Previous Page  13 / 15 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 13 / 15 Next Page
Page Background

Es

2018 el más sangriento: 27mil 792 ejecutados

JUEVES

22

DE NOVIEMBRE DE

2018

I

NU:MERO

25031

AÑO

L XX I

También Guardia Nacional

y

consejo de

IP

• • •

consn

a~

nlClO

aex

reSl

en es

Si el pueblo

lo pide, la haría

el INE, tras

reformar el 35

AMLO INVITA AP'EÑA

POR URBANO BARRERA'

Si lagente quiere que se enjuicie a los ,

ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox,

Calderóny Peña; que seanaliceafon-

do la Guardia Nacional y el Consejo

Asesor Empresarial, estos temas se–

rán llevados a Consulta Nacional,

garantizó ayer el presidente electo

~

Andrés Manuel López Obrador.

I

"Ya los he demandado en dis-

CJ

~

tintos momentos por traición a la

patria y por actos de corrupción.

Tengo

autor¡~!ld,

no me quedo

callado. Soy demócrata y voy a

mandar obedeciendo", estableció.

Andrés Manuel López Obrador tuiteó que invitó aEnrique Peña Nieto a

comer a su casa. Afinan la transición del1 de diciembre.

El próximo Ejecutivo Federal

también respondió a quienes cri–

tican que su sistema de seguridad

se respalde en las Fuerzas'Arma–

das y Federales, pero contundente

estableció: "respeto todas las opi–

niones, pero yo tengo la responsa–

bilidad de garantizar la paz de los

mexicanos. Además, el actual siste–

ma de seguridad es un desastre".

En mi gobierno, lo fundamen–

tal de la estrategia de seguridad

es el crecimiento económico y el

bienestar, debido a que el neolibe–

ralismo no es más que pillaje; es lo

que originó la pobreza y la insegu–

ridad. "Creo en

el

perdón, pero, si

la gente pide justicia, se hará de

arriba hacia abajo, sin persecucio–

nes y sin chivos expiatorios".

Durante una entrevista radio–

fónica con Ciro Gómez Leyva de

Imagen Noticias, Andrés Manuel

I

Retiran escolta al

1

gabinete actual

POR URBANO BARRERA

Secretarios de Estado, directores

de paraestatales. y descentraliza–

J .

das .del gabinete, del presidente

t

Ennque Pena Nieto, desde ayer

ya no gozan de escolta del Estado

Mayor Presidencial (EMP).

Todos ellos, tenCa para su cus- '

López Obrador señaló que para

que se garantizar la paz y la tran–

quilidad en

el

país es necesaria la

reforma constitucional que otorgue

legalidad a la Guardia Nacional.

todia y seguridad 12 elementos,

seis por turno, que se rotaban de

acuerdo a las necesidades y acti–

vidades del funcionario público.

En el caso del.presidente Enri–

que Peña Nieto este tendrá escolta

hasta

el

día de entrega de gobier–

no y la custodia de su retiro.

Ver página

3

No obstante,

el

80 por ciento de la

estrategia recaerá en atender la pobre–

za y la desigualdad generadas por

el

modelo económico neoliberaI.

Ver página

3

Licitarán

Tren Maya

... yluego

la consulta

POR URBANO BARRERA

A principios de diciembre se lan–

zará la convocatoria para concur–

sar y licitar

el

Tren Maya, casi tres

semanas antes de la celebración de

í,

:'ta

consulta en la que se definirá si

se construye o no.

El encargado de este megapro–

yecto, Rogelio ]iménez Pons, dijo

que tan pronto tome posesión

como presidente Andrés Manuel

López Obrador, comenzarán las

licitaciones para elaborar el plan

ejecutivo de todos los tramos de

obra y para rehabilitar por com–

pleto la vía q!le va de Mérida a

Valladolid.

Señaló que en

el

proceso de con–

sulta se hará énfasis en los pueblos

originarios.

Jiménez Pons calcula que el

J

6

de diciembre comenzarían lostra–

bajos preliminares para reQabilitar

la vía existente donde hay permi–

sos parciales vigentes expedidos

por Semarnat.

Superados los proyectos ejecuti–

vos, se solicitarán las Manifestacio–

nes de Impacto Ambiental, y acla–

ró que no se iniciará la obra en esos

tramos hasta que se tengan dichos

estudios y se haya consultado a los

pueblos originarios.

Ver página

2

Regresa Elba

y

va por el SNTE

POR PATRICIA RAMIREZ

La maestra Elba Esther Gordillo

Morales se declar6 ayer lista para

retomar las riendas del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE) y señaló que le

tomará la palabra al presidente elec–

to, Andrés Manuel López Obrador,

para buscar nuevos liderazgos edu–

cativos, que surjan del voto libre

y secreto de los trabajadores de la

Arma Morena Ley Taibo .·

para que vaya al FCE

POR RITA MAGAtilA TORRES

Con la oposición del PRI y PAN,

la Comisión para la Igualdad de

Género del Senado aprobó 'refor–

mas a la LeyFederal de las Entidades

Paraestatales, que permitirán que,

pese su nacionalidad española, Paco

Ignacio Taibo 11 pueda ocupar la

dirección del Fondo de Cultura

Econóniica (FCE) .

