ............ ..... .....................J

la confianza asociada con el

acuerdo comercial entre EU,

México yCanadá", dijo el or–

ganismo en un Informe.

También precisó que al–

gunos peligros que enfren–

tará el país se ubicarán en

los precios de la energíaylas

pérdidas del peso.

DINERO

EXCELSIOR

l'J,Jillkill

Pascal Beltrán del Río

2

Francisco Garfias

,.

Jor e Fernández Menéndez

8

LeoZuckermann

~

Carlos Elizondo May¡!r-Serra

10

5-

Humberto Musacchio

rt

.~

Yuriria Sierra

12

~

José 8uendía Hegewisch

12

.c

I

11I1111

IIII~I

~

2 9 328