Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado-422
  • Limitaciones presupuestales de los programas para atender esta enfermedad “son barreras mortales”.
  • El padecimiento es un creciente problema en mujeres jóvenes, dice la legisladora.

La senadora Mónica Arriola Gordillo advirtió que las limitaciones presupuestales de los programas dirigidos a atender el cáncer de mama “son barreras mortales” para la población mexicana que padece o puede sufrir esta enfermedad.

Destacó que en México existe un creciente problema en la población de mujeres jóvenes, ya que estas pacientes tienen distintas necesidades de atención que actualmente no se abordan de forma sistemática en el sistema de salud.

En nuestro país, precisó la legisladora de Nueva Alianza, la prevalencia de cáncer de mama diagnosticado en mujeres menores de 40 años asciende al 12 por ciento de los casos diagnosticados, que contrasta con un 2 o 3 por ciento de la proporción de casos totales en países desarrollados.

La información recabada del registro de pacientes de nuevo ingreso del Instituto Nacional de Cancerología, subrayó, mostró que 17 por ciento del total de 893 pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de mama, en el 2012, correspondían al grupo menor de 40 años de edad, en comparación con el 5 por ciento del total de casos que se diagnostican en Estados Unidos en un año.

Ante este escenario, presentó una punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados, con el propósito de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 se autoricen y etiqueten recursos para “Mujer Joven y Fuerte: Programa de Atención de Mujeres Jóvenes con Cáncer de Mama”, a través de la Fundación Mexicana para la Salud.

Dicho proyecto está dirigido a mujeres de 40 años o menores, recientemente diagnosticadas con cáncer de mama, a fin de optimizar el cuidado clínico y las necesidades de apoyo para las mujeres jóvenes con cáncer de mama y sus familias, así como promover la investigación enfocada en las necesidades médicas y psicosociales particulares.

Al considerarse como un problema de salud pública grave que actualmente cobra un número sustancial de vidas anualmente, es indispensable que se autoricen y etiqueten recursos suficientes que le permitan a este programa seguir funcionando en bien de nuestra población.

La propuesta de la senadora se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen correspondiente.

---.---

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30