Previous Page  6 / 14 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 14 Next Page
Page Background

LUNES

12

de noviembre

de

2018

Año CII

Torno VI, o.

3G.9 58

Ciudad de México

88 páginas

Sts.oo

A LOS HÉROES DE

CARNEVHUESO

ADRENALINA

UN INVITADO

MUY INCÓMODO

- Ganadores de los People's

ChoiceAwards pidieron

apoyar a los bomberos que

apagan fuego en California .

Con su triunfo de

1-0

ante

Toluca, Pumas ent ró a la

Liguil la y coronó su mej or

t orneo corto como visitant e.

CL

-o:

i:i

..........

~--~~~~~--2!-J &

CARAVANA GANA VELOCIDAD

racias a q u e autoridades est at ales les h an facil itado

t ra nspo rt e y a que a lg u nos m ig rantes se las ingen ian

pa ra acomod a rse en c amion es de ca rga, la vangua rd ia

d e la primera caravana de c en t roame ricanos que llegó

a Méxic o est á en c ami no hac ia Sonora. El gob ierno

d e Ja lisco esp era hoy el arr ibo de a l m enos tres m i l

personas que sa lieron d e Gu a n ajuato y Qu erétaro.

PRIMERA

1

PÁGINA l 2

1

ACABA MILITANCIA DE 38 AÑOS

1

Calderón renuncia al PAN; le

reprochan falta de autocrítica

P OR TAN IA ROSAS

Y

HÉCTOR FIGUEROA

Felipe Calderón renunció al

parrido en el que miliró por

38

años y lo llevó a la Presi–

dencia en 2006.

- Ayer. en pleno proceso

para renovar su dirigencia

nacional. el partido recibió la

Garta de Calderón en la que

acusa que una camarilla con–

trola alblanquiazul.

En el documento, el ex–

mandatario sostiene que la

democracia interna se des–

J:ruyó por el uso indebido de

Jos recursos que recibe el

partido

y

el acceso inequita–

tivo a la base de datos de la

militancia.

En respuesta. el PAN la–

mentó la dimisión. pero se

dij o sorprendido de que el

expresidente no ejerza la au–

tocrítica pues. señaló en un

), ' .

'

.

~.

¡,

.,

EXPRESIONES

~

,;;- .

INNOVADOR. EL

LEGADO DE PAZ

El archivo del Nobel

sería el primero en

documentar la vida

cultural moderna

de México, señala el

crít ico Julio Ortega.

- PRIMERA

1

PAGINA 34

EXCELSIOR

dpiiiKHI

Pascal Beltrán del Río

2

------

FranciscoZea

11

------------ -

- -- - -- -

Jorge Fernández

Mené_nde~-------~

LeoZuckermann

9

--- - ---

Mario Luis Fuentes

tO

Foto: Especial

cátderórivotóa:}lf:rpor

Manuel

·qómez.Modri,

quien pe_rdió ·

comunicado, esas situacio–

nes comenzaron a incubarse

cuando él era Presidente de

la República

y

tenía el control

total del partido.

PRIMERA

1

PÁGINAS '-' Y 5

ABREN PUERTA A

SUPERDELEGADOS

SIN ESTUDIOS

Los representantes del

nuevo gobierno en los

est ados no t endrán la

obligación de cubrir perf il

profesional alguno

y

ni

siquiera ser mexicanos.

PRIMERA

1

p,

-i.cn

--t<'\

6

Cortés, el

nuevo líder

nacional

Con 70%de los votos

computados,Marko Cor–

tés ganaba anoche la

elección para la dirigen–

cia nacional del PAN con

79%de los sufragios.

Su único rival, Manuel

Gómez Morin, quien su–

maba 21% de las prefe–

rencias,criticó el proceso.

"Seremos una diri –

gencia con los pies bien

puestos en la tierra: que.

atienda problemas chi –

cos para evitar tener pro–

blemasgrandes", aseguró

Cortés ante militantes.

- Héctor Figueroa

y

Tanla Rosas

PRIMERA

1

PÁGS, 4

Y

5

ALERTAN POR

NUEVA FORMA

DE EXTORSIÓN

Mediante engaños,

delincuent es aíslan a

sus víct imas en hoteles.

lo que aprovechan para

pedir dinero a familiares.

,

HAY PENDIENTES EN CAPACITACION

·Sexenio inicia

condéficit de

96

mil policías

El e.stándar ·mínimo son 1.8 elementos operativos por

cada mil habitantes; Baja California, Aguascalientes

y Durango están entre los estados con mayor atraso

PORMARCOSMUEDANO

El nuevo gobierno federal he–

redaráun déficit de casi 96mil

policías estatales. además de

falta de capacitación y depu–

ración de elementos.

