Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

altMéxico necesita de una reforma profunda y urgente, que a la luz de las nuevas condiciones económicas, políticas y sociales, estructure un modelo de sistema de seguridad social universal e integral que cubra a la totalidad de la población y no sólo a los trabajadores y a los servidores públicos, afirmó la senadora María Elena Barrera Tapia al proponer adicionar un párrafo treceavo al artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, subrayó que el país requiere de un nuevo sistema de seguridad social de cobertura universal, que sea viable en lo financiero y eficiente en su calidad y que incorpore a los trabajadores de la economía informal, estimule la generación de empleos, promueva la inclusión financiera en materia de aseguramiento de riesgos, garantice la portabilidad de derechos y que, con la responsabilidad compartida entre la sociedad y el Estado, se provea un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna de los mexicanos.

Estableció la necesidad de que el derecho humano de la seguridad social quede establecido de forma expresa en la Constitución, para que de manera plena y clara se manifieste la voluntad del Estado de avanzar hacia un sistema de cobertura universal e integral de los servicios de seguridad social a la población.
Precisó que no se pasa por alto que para estructurar un sistema universal de seguridad social, deben superarse múltiples y complejos obstáculos de diferente naturaleza, entre los que sobresalen los de carácter económico, laboral, político y social.

La reforma constitucional que se propone, explicó, tiene como propósito central establecer las bases normativas que sean el punto de partida para transitar a un sistema de seguridad social universal e integral, que genere mejores condiciones de justicia y equidad, fortalezca la seguridad personal y familiar y mejore los niveles de calidad de vida de la sociedad.

“Toda persona tiene derecho a la seguridad social  para lograr una vida digna y decorosa, el Estado garantizará el ejercicio del mismo”, puntualizó Barrera Tapia.

Al concluir su intervención, aseveró que la vigencia, promoción y tutela del derecho humano de seguridad social, debe estar basado en políticas públicas que promueva el Ejecutivo y que propendan a la protección social de los mexicanos, sin importar su condición laboral.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Social y Estudios Legislativos, Primera.

-oo00oo-

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30