Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2012/boletines/mar/2012-03-29/877.mp3{/audio}

La Cámara de Senadores llamó al Ejecutivo federal, para que a través de la Semarnat, se gestione la revocación de los títulos de concesión otorgados a las empresas Desarrollos Turísticos Paraíso del Rey S.A. de C.V., y Desarrollos Turísticos Aramara S.A. de C.V., en el territorio denominado Playa del Rey, dentro de territorio sagrado del pueblo wixárika.

De acuerdo al dictamen, a pesar de que se estableció en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 que se fomentaría el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural de los pueblos indígenas para promover su desarrollo económico, la Semarnat concesionó una superficie de la denominada “Playa del Rey”, municipio de San Blas, Nayarit.

Además, precisa que en los considerandos de los acuerdos no se menciona que en “Playa del Rey” existe un paraje llamado Isla del Rey, “ancestral sitio sagrado para el Pueblo Wixárika”, y tampoco se registra la participación del Ayuntamiento de San Blas, Nayarit.

Situación por la cual, la dependencia argumentó que no encontró elementos que hicieran previsible determinar que el inmueble objeto del acuerdo, fuese susceptible de destinarse preferentemente a la prestación de servicios públicos, por lo que determinó la conveniencia de llevar a cabo la operación materia de dicho acuerdo.

En el dictamen también se hace alusión a la importancia del Pacto Hauxa Manaka, firmado por los gobernadores de Nayarit, Durango, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, y el Gobierno federal en abril del 2008, para la preservación de la Cultura Wixárika y de los sitios sagrados y los centros ceremoniales en varios estados de la República.

Pide Senado ecoturismo en Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe

En otro dictamen avalado, el Senado pidió a las secretarías de Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Marina, promover el desarrollo y fortalecimiento de un ecoturismo planificado y gestionado eficientemente en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, a fin de beneficiar la reserva y el sector turístico mexicano.

Además, exhortó a la Semarnat a proceder conforme al marco legal de la Red Mundial de las Reservas de la Biosfera de la UNESCO, para que la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe sea incluida.

Los senadores también solicitaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas un informe sobre los avances y resultados del Programa de Turismo en Áreas Protegidas 2006-2012, en el que especifiquen las acciones llevadas a cabo.

Al mismo tiempo, consideraron necesario que Baja California suscriba un convenio de coordinación con la Secretaría de Turismo en el que se precisen políticas y acciones para fomentar el ecoturismo en la zona.

Llama Senado a garantizar acceso a playas en Baja California Sur

La Cámara de Senadores demandó a las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, garantizar el libre acceso a las playas y el respecto a los derechos de paso adquiridos, en Baja California Sur

Ello, para que atiendan conjuntamente el conflicto suscitado en San Juan de los Planes, municipio de La Paz, por la negativa de acceso a los lugareños a la playa, por parte de las empresas que ejecutan el proyecto de inversión en “Bahía de los Sueños”, inversionistas denominados Península de los sueños S.A. de C.V y Boca de la Salina S.A de C.V.


--ooOoo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30