El dictamen será puesto a consi–

deración del pleno senatorial en la

sesión de este jueves.

Al respecto, la senadora del

PAN, Kenia López, cuestionó que

la Cámara alta sirva de instrumen–

to legislativo para aprobar una ley a

modo que permitiría al escritor ser

el

director del FCE en la próxima

administración, ya que bajo esa ley

se rige esa institución.

El dictamen, aprobado por 5

votos a favor de Morena y 3 en con–

trade PAN y PRI, modifica 27 artí–

culos de la ley para eliminar la dis–

criminación motivada por origen

~

étnico o nacional, género, edad,

~

discapacidades, condición social,

CJ

condición de salud, religión, as{

~

como opiniones.

Ver página 3

educación.

A través de un video enviado

a un noticiero, la ex lideresa del

SNTE señaló que frente al cambio

de régimen en el poder, el sindica–

to magisterial debe buscar nuevos

representantes en beneficio de la

educación del país, así como de los

agremiados, siempre anteponiendo

los intereses del gremio sobre sus

intereses personales.

Ver página 2

MAS,MIGRANTES

TIJUANA, BC.- Los migrantes continúan llegando a la frontera. Crece el

conflicto.

ver página

5

PRODUCTOS CON MARIGUANA

.

~. ,

_ ...-.,r. " , .

,<h'" ", "',.,... ", ,'",'

¡ ••••

.... tI \

''':f>.'.

.~

,..••

~

...

'.l>.

• ,....

.r',"

~ .

I

\. , l' ',:\..' ."

.~

...."',•. ""

Julio Sánchez

y

Tépoz. La Comisión Federal para la Proteccion contra

Riesgos Sanitarios (Cofepris) liberó el primer paquete de 38 productos

con mariguana.

Ver

5

Fusionarán todos los

servicios

de

salud

POR PATRICIA RAMIREZ

El próximo titular de la Secretaría

de Salud (SSa), JorgeAlcocerVarela,

aseguró ante diputados federales

que ya se trabaja en la integración

de distintos sistemas de salud pú–

blica federal que incluiría IMSS,

ISSSTE y los servicios de salud de

PetróleosMexicanos yde las fuerzas

armadas.

"Se están sentando las bases para

la integración progresiva de las ins–

tituciones de salud del gobierno

federal yen ello hay disposición de

quienes encabezarán el Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS)

yel Instituto de Seguridad y Servi–

cios Sociales de los

I~abajadores

del

Estado (ISSSTE), entre otros, para

trabajar de forma integrada", sefía–

ló en entrevista.

Precisó que se trabajará en temas

como los medicamentos y la aten–

ción primaria a la salud, para avan- '

zar de manera coordinada.

Luego de participar en el foro

de salud Por el Bienestar de Méxi–

co, organizado por la Comisión de

Salud, Alcacer Yarela dijo que, en

las prioridades de esa dependencia,

a partir del pr6ximo 1 de diciem–

bre, también están elevar la calidad

de los servicios médicos, mejorar el

abasto de medicamentos y el apoyo

a municipios para que atiendan las

demandas sociales.

5

Un,iversidades

exigen su dinero

POR LlLLlAN REYES RANGEL

Las

instituciones de educación supe–

rior públicas y particulares que for–

man parte de la Asociación Nacional

de Universidades e Instituciones de

Educación Superior (ANUlES) hjcie–

ron

lm

llamado al gobierno federal a

dar

certC7a financiera a las institucio–

nes públicas de educación superior

para atender a millones de alumnos.

AsC

lo dijo Jaime Valls Esponda,

secretario general de la ANUlES,

en la conferencia internacional

ANUlES, en Mazatlán, Sinaloa.

La

solicitud se hace, luego de que

se conociera un presunto recorte de

32 por ciento a la educación públi–

ca superior, lo que fue desmentí- .

VENTANA

do ya por el próximo subsecretario

de egresos de Hacienda, Gerardo

EsquiveJ.

-Es falso que el presupuesto des–

tinado a las universidades públicas

en 2019 se reducirá en 32%. El

proyecto de presupuesto que pro–

pondrá la nueva administración

será dado a conocer en tiempo y

forma, tuiteó.

Más presupuesto: Graue

El recto r de la UNAM, Enrique

Graue Wiechers dijo ayer que las

unjversidades requieren mayor pre–

supuesto para cumplir con su misión

de impartir docencia, realizar inves–

ligación y difundir la cultura.

'tIr

na'

jlfá.¡;

[O.ti

¡

qU(~ ."i~

acumuLell esta ."iernalla...

,,iCOMODléEAMlO'

: No

s~p~egl¡llrá

a

'l1adie

tampoco en

la : .

•ciudad:'Shelnbaum ' ...

Pina'

OPINION

;' DIAHABIL

.'. ·.· .

' A ;,.,IÓRANTE$~.'

:

..........

:

..

,

:: ::c·.hQija6: .

tru.·~.p

.'::,;.

':'~;-"'::.;

<;.;~':~ts:g~l:I,~~;I,~··.;·.,.:,.,

: ••.•••• :••• lPjjfj·M'··':

EN EL MUNDO

Escasez de Insulina

mientras se

dispara la diabetes

1

.Alberto

Montoya ,