Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Dado que la construcción de la línea 7 del Metrobús contempla la afectación permanente de por lo menos 4 mil metros cuadrados de áreas verdes, la senadora Verónica Martínez Espinoza solicitó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México un informe de los lugares donde se realizará la reforestación, para sustituir los más de 600 árboles que serán talados por estas obras.

La legisladora por el estado de Jalisco recordó que de acuerdo con “El Proyecto Conceptual” y “Estudio del Transporte Público de Pasajeros Corredor Reforma”, así como diversos convenios y autorizaciones condicionadas que remitió el Gobierno de la Ciudad de México a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se trata de una obra de 15 kilómetros de longitud, que atenderá a 130 mil pasajeros al día, con 30 paradas o parabuses y dos terminales.

“El proyecto que fue remitido al Senado reconoce el derribo de 640 árboles, principalmente en Calzada de los Misterios, el Parque Churchill, frente al Auditorio Nacional, así como en diversos tramos de Paseo de la Reforma. En el informe no se especifica dónde, ni cuándo se restituirán los árboles y sólo se menciona que en zonas “lo más cercano posible”, mencionó.

Denunció que en el citado proyecto del Gobierno de la Ciudad de México se exponen diversos planos sobre los carriles que existirán en varios tramos de la Ruta del Metrobús, que correrá de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, y no es especifica el ancho que tendrán los mismos, considerando que los autobuses de dos pisos requieren más espacio para su circulación.

Ante esto, Verónica Martínez resaltó que al margen de las controversias legales y lo que han resuelto los jueces en este tema, es necesario establecer hacia el futuro una protección, una especie de “blindaje”, dijo, que proteja estos corredores históricos y ecológicos de la Ciudad de México.

“Asimismo, evitar casos lamentables como la tala indiscriminada de árboles o daños graves a monumentos históricos, como el ocurrido en 2013 por parte de empresas contratadas por el gobierno capitalino a la escultura de “El Caballito”, del artista Manuel Tolsá y donde a la fecha no hay responsables penales por estos hechos”, resaltó.

La senadora del PRI se pronunció porque las obras de la Línea 7 del Metrobús no soslayen, ni minimicen el impacto ambiental al entorno histórico que pueden provocar a esta importante zona de la capital, uno de los llamados “pulmones verdes”, todo ello al margen de los beneficios que en materia de vialidad pueda tener el proyecto.

En su punto de acuerdo, Martinez Espinoza pidió además a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitir una opinión sobre las afectaciones que se han realizado en materia de tala de árboles y más de 4 mil metros de áreas verdes, como parte de las obras de la Línea 7 del Metrobús y al Instituto Nacional de Antropología e Historia, informar al Congreso sobre riesgos de posibles afectaciones a monumentos históricos y daños al patrimonio cultural como parte de esta obra.

 

---000---