Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El día de hoy se inauguró en el Senado la exposición pictórica “Capilla Tuxtla”, en la cual el artista plástico Manuel Suasnávar Pastrana busca narrar y enlazar imágenes representativas de la historia de Tuxtla Gutiérrez, ciudad que fue forjada y consolidada por sus ciudadanos como una de las más modernas y que actualmente intenta estar a la altura del resto de las capitales de nuestro país.

El maestro Suasnávar Pastrana recordó que debido a que se encontraba gobernado desde la Capitanía General de Guatemala, Chiapas no formó parte de las luchas de Independencia. Asimismo, dijo, la Revolución Mexicana no sentó sus bases en ese estado y sólo algunos chiapanecos, en lo individual, se incorporaron a la rebelión armada.

De esta manera, el artista aseguró que la historia de Chiapas y su capital no es la historia de grandes generales que ganaron batallas, sino “la historia modesta, ciudadana de cualquier pueblo”.

En este sentido, el senador Zoé Robledo Aburto, presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, afirmó que la historia de Tuxtla Gutiérrez fue protagonizada por ciudadanos que convirtieron a una pequeña ranchería en una ciudad comercial a lo largo de 200 años.

Igualmente, aseguró que la muestra de 17 pinturas y murales logró reunir en imágenes de gran fuerza y trascendencia la serie de acontecimientos ciudadanos que han conformado la herencia cultural e integrado el inconsciente colectivo de la capital chiapaneca desde la época prehispánica y la Colonia hasta la época contemporánea.

Este es el caso de los pueblos originarios en escenarios de lucha y dominación y las representaciones de mestizaje e interculturalidad; así como la narración de episodios del teatro, la literatura, la danza, la música, el periodismo, la política y la vida social en Tuxtla Gutiérrez.

Por otra parte, el senador resaltó que es la primera vez que estos lienzos –los cuales forman parte de una obra de 25 piezas– salen del palacio municipal sede del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Se nos olvida que nuestra capital tiene una historia propia, particular y que vale la pena recordar y reconocer,” apuntó.

La exposición permanecerá en el patio central del Senado de la República hasta el 30 de octubre del presente año.

--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30