Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-20/1414.mp3{/audio}
Legisladores de México, Centroamérica y el Caribe presentarán en mayo una serie de propuestas al Congreso de Estados Unidos, a fin de que estas sean tomadas en cuenta en el Proyecto de Ley 2013  para la Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización Migratoria.
El senador Zoé Robledo Aburto del PRD, explicó que se trata de una declaración conjunta parlamentaria de legisladores mexicanos, centroamericanos y del Caribe.
Destacó que la intención de la misma es definir una agenda de trabajo con los países de la región centroamericana y que ésta sea vista como un solo cuerpo, hablando el mismo idioma y, respaldando la aprobación de ese proyecto.
En tanto que la legisladora del PAN, Mariana Gómez del Campo, al dar a conocer los seis ejes de la propuesta que enviarán a los senadores estadounidenses, destacó el rol que la comunidad migrante ha cobrado en la economía norteamericana.
Detalló que el documento está compuesto por seis ejes puntuales: promover la reunificación familiar; que sean valoradas otras actividades económicas y profesionales, adicional a las referentes a las labores agrícolas.
Contemplar, añadió, mecanismos de orden con el tránsito futuro, pues  consideró importante tener claro lo que sucederá con los flujos futuros e impulsar un programa de visas de trabajo temporal; reconocer y respetar los derechos humanos y laborales de los migrantes.
Además, dijo, promover el multiculturalismo y la integración social, para de esta forma evitar problemas de discriminación y xenofobia y como último eje, iniciar un esquema de derechos y obligaciones, una vez otorgada la condición legal provisional.
 
Esto, para que, una vez que los migrantes paguen multas e impuestos, tengan acceso al sistema de seguridad social, como cualquier persona que cumple con sus obligaciones tributarias.
En su momento, el diputado René Núñez Téllez, presidente de la Asamblea de Nicaragua, pidió que este tema sea visto como un bloque de países que defienden  el derecho de los migrantes, “bajo el espíritu sano de que estamos buscando incidir de una forma constructiva en un problema interno de los Estados Unidos”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de El Salvador, la diputada Karina Sosa de Lara, expresó su respaldo a esta iniciativa conjunta México, Centroamérica y el Caribe.
--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30