e o
R
A
z
ó
Dan a Hinojosa 30 años
más
Amplían
a
60
aiios
.
.~
conces1on
de
Higa
Concede el Edomex
aval a empresario
ligado a Casa Blanca
para operar a\ltopista
AZUCENA VÁSQUEZ
El Gobierno del Estado de
México amplió a 60 años el
plazo de la concesión de la
autopista Toluca-Naucalpan,
aunque su construcción si–
gue sin concluirse desde ha–
ce
11
años.
El plazo original de la
concesión era de 30 at1os,
sin embargo, en la segunda
mitad de este año, las autori–
dades aprobaron una amplia–
ción por plazo similar, confir–
mó una fuente involucrada
en el proceso, sobre el cual
no hay información pública,
ya que, en 2015, la Adminis–
tración local la reservó por
nueve años.
Esta autopista fue conce–
sionada pormil449 millones
de pesos en 2007 a Autopis–
tas
de Vanguardia, filial de
Constructora Teya, cuando
Enrique Peña era Goberna–
dor del Estado de México.
Constructora Teya perte–
nece Grupo Higa, propiedad
de Juan Armando Hinojo–
sa, quien fue éxhibido en el
escándalo de la C;:tSa Blanca
por su cercanía con el actual
Presidente.
J>aulo Díez, abogado y re–
presentante legal de Infraiber,
confirn1ó que el plazo de la
concesión fue ampliado, con
lo que quedarían 49 años de
vigencia
Además, informó que
ocurrió lo mismo con la tari–
fa que se cobrará a los usua–
rios, aunque mencionó que
todavía se desconoce a cuán–
to subió la cuota
Este incremento afectará
a los futuros usuarios de es–
ta autopista, porque pagarán
más del estimado inicial por
utilizarla, enfatizó.
El abogado resaltó que
estas modificaciones, cuan–
do
ni
siqtúera está concluida
Obra eterna
La autopista Toluca–
Naucalpan seadjudicó
en
2007,
perosigue
inconclusa.
ALGUNAS
CARACTERfSTICAS
DEL PROYECTO:
4
carriles
la conformarán.
Z
túneles, uno de ellos
de
500
metros
y
otro
de
200
metros de longitud,
serán parte de todo el trazo.
19 000
vehículos
'
diarios
es
el
aforo vehicular estimado.
5
casetas de cobro
(2
principales
y
3
secundarias).
Fuente: Grupo Higa.
SAASCAEM
la obra y mucho menos en
operaciones, no se justificru1.
"Es un caso típico de la
corrupción del Estado de
México y más que otra cosa,
lo que está viendo (Hinojo–
sa) es que el próximo seXe–
nio será complicado para él
y está tratando de hacer
lí–
quidos sus activos", sostuvo
el abogado.
Díez destacó que la fal–
ta de financiamiento ha si–
do uno de los factores que
ha provocado el retraso de
la construcción de esta obra
Aseveró queHinojosa no
obtuvo recursos para ello y
fue Banobras quien en
octu–
bre de 2012le aprobó un cré–
dito por 2
mil
775 millones
de pesos que fue anunciado
hasta febrero de 2013, cuan–
do era director del banco
Al–
fredo del Mazo, Gobernador
del Estado de México.
La obra, adjudicada hace
11
años y valuada ya en 7 mil
400 millones de pesos, de–
bió construirse en dos años,
según el fallo de la licitación.
COMBATEN EL HAMBRE
Hoy
se celebra el Dfa Mundial de la
Alimentación, por ello presentamos tres
organizaciones que se dedican al rescate de
comida para llevarla aquienes la necesitan.
reforma.com/sinhambreDeja en el aire Jefe de Gobierno termovalorizadora
DAULA SARABIA
Y SAMUEL ADAM
El Jefe de Gobierno, José
Ra–
món Amieva, declaró que su
Administración no inlpugna–
rá la suspensión al contrato
de la planta de termovalo–
rización, que incineraría la
111111111111111111111111111111
610972000016
basura generada por los ca–
pitalinos.
Lo
anterior, luego de que
el Tribunal de Justicia Admi–
nistrativa (TJA) suspendiera
los efectos del contrato, al
considerar excesivo el pago
a un privado para la adminis–
tración de la ecoplanta.
Veolia, la firma que ope–
raría la termovalorizadora,
dijoque impugnarámediante
recursos de reclamación para
defender el proyecto.
La suspensión se man–
tendrá hasta que se resuelvan
las impugnaciones.
''Vamos a estar atentos a
que esa suspensión se resuel–
va", señaló Amieva.
El pago del Gobierno lo–
cal sería de
2
mil
686 millo–
nes de pesos anuales duran–
te 30 años, una deuda de 80
mil 603 millones de pesos
y,
de no llevarse a cabo, el Go-
biemo debía pagar 3
mil
mi–
llones de pesos.
