Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

A más de nueve años de su puesta en operación como política pública dirigida a garantizar el acceso a la salud de la población sin seguridad social, el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) pasó de 5.3 millones de personas afiliadas en 2004 a una meta de 55.5 millones de personas en 2013.

La Secretaría de Salud hizo notar que a junio pasado se reportó una afiliación acumulada de 53 millones 287 mil 70 personas, cifra ligeramente por debajo de la meta establecida para ese mes debido a que 14 entidades debieron restringir sus actividades de afiliación por los procesos electorales.

De ese total, el 54 por ciento corresponde a mujeres y el 46 por ciento a hombres, en tanto que más de 17.9 millones de afiliados se sitúan  en zonas rurales, lo que equivale al 33.6 por ciento y 35.4 millones en áreas urbanas, que significan el 66.4 por ciento.

En un reporte enviado a la Comisión Permanente, la dependencia precisó que al retomar su ritmo normal en el segundo semestre del año, se estima un repunte en la afiliación.

Para la Secretaría la reafiliación de personas es un indicador importante, razón por la cual  en el primer semestre de 2013 se reafiliaron 4 millones 347 mil 43 beneficiarios, lo que representó el 55.5 por ciento de la meta de personas que al corte de información venció su vigencia de derechos en el SPSS.

De las 21millones 354 mil 845 pólizas de afiliación registradas al mes de junio, en el 75.6 por ciento de los casos la titularidad recae en mujeres.

La Secretaría de Salud indicó que en el primer bimestre de 2013 se emitieron las Reglas de Operación del Programa Seguro Médico Siglo XXI que propiciaron el tránsito de los niños mayores de cinco años a una atención exclusiva por parte del SPSS en razón de su edad, y que el SMSXXI se enfoca a niños menores de esa edad.

Como resultado de este ajuste normativo en materia de afiliación, de enero a junio se afiliaron al programa 804 mil 58 recién nacidos, que junto al número de infantes menores de 5 años del Seguro Médico para una Nueva Generación registrados el cierre de diciembre del año pasado que cumplieron con los nuevos criterios, suman 5 millones 295 mil 892 afiliados al SMSXXI.

En el mismo reporte, la dependencia da cuenta que en los primeros seis meses del año en curso se contabilizaron 42.2 millones de consultas para los afiliados al SPSS, de las cuales 67.5 por ciento fueron a mujeres y el 32.5 por ciento a hombres.

En tanto, el registro estadístico de pacientes afiliados al Sistema que requirieron de los servicios de urgencias hospitalarias ascendió a 1.6 millones, correspondiendo a las mujeres la mayor afluencia con el 68 por ciento.

El Informe de Resultados del Sistema de Protección Social en Salud enero-junio de 2013, fue turnado a las comisiones de Salud del Senado y de la Cámara de Diputados.

--oOo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30