Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*Comparece canciller Meade  en el Senado

*La diplomacia siempre estará al servicio de México, asegura

*”Fuimos claros y puntuales” ante posibles actos de espionaje

El canciller José Antonio Meade definió ante senadores que las prioridades de la política exterior son promover a México como un destino confiable y valioso socio comercial, fomentar un desarrollo incluyente y sostenible, así como  profundizar el diálogo político y velar por el bienestar de los connacionales.

Afirmó que la diplomacia mexicana ha orientado su labor a apoyar el desarrollo interno del país y para ello se ha atendido la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de trabajar por un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y globalmente responsable.

Subrayó que por medio de su red de embajadas, misiones y consulados, de una creciente cooperación internacional, de la promoción vigorosa de México y de la atención a nuestros connacionales, la política exterior está siempre al servicio de nuestro país y se apega a los principios consagrados en la Constitución.

Al comparecer ante el pleno senatorial con motivo del primer informe de gobierno, el secretario de Relaciones Exteriores dejó en claro que en el ámbito multilateral “hemos mantenido muy en alto el nombre de México, siempre a favor del diálogo y la cooperación efectiva”.

“Nuestro activismo y credibilidad en el exterior encuentran un firme sustento en los consensos que se logran internamente”, precisó.

Luego de rendir protesta de decir verdad, Meade Kuribreña informó que se ha ampliado y profundizado la agenda bilateral con Estados Unidos, buscando dar a cada tema su justa dimensión, como también se ha reforzado el diálogo y la concertación a favor de las comunidades mexicanas en ese país.

“En el diálogo con Estados Unidos --añadió-- hemos atendido con oportunidad y madurez las diferencias que inevitablemente surgen en una relación tan  cercana y compleja” y “fuimos claros y puntuales al expresar nuestra inconformidad con una visión de la frontera que no corresponde a una zona por la que transita el 70 por ciento de los intercambios bilaterales”.

También lo fuimos, dijo, “al exigir una investigación y un deslinde de responsabilidades por posibles actos de espionaje”.

El funcionario señaló que ante las perspectivas de una reforma migratoria, hemos acompañado en diferentes niveles y órdenes de gobierno el proceso deliberativo, buscando que el debate se base en información confiable y otorgando una cooperación sustantiva a organizaciones civiles comprometidas con la causa de los migrantes.

En su exposición inicial, el titular de la SRE dijo que los horizontes de México en América Latina no se agotan en el Pacífico y no se entiende el futuro de la región sin una estrecha vinculación con Brasil y Argentina.

Con los países de América Central, prosiguió, impulsamos inclusión, prosperidad y seguridad compartidas, y “Cuba tiene, como en otros momentos, el apoyo solidario de México en el proceso de actualización de su modelo económico”.

José Antonio Meade calificó de profundos y fuertes los lazos de México con Europa, que es el segundo inversionista y tercer socio comercial. En este sentido, agregó que España ocupa un lugar privilegiado.

Dio a conocer que también se han logrado avances significativos en la vinculación de México con  la región Asia-Pacífico, en tanto que ha consolidado su posición como el primer socio comercial de Japón en América Latina.

En otra parte de su mensaje, consideró que la situación en Medio Oriente continúa siendo motivo de preocupación, y específicamente la crisis en Siria, donde se han usado armas químicas contra la población civil, “nos llevó a expresar nuestra condena más enérgica”.

--oOo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30