Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2012/boletines/abr/2012-04-17/932.mp3{/audio}

El Senado de la República incorporó a la Ley General de Pesca y Acuacultura, Sustentables, el sistema de certificación para establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), a fin de hacer más eficiente el control sanitario de estos productos para el consumo humano.

A partir de esta reforma, se incluyen conceptos, entre ellos, los de buenas prácticas pesqueras acuícolas; de manufactura, establecimientos TIF, procesamiento primario y trazabilidad.

Los establecimientos susceptibles a certificarse son las instalaciones de las embarcaciones de captura, barcos-fabrica, zonas de producción, granjas acuíferas y la infraestructura donde se capture, recolecte, siembre, produzca, críe, engorde el recurso pesquero.

Los establecimientos que obtengan el TIF, se dedicarán al procesamiento primario de recursos de origen pesquero y acuífero, es decir, actividades de corte, cocido, embasado, empacado, refrigerado, congelado e industrializado.

El documento, aprobado por unanimidad, se indica que con este esquema de certificación, los productores mexicanos podrán impulsar el acceso de sus mercancías en el mercado nacional e internacional

Además, lograrán propiciar el desarrollo integral de los recursos pesqueros y acuícolas, administrar su aprovechamiento y eficientar el control sanitario para no poner en riesgo la salud de los consumidores.

Según el texto, los productos y establecimientos certificados TIF tienen una ventaja competitiva en el mercado internacional, porque el certificado es garantía de sanidad e inocuidad de los productos.

La SAGARPA, a través de la SENASICA, certificará la instalación y funcionamiento de los establecimientos TIF.

El dictamen fue turnado al Ejecutivo federal.

----000----

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30