Sin embargo, en caso de
suspenderse los efectos del
contrato, la Administración
no está obligada a pagar
rún–
guna de estas cifras.
La Jefa de Gobierno elec–
ta, Claudia Sheinbaum, ce–
lebró la resolución del TJA
y dijo que estará pendiente
del actuar de la Administra–
ción saliente.
Pone la consulta
en jaque aNAIM
AZUCENA VÁZQUEZ
Con un costo de millón y me–
dio de pesos y una sola pre–
gunta,
la consulta ciudadana
sobre el Nuevo Aeropuerto
de la Ciudad de México aco–
rrala la opción del NAIMen
Texcoco, según especialistas.
El nuevo Gobierno enca–
bezado por Andrés Manuel
López Obrador preguntará
si se acepta continuar con el
NAIM o se opta por un pro–
yecto de tres aeropuertos
in–
tegrados:
el
actual de la Ciu–
dad de México,.el de Toluca
y la ampliación de dos pistas
en Santa Lucía
La consulta durará cua–
tro días y se realizará en 538
municipios del
País,
incluidas
las capitales de los Estados,
informó ayer Jesús Ranúrez,
próximo vocero presidencial.
Para la consultora Eura–
sia Group la manera en que
se presenta la disyuntiva y la
forma enque estáorganizada
la consulta pone en jaque al
proyecto de Texcoco.
La firma sostuvo que no
está claro cómo eligieron los
municipios y señaló que no
parece que sea una muestra
representativa
Además consideró que
el proceso está claramente
sesgado contra el NAIM, ya
que en primer lugar, el fra–
seodelapregunta subraya las
implicaciones negativas de
continuar el proyecto actual
(dejar obsoleto el aeropuerto
existente de la CDMX.
Mientras que, por el otro
lado, omitecualquier aspecto
negativo de la opción de San–
ta
Lucía (como los costos de
cancelar el proyecto actual),
indicó la consultora.
Según Eurasia Group es
probable que el ejercicio ten-
La pregunta
Dada la saturación
del AICM ¿cuál opción
piensa usted que
se~
mejor para el Pafs?
OPCIÓN!:
Reacondicionar el actual
Aeropuerto de
la
CDMX
y
el éle ToJuca
y
construir aos
pistas en la base aérea de
Santa Lucia.
OPCIÓN2:
Continuar con la construc–
ción del nuevo aeropuerto
en Texcoco
y
dejar de usar
el actual Aeropuerto Inter–
nacional de la CDMX.
Niegan Monreal
y
Muñoz Ledo
pagar ejercicio
MAYOLO LÓPEZ
Y CLAUDIA GUERRERO
El presidente de la Gámara
de Diputados, P0ífitio Mu–
ñoz Ledo,
y
el coordinador
de Morena en el Senado,
Ricardo Monreal, coincidie–
ron en que los legisladores
deese partido no ¡i)agarán
la consulta sobre ei'NAIM.
"No obedecemos a nin–
guna instrucción. No esta–
mos obligados", manifestó
Muñozlede.
"No vamos a financiar
nada", dijo Monreal.
ga una baja afluencia, con
una mayor presencia de gen–
te movilizada por Morena.
PÁGINAS&, 7
Y NEGOCIOS
1
Jesús Ramírez, próximo vocero, dio a conocer la papeleta.
Alistan 930 pipas de agua
para 4millones en CDMX
DALILA SARABIA
Ante el corte
al
abasto de
agua, entreel 31 de octubre y
el4 de noviembre, el Gobier–
no de la Ciudad dispondrá
de 930 pipas para enfrentar
la emergencia que afectará
a unos 4 millones de capi–
talinos.
Se trata de contenedores
concapacidadde entre 10
mil
y 40
mil
litros, los cuales es–
tarán realizando hasta cuatro
viajes por día, informó la Ad–
ministración local.
Las autoridades informa–
ron que se habilitarán 88 gar–
zas y 70 grandes tinacos que,
en conjunto con las pipas
(propias y rentadas), se abas–
teceránde agua en450 pozos
que contarán con el liquido.
La
falta de
agua
-por tra–
bajos de mantenimiento al
Sistema Cutzamala- se pre–
sentará en alrededor de 500
colonias ubicadas en 13
Al–
caldías.
Sólo Gustavo A. Madero,
Milpa
Alta
y
Xochimilco
no
tendrán desabasto.
"Hubo un estudio del Sis–
tema de Aguas en donde se
hablaba de un tiempo de re–
cuperación mayor, hablaban
de seis días hacia adelante,
estoy pidíendo que eso se
re~
duzca'', señaló el Jefe de Go–
bierno, José Ramón Amieva
A partir del Sy hasta el 8
de noviembre el restableci–
miento del servicio será pau–
latino.