Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-23/1456.mp3{/audio}
altEl Senado de la República pidió al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, un diagnóstico sobre las condiciones actuales en las que opera esa dependencia y un informe en donde detalle los avances en el proceso de su depuración, reestructuración y fortalecimiento.
En el dictamen aprobado se subraya que la creciente migración en nuestro país,  proveniente de distintas naciones latinoamericanas, “puso en evidencia la crisis de seguridad y la incapacidad del Estado para garantizar la integridad física y el respeto a los derechos humanos de quienes ingresan a territorio nacional en su camino hacia Estados Unidos”.
Ante ese panorama, los senadores consideraron necesario profundizar el proceso de construcción y evolución de la política migratoria de México, en donde el INM deberá jugar un papel importante, ya que las características de ese fenómeno aumentarán en el corto y mediano plazo.
Al respecto, la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza mencionó que en los últimos seis años   el INM ha realizado “un esfuerzo sin precedentes” para apoyar los migrantes que transitan por nuestro país.
Sin embargo, consideró, se trata de una Institución perfectible y “por eso requerimos de un diagnóstico preciso”, ya que ningún otro país en el mundo enfrenta un fenómeno migratorio tan complejo como el que vive México.
También de Acción Nacional, el senador Víctor Hermosillo consideró conveniente que las autoridades migratorias expliquen la actual situación del INM y qué medidas se están llevando para su restructuración, tal y como lo marca la ley.
A su vez, el senador perredista Zoé Robledo Aburto expresó que en Chiapas y en otros puntos del país se vive una “emergencia humanitaria de la que no podemos ser omisos”.
Por ello, dijo que antes de pensar en una integración regional es necesario atender los derechos humanos de los migrantes, “pues cómo podemos pensar en ser socios comerciales si no empezamos defendiendo los derechos de nuestros connacionales y hermanos centroamericanos”.
De Movimiento Ciudadano, la senadora Layda Sansores San Román exigió la renuncia de Ardelio Vargas y la desaparición del Instituto “porque no existe autoridad, al menos nos consta en la parte de la frontera sur”.
Aseguró que es la sociedad organizada quien realmente brinda ayuda y protección a los derechos humanos de los migrantes.
--ooOOoo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30