Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-02/1213.mp3{/audio}

altEl Senado exhortó al Servicio de Administración Tributaria y a la Secretaría de Salud para que implementen acciones dirigidas a prevenir, combatir y sancionar el contrabando, la piratería y venta ilícita de los cigarros, así como evitar su proliferación en el mercado nacional.

Los senadores manifestaron que la comercialización ilegal de tabaco genera graves consecuencias económicas para el país y merma la calidad de vida de la población.

En el dictamen que se aprobó sin discusión, resaltaron que en México existen 102 marcas de cigarros que no cuentan con el consentimiento de las autoridades, de los cuales 16.6 por ciento son ilegales y tienen su origen en el contrabando.

Lo anterior, enfatizaron los legisladores, permite que la comercialización de este tipo de cigarros sea a precios inferiores, toda vez que no cumplen con las disposiciones legales para su colocación en el mercado.

Sobre el tema, el senador David Monreal Ávila destacó que el tabaquismo causa daños irreversibles en la salud, pues es el responsable de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y de cáncer.

Pero el problema, resaltó, se agrava todavía más cuando los fumadores deciden adquirir cigarros de producción ilegal que no cuentan con los permisos sanitarios ni con ningún tipo de supervisión y se venden en puestos ambulantes, cruceros viales y tiendas.

Reiteró que su venta y distribución afecta la economía nacional, pues tan sólo en 2011 la recaudación fiscal por este producto cayó más de 11 millones de pesos, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esto, manifestó Monreal Ávila, “es un problema no menor, que de no atenderse podría generar graves problemas a la salud de la población e incrementar los costos de los tratamientos para enfermedades relacionadas con el tabaquismo”.

 


--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30