Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • El Gobierno podría estar invirtiendo lo mismo en vigilar a periodistas que en protegerlos.

El senador Zoé Robledo sostuvo que es necesaria una investigación autónoma, imparcial y transparente sobre las acusaciones de espionaje desde del Gobierno federal hacia periodistas y activistas, e hizo un llamado a no permitir que este tema se quede en el olvido.

El legislador chiapaneco afirmó que los intentos de espionaje a periodistas y activistas pueden ser una de las mayores violaciones a los derechos humanos de los últimos años con origen desde el Gobierno.

Señaló que este tema no puede minimizarse debido a que existe la posibilidad de que el Gobierno haya usado recursos públicos para espiar a particulares sin autorización judicial correspondiente.

Expuso que de acuerdo con el espionaje a una persona tendría un costo aproximado de 77 mil dólares, que multiplicado por los 12 casos documentados daría un total de 16 millones 632 mil pesos.

“¿Cuántos son 16 millones 632 mil pesos para este Gobierno? Pues son el 90.2 por ciento del presupuesto asignado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, el 90 por ciento de su presupuesto anual; es decir, el Gobierno podría estar gastando lo mismo en espiar a los periodistas que en protegerlos”, advirtió.

Zoé Robledo agregó que el Poder Legislativo no puede ser omiso de un caso tan grave, pues el hecho del que el Gobierno espíe a cualquier mexicano es un acto imperdonable, el cual amerita de la atención y su pronta revisión en el Senado de la República.

“Amerita, sin duda, una investigación imparcial, autónoma, exhaustiva, sobre las causas y los responsables de estos actos que vulneran la confianza institucional”, dijo.