Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-03/1239.mp3{/audio}

Aumento a las tarifas del transporte público es aplicable desde el “punto de vista legal” y se verificará que se cumpla adecuadamente para evitar que transportistas no se excedan en su cobro, aseguró Meyer Klip Gervitz consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal.

Informó que hoy iniciaron en diversos puntos de la Ciudad de México los operativos correspondientes, con el objetivo de vigilar que se cumpla con los incrementos a las tarifas del transporte público.

Al reunirse con senadores de la Comisión del Distrito Federal, que preside el senador perredista Mario Delgado Carrillo, el funcionario capitalino dejó en claro que el INVEADF no “haces las leyes”, pero su papel es verificar que éstas se cumplan apropiadamente.

Explicó a los legisladores que el Instituto ha “platicado” con los choferes desde un “punto de vista humano” y todos “estaban desesperados” por los aumentos de los precios de la gasolina.

Por ello, dijo que el alza a las tarifas es aplicable desde el punto de vista legal, por lo que el INVEADF supervisará que se cumpla debidamente con su cobro.

Por otro lado, indicó los programas de seguridad que lleva a cabo la dependencia han permitido reducir el índice de delincuencia en el transporte público y privado en más del 53 por ciento.

Asimismo, hizo notar que se han sancionado a 38 rutas de transporte colectivo y remitido 347 unidades.

Señaló que de 2011 a marzo de este año, se han realizado 255 mil 363 inspecciones físicas que dieron como resultado la verificación de 4 mil 904 vehículos y de esa cantidad 4 mil 888 fueron enviados a los diversos depósitos vehiculares de la Secretaría de Transporte y Vialidad y 16 unidades se dieron a la fuga.

“Hemos realizado tantas verificaciones que los lugares en donde se concentran estas unidades están  saturados y por eso se está iniciando un proceso de chatarrización para hacer más lugar”, precisó.

En otro tema, mencionó que a la fecha se han emitido 805 clausuras de desarrollos urbanos y de uso de suelo, 41 de establecimientos mercantiles, así como tres de construcciones y edificaciones por violar las normas en la materia.

En este sentido,  expuso que se han resuelto 182 juicios de nulidad por violación al cambio de uso de suelo, de los cuales 106 de las resoluciones son favorables al INVEADF  y 76 “desafortunadamente no”.

Lo anterior --subrayó-- se traduce en un porcentaje de 58.2 por ciento a favor del Instituto y 41.8 en contra.

Al respecto, el senador perredista Mario Delgado Carrillo, presidente de la Comisión, comentó que ese organismo es “una apuesta distinta” del gobierno de la Ciudad, pues concentra altos grados de selección de su personal para combatir y evitar la corrupción.

Para la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza las alzas a las tarifas del transporte público violan el artículo 81 de la Ley de Transporte y Vialidad porque ese aumento debió darse en el cuarto trimestre del año y “lo están haciendo en el primero”.

Además, añadió, se están presentando “muchos abusos” por parte de microbuseros y taxistas en cuanto al precio del pasaje, por lo que el Instituto jugará un rol muy importante para “que no se abuse de los ciudadanos”.

Por su parte, la senadora perredista Alejandra Barrales Magdaleno opinó que el incrementó en las tarifas del transporte público es “inevitable”, debido al aumento de los precios de las gasolinas que se aplica desde los anteriores gobiernos federales.
 
Señaló que por más que se buscó atemperar los efectos del incremento en los costos de los combustibles, la Ciudad no pudo evitar su impacto.

En su turno, el senador Pablo Escudero Morales, del PVEM, se dijo preocupado por la cantidad de juicios perdidos en contra de las constructoras, pues de 319 litigios 74 por ciento los ganaron los constructores, 10 por ciento la autoridad y 16 son casos pendientes.

Es decir --apuntó-- el GDF perdió 236 y sólo ganaron 33, debido a que la autoridad no siguió los procedimientos o no fundó correctamente las inspecciones.

 

--ooOOoo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30