Previous Page  2 / 14 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 14 Next Page
Page Background

Lunes

12 de noviembre de 2018

$15 •

www.eluniversal.com.mx

AGUSTÍN SALINAS. EL UNIVERSAL

ESPECTÁCULOS

DE LA GRAN PANTALLA A LAS TABLAS

Las películas se convierten en obras de teatro.

E1

AGUSTIN SALINAS. EL UNIVERSAL

UD

HEGEMONÍA

CAPITALINA

La Máquina, las Águilas y

Pumas, en la Liguilla.

D1

El Universal

Año 102,

Número 36,889

CDMX 82 páginas

OPINIÓN

NACIÓN

Carlos Loret de Mola

A5

Héctor de Mauleón

A6

Ricardo Raphael

A8

Salvador García Soto

A10

Alejandro Hope

A12

Paola Rojas

A14

León Krauze

A15

Mauricio Merino

A24

Irene Levy

A25

José Antonio Crespo

A25

Leonardo Curzio

A25

CARTERA

Mario Maldonado

B7

EruvielÁvila

“Es fundamental avanzar en otorgar

prestaciones sociales a miembros de

las Fuerzas Armadas para dar certe-

za a sus familias si fallecen en el

cumplimiento del deber”.

A9

$20.40

DÓLAR AL MENUDEO

Pemex

se arma

contra

laordeña

b

Entrena a personal para evitar

las agresiones de huachicoleros

b

Los capacita sobre prevención

del robo de los hidrocarburos

NOÉ CRUZ SERRANO

—noe.cruz@eluniversal.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) está

armando y adiestrando a personal

de la subdirección de Salvaguarda

Estratégica para repeler agresiones

y hacer uso racional de la fuerza en

el combate contra el robo de com-

bustibles en su infraestructura.

De acuerdo con información ob-

tenida por EL UNIVERSAL, la em-

presaproductivadelEstadoprepara

a los trabajadores enprácticas de ti-

ro y técnicas de protección contra

los huachicoleros.

Los datos muestran que la petro-

lera intensifica las actividades para

inhibir las tomas clandestinas.

El robo de combustibles a Pemex

sigue imparable y este año cerrará

en niveles récord. Entre enero y

agosto de este año, la empresa re-

portó 10 mil 101 perforaciones,

cuando enelmismoperiododeha-

ce un año se informaron de 6 mil

734 piquetes a su red de ductos.

El director de la empresa, Carlos

Treviño, calcula que el daño econó-

micodelilícitoesde30milmillones

de pesos anuales, lo cual incluye el

robo de combustibles, los costos en

reparación y persecución e impac-

tos ambientales y sociales, que sur-

gen cuando hay explosiones.

Losagentesdeseguridadfísicade

Pemex también reciben cursos so-

breprevencióndelroboycomercia-

lización ilegal de hidrocarburos.

EL UNIVERSAL solicitó a la em-

presa productiva del Estado datos

sobre el número de elementos de la

subdirecciónyel tipodearmamen-

to que utilizan, pero no hubo res-

puesta, porque se trata de informa-

ción reservada por cuestión de se-

guridad del propio personal.

CARTERA

B1

Venen la inseguridadel principal

desafíodel próximogobierno

b

Expertos aseguran que AMLO enfrentará a más

de 40 grupos de la delincuencia organizada

FRANCISCO GÓMEZ

—justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El terror y violencia extrema demás

de40organizacionescriminalesque

amenazanalaseguridadsonelprin-

cipal reto del nuevo gobierno para

lograr la llamada “pacificación del

país”, que busca impedir la expan-

sión y multiplicación de las activi-

dadesdeestosgruposdel crimenor-

ganizado, de acuerdo con expertos

en seguridad.

Informes oficiales de inteligencia,

especialistas y redes criminales de

México,ColombiayEstadosUnidos,

así como organismos de derechos

humanos y civiles, muestran que

ademásdel tráficodedrogas, elnue-

vogobiernodeberácontenerorgani-

zaciones criminales que hoy incur-

sionan en al menos otros 15 ilícitos

de alto impacto como robo de com-

bustible, secuestros y extorsión.

