Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Al expresar el respaldo del GPPRI a favor de la consulta popular, la senadora Arely Gómez González pidió no engañar al pueblo de México sobre la viabilidad de este derecho en materia energética, ya que el petróleo está en la Constitución y es de los mexicanos.

“Les pido a todos, quienes tengan una Constitución diferente a la que yo tengo en mis manos, que me digan dónde se señala lo contrario”, manifestó en tribuna al fundamentar el dictamen sobre la Ley Federal de Consulta Popular, en nombre de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana.

Argumentó que el artículo 35 de la Carta Magna contiene un mandato expreso y claro para el Congreso de la Unión: establecer en la ley lo conducente para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos, para votar en consultas populares.

Señaló que la Minuta establece –y  que quede claro-, dentro de los límites establecidos por la Constitución, los requisitos, procedimientos y mecanismos para hacerla efectiva.
 
Contiene las normas para que todas las peticiones de consulta popular sean atendidas, otorgando certeza jurídica a los sujetos legitimados para solicitarlas y previendo las reglas para la convocatoria, organización y el desarrollo de la misma, explicó.

Asimismo, se establecen los mecanismos que deberán observarse para comprobar que se actualiza el requisito previsto por la Constitución para la petición, ya sea por parte de los ciudadanos, del Ejecutivo federal o del Congreso de la Unión.

Dijo que es importante señalar que el objeto de este mecanismo son los actos de carácter legislativo del Congreso de la Unión, así como los actos administrativos del Ejecutivo federal, siempre y cuando sean de trascendencia nacional.

Sin embargo, comentó que también se prevé que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tal y como lo dispone la Constitución, la que resuelva sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta popular,  sin que la Ley restrinja en forma alguna o establezca normas que pretendan acotar esta facultad.

La senadora Arely Gómez indicó que los temas coyunturales –como es la reforma energética- pueden llevar sobre dos cuestiones que, sin restarles importancia, no están puestas hoy en la mesa en la discusión de esta Ley.

 
----0000----