Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado-572

  • La senadora Dolores Padierna señaló que la Presidencia saliente de la CNDH tuvo un comportamiento mediocre, omiso y, hasta, cómplice.
  • Dijo que estarán atentos al trabajo del nuevo ombudsman, para que se revierta la disparidad enorme entre el número de quejas y recomendaciones emitidas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es la mayor de las instituciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos en el país, pero para desgracia de los mexicanos, la mayoría de estos organismos simulan que los defienden, pues están al servicio de otros intereses y no de las víctimas, señaló la senadora Dolores Padierna Luna, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Al fijar el posicionamiento del dictamen para elegir al nuevo titular de la CNDH, la senadora perredista hizo énfasis en que es momento de cambios en la Comisión, para dejar atrás el descrédito que actualmente tiene ante la opinión pública. Por ello propuso que el Senado de la República debata la necesidad de una reforma que le permita emitir resoluciones definitivas vinculantes.
Dijo que los senadores del PRD estarán atentos al trabajo del nuevo ombudsman, para que haga un uso adecuado de los recursos y reoriente el trabajo de la Comisión para revertir la tendencia actual; y no responda a intereses personales y de terceros, como el presidente saliente.
Hasta el momento, el trabajo de la CNDH no ha sido eficaz, pues el número de recomendaciones emitidas reflejan una enorme disparidad en relación con las quejas que recibe el organismo; se trata de menos del uno por ciento, puntualizó.
Padierna Luna especificó que, de acuerdo a un informe sobre tortura de Amnistía Internacional, de 2010 a 2013, la CNDH sólo emitió 44 recomendaciones públicas, de siete mil denuncias que recibió; y en 2013, de tres mil 842 casos que denunciaban violación de garantías fundamentales por parte de las fuerzas del orden del Estado, sólo se hicieron 35 recomendaciones.
El GPPRD revisará la actuación del o de la nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y vigilará a que ayude a superar la crisis humanitaria que atraviesa actualmente el país, concluyó la senadora Dolores Padierna.

0-0-0

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30