Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El senador Fernando Yunes Márquez,  del Partido Acción Nacional, propuso que los delitos en materia ambiental, específicamente para el caso de relleno de humedales, así como afectaciones a los arrecifes, se eleve a delito grave, para que de esta forma, las personas que atenten contra la naturaleza, no tengan posibilidad de salir bajo fianza.

El legislador manifestó que los humedales costeros, en particular los manglares, brindan una gran variedad de servicios ambientales, uno de los principales, es que actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras como huracanes e intrusión salina, controlan erosión y protegen las costas, además de que mejoran la calidad del agua y contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales.

Afirmó que la importancia de estos es sumamente alta, sin embargo, en los últimos años se han visto severamente afectados por las acciones que el ser humano ha realizado en contra de los manglares, a pesar de que los humedales tienen una función natural imprescindible.

Dijo que en nuestro país, actividades humanas tales como: destrucción del hábitat, la contaminación, sobreexplotación de los recursos, así como la falta de planificación del desarrollo urbano, industrial y turístico representan una amenaza constante.

Subrayó que la reciente creación de la Ley General de Vida Silvestre (2007), es un paso importante para la protección de toda la biodiversidad mexicana; sin embargo, carece de castigos ejemplares para quienes atenten contra los manglares, a pesar de que existen medidas para protegerlos.

La iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos busca reformar el Código Federal de Procedimientos Penales en el inciso 36 de la fracción I,


--ooOOoo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30