De acuerdo con el Secre–

tariado Ejecutivo del Sistema

Nacional de Seguridad Públi –

ca (SESNSP), al l de noviem–

bre se necesitaban 95 mil989

agentes para alcanzar el es–

tándarmínimo de1.8 por cada

mil habitantes, lo que sigflifi–

ca un total de 215 mill55 ele–

mentos a nivel nacional.

El Diagnóstico Nacional

sobre las Poli cías Preventi –

vas de las entidades federati–

vas. elaborado por el SESNSP,

detalla que los estados con

los mayores déficits de agen–

tes son Baja California, Sina–

loa.Aguascalientes. Durango.

Guanajuato, Que rétaro. So–

nora, Baja California Sur, Chi–

huahua.Coahuila yPuebla.

Precisa que la falta de per–

sonal es sobre e lementos

estatales operativos

y

no ad–

ministrativos ni muni cipales.

Irrumpe SSP en Edomex;

denuncian intromisión

TLALNEPANTLA,

Edomex. - Vecinos blo–

quearon anoche la auro–

pista México-Pachuca tras

acusar que policías capitali–

nos ingresaron a este muni–

cipio,golpearon a personas

y

dañaron autos.

En un video que circula

en redes se observa que los

uniformados detienen a un

hombre

y

lo golpean has–

ta tirarlo al piso. También

agreden a una mujer.

Mandos policiales pre–

sentes en

la

protesta acu–

saron que la incursión de la

SSP no fue conjunta.por lo

qUe se vulneró la autono–

mía municipal.

En un video, el diputa–

do federal por el Estado de

México. Emilio Manzanilla

Téllez, afirmó que hubo

un muerto y ··muchísimos

heridos".

- De la

Redacción

PRIMERA

1

r>áG'

i-.Lc\

'i:t

VAN 5 DETENIDOS POR ASESINATO DEVALERIA

Cinco personas han sido arrest adas por su p resunta

.part icipación en el homic;:idio de la h ija de la diputada

fede ral Carmen Medel, ocurrido en Ciudad Mendoza .

adscritos a instituciones de

procuración de justicia o del

sistema penitenciario.

La administración que ini–

cia ell de diciembre empe–

zará funciones con 21mil 117

PRIMERA

1 t.li

\ c;;q¡;;_

10

polic ías en activo. pe ro sin

formación inicial oequivalen–

te, y 26 mil 287 sin evaluación

aprobatoria o vigente en con–

troles de confianza.

PRIMERA

1

t>hGiMA

'2G

Fin de Texcoco revirtió

pérdidas para Banxico

RECONOCEN

INVESTIGACIÓN

DE

EXCÉLSIOR

El t rabajo sobre la

vent a de leche patit o

a Venezuela recibió

mención honorífica

en u n p remio sobre

periodismo de

investigación.

POR PAULO CANTI LLO

El valor contable de las reser–

vas internacionales aumentó

274 mil 656 millones de pesos

entre septiembre

y

octubre,

porla depreciaciónde7.8%del

tipo de cambio en ese periodo.

Esta ganancia fue supe–

rior a la pérdida contable total

que tuvo Banco de México en

los primeros nueve meses del

año, de 245mil 750 millones

de pesos.

La depreciacióndelpesoen

octubre obedeció a un avance

global del dólar ya la cancela–

ción del NAIMen Texcoco. Si

enel último bimestre persisten

las ganancias cambiarías, en

2019 el nuevo gobierno podría

recibir remanentes de opera–

ción de Banxico.

DINERO

1

f}ÁGiNA

1t>

PROTESTA CONTRA SANTA LUCÍA.

Alrededor de cinco mil

500 ciudadanos inconformes con la cancelación del nuevo

aeropuertoenTexcocomarcharon ayer delÁngelal Zócalo.

PRIMERA

1

¡,.,,Ac,¡

;.¡,.';,

-,4

PÁGINA.9

t.: -

~'c. ;,;;

~ ~-

/ ~~'"

~K~·

:!<!

TRUMP

DESAIRA A

LÍDERES

MUNDIALES

En París, el

President e de EU

llegó tarde a la

ceremonia por el

centenario del f in de

la Primera Guerra

Mundial

y

no desf iló

junto a Macron, Putin,

Merkel y Trudeau.

PRIMERA

1 i><i/:

¡

1\L~

JU