Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • Esta propuesta busca dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París.
  • El capital verde de nuestro país es esencial para el desarrollo turístico.

La senadora Luz María Beristain Navarrete propuso reformar la Ley General de Turismo con el objetivo de que la Secretaría de Turismo (Sectur) tome medidas y acciones responsables y exclusivas que propicien, y a su vez fortalezcan, la recuperación de los recursos naturales aprovechados por el sector turismo.

A través de una iniciativa, la legisladora sostuvo que es importante reconocer que los recursos naturales tienen un papel importante en el turismo, ya que son el principal atractivo de ingreso de turistas al país y que a su vez generan miles de trabajos para los mexicanos que viven directa o indirectamente de este sector.

Asimismo, agregó, es importante reconocer que los recursos naturales dentro del turismo de naturaleza conforman uno de los principales motivos de viaje, razón por la cual la legislación debe ser mejorada para proteger los recursos naturales.

“El capital verde de nuestro país es esencial para el desarrollo turístico, como legisladores, si buscamos aumentar los ingresos captados por el turismo, se debe aumentar las responsabilidades de la Secretaría de Turismo para que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realicen medidas que fortalezcan la resiliencia en los recursos naturales que se utilicen en el turismo, como por ejemplo los bosques, ríos, lagunas, etcétera.”, indicó.

Beristain Navarrete argumentó que en México el turismo representa el 8.7 por ciento de la aportación en el PIB nacional, por lo que es necesario impulsar y proteger el turismo con el fin de que sea un motor de desarrollo social, que ayude a generar empleos y en la erradicación de la marginación.

“Resulta necesario impulsar al turismo para poderlo utilizar como un motor de desarrollo social que ha sido, ahora más que nunca, que ya ni las divisas, ni el petróleo están por encima de lo que ingresa a través de los turistas, de los visitantes, para que sigamos generando empleos y también combatir la pobreza”, consideró.

Destacó que es sumamente necesario modificar la legislación, con la intención de que se fortalezca el cuidado a los recursos naturales, pero además para mejorar la ley en estrategias que protejan los recursos en optimización para el desarrollo turístico.

“Esta propuesta busca dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París, dando la facultad y obligación expresa a la Secretaría de Turismo de colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para aumentar el cuidado de los recursos naturales utilizados por el turismo”, dijo.

La legisladora por el estado de Quintana Roo explicó que en coordinación entre la Sectur y la Semarnat no solamente se protegería el capital verde nacional, también de alguna manera obliga el Acuerdo de París recién ratificado.

“No quitemos el dedo del renglón y propiciemos una sustentabilidad en un nuestra biodiversidad”, reiteró.