Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante legisladores alemanes, senadores del Gupo Parlamentario del PRI destacaron la fortaleza de las reformas estructurales que se están implementando en México y que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto desde que inició su administración.

En el marco de la reuinión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, con el diputado Günter Baumann, vocero de la Comisión de Peticiones del Parlamento Federal de la República Federal de Alemania, el senador Ismael Hernández Derás  aseguró que las llamadas reformas estructurales  son valiosas porque cambiarán positivamente la vida de los mexicanos; porque consolidarán un país más justo, equitativo y próspero, indicó.

Resaltó que en lo que se refiere a la reforma educativa,  el Gobierno apostó a la construcción de un nuevo modelo para elevar el nivel educativo en el país, al ser motor de desarrollo.

Apuntó que “toda reforma genera algunas resistencias, pero lo importante es que promuevan el bienestar de la gran mayoría de la población y estamos convencidos que el nuevo modelo educativo dará frutos en el corto plazo”, señaló.

Ante el interés de la delegación alemana, Ismael Hernández se refirió a los avances que se han dado en la legislación mexicana en materia de paridad de género y aseguró que gracias a la disposición de todos los partidos políticos se han podido concretar leyes que fortalecen la democracia, igualdad y combaten la violencia contra la mujer.

Por su parte, el senador Sofío Ramírez Hernández resaltó el interés del Congreso por dotar de las leyes que protejan, ataquen la desigualdad y tomen en cuanta a los llamados pueblos indígenas del país.

Muestra de ello, dijo, es que recientemente se aprobó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, propuesta por el Presidente Enrique Peña, con el objeto de abatir la pobreza en las comunidades del sur sureste del país, al ser instrumento de desarrollo regional que permitirá focalizar esfuerzos de los sectores público, privado y social.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, explicó a los alemanes sobre el modelo de parlamento abierto y detalló que gracias a éste, el Poder Legislativo está obligado a escuhar a todos los sectores de la sociedad para juntos construir las leyes que beneficien a los mexicanos.

 

---000---