También participan en homici-

dios, contrabando de armas, trata y

robo de ferrocarriles, entre otros.

NACIÓN

A16

Cortés gana

en el PAN;

Calderón

renuncia

b

Nuevo jefe nacional panista

invita a Gómez Morin,

él lo rechaza y denuncia

irregularidades en el proceso

SUZZETE ALCÁNTARA

—politica@eluniversal.com.mx

Enel proceso internodel Partido

Acción Nacional (PAN), Marko

Cortés se perfila como el nuevo

presidente nacional, con 79% de

los votos, mientras que Manuel

Gómez Morin tiene 21%, con el

cómputo de 70% de las más de

mil 500 casillas, informó ayer

Cecilia Romero Castillo, presi-

denta de la Comisión Organiza-

dora de la Elección del Comité

Ejecutivo Nacional.

En una jornada en la que se de-

nunciaron presuntas irregulari-

dades en el Estado de México, el

triunfodeCortésMendozaprovo-

có, incluso antes de que se cerra-

ran los centros de votación, la re-

nunciaalpartidodelexpresidente

Felipe Calderón Hinojosa, quien

acusó que en el PAN está cance-

lada la democracia interna.

Mientras que Cortés Mendoza

hizo un llamado a mantener la

unidad en el partido e invitó a su

adversario a formar parte de su

equipo, Gómez Morin lo rechazó

y también tachó en redes sociales

el proceso de “parcial, inequitati-

vo y antidemocrático”.

NACIÓN

A4

DOSSIER SEGURIDAD

30

SUBGRUPOS

del crimen

organizado operan en el país,

indican datos de la PGR.

10MIL

01 PERFORACIONES

en la red de

Pemex se reportaron entre enero a

agosto; hace un año, en el mismo

lapso, hubo 6 mil 734 ordeñas.

“Durante los últimos

años las candidaturas

relevantes del

partido no han

sido electas por

los militantes,

sino impuestas”

FELIPE CALDERÓN

Ex presidente

MARCHAN

EN CONTRA DE

AEROPUERTO

EN SANTA LUCÍA

b

En la marcha a favor de la

construcción del aeropuerto en

Texcoco participaron ayer 5 mil

500 personas, según la Secretaría

de Seguridad Pública capitalina.

Los organizadores hablaron

de 20 mil asistentes.

A10

TECÁMAC: CRECIMIENTO

URBANO SIN CONTROL

METRÓPOLI

C8

GERMÁN ESPINOSA. EL UNIVERSAL

La manifestación en apoyo a construir el aeropuerto en Texcoco partió del

Ángel de la Independencia y llegó al Zócalo de la Ciudad de México.

b

Alcaldes de Álvaro

Obregón, Gustavo A.

Madero y Coyoacán

encabezan menciones

JUAN RICARDO

PÉREZ-ESCAMILLA

—metropoli@eluniversal.com.mx

Apartir de hoy, ELUNIVERSAL pu-

blica una vez al mes el estudio

A.R.M.A (Análisis de Reputación

Mediática de Actores), realizado por

laCentraldeInteligenciaPolítica,so-

breel volumenysentidode lacober-

tura de periódicos, televisoras y ra-

diodifusores de las 16 alcaldías de la

CiudaddeMéxico.Enlaprimeraeva-

luación,LaydaSansores,alcaldesade

Morena en Álvaro Obregón, destaca

por ser la que ha tenido mayor pre-

senciaenlosmedios,perotambiénla

que más impactos negativos tiene

desde que asumió el cargo.

Francisco Chiguil, de Gustavo A.

Madero y también morenista, es

quiensigueenlalistaencuantoasu

exposición, pero resalta por sus

menciones negativas.

En contraparte, el titular de Co-

yoacán, el perredista Manuel Ne-

grete, está en la primera posición

connotas positivas y en el tercer lu-

gar de los más publicitados.

METRÓPOLI

C3

Sansores, al frente

ennotasnegativas

ALEJANDRA LEYVA. EL UNIVERSAL

HOMENAJE

A LOS

GRITONES

E9

CULTURA