Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado-087

  • El senador Miguel Barbosa Huerta encabezó el acto en el que se recordaron los atentados del 11 de septiembre; asistió el embajador de EU Anthony Wayne.
  • A trece años de distancia, Estados Unidos deja ver su capacidad de recuperación: senadora Guerra Castillo.

altMiguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que México rechaza cualquier forma de violencia y que el país se pronuncia por la paz en el mundo y por un mejor orden en el concierto de las naciones.
El senador Barbosa Huerta encabezó en el Senado la Conmemoración del Décimo Tercer Aniversario de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, a la que estuvo invitado el embajador de ese país en México, Anthony Wayne, y contó con la asistencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Emilio Gamboa Patrón.
Aseguró que México también está por la autodeterminación de los pueblos, pero sin duda, y sobre todo, por el respeto a la vida, y a la paz en nuestro planeta. Ese es el mensaje que queremos dar desde la Cámara de Senadores al país.
El presidente del Senado destacó la importancia de que la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte lleve a cabo este evento y recordó que la paz en el mundo es lo más importante, toda vez que sin paz no puede haber felicidad, sin paz hay tragedia, sin paz hay muerte, declaró.
Solicitó al embajador Wayne llevar el mensaje al Estado y al gobierno de Estados Unidos de que “estamos preocupados por la paz, en favor de un mejor concierto entre los países del mundo y a favor de un mejor destino de la humanidad”.
La senadora Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de América del Norte, comentó que a trece años de distancia, Estados Unidos deja ver su capacidad de recuperación, optimismo y perseverancia por buscar aliados estratégicos para generar prosperidad.
Dijo que el tiempo y la fortaleza de la nación estadounidense han demostrado que compartimos vecindad con un gran pueblo que está dispuesto a defender la libertad aun cuando está demande sacrificios de vidas y dolor.
Señaló que México y Estados Unidos desean comunidades fuertes y para ello se trabaja para que los estudiantes de ambos países generen más empatía y así, juntos, caminar hacia una América del Norte, a una región del Siglo XXI.
El embajador de los Estados Unidos en México agradeció el gesto del Senado de la República de recordar los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 e indicó que cuando suceden cosas malas, nos recuerdan las estrechas alianzas que hemos logrados con los amigos que nos apoyan.
El diplomático expresó su confianza en que México y Estados Unidos continúen construyendo una relación dinámica que promueva un futuro próspero para ambos pueblos y para superar los futuros retos.
Wayne resaltó que en la actualidad el alcance de las actividades entre México y los Estados Unidos nos está ayudando aprovechar el enorme potencial de nuestra gente y de nuestras naciones.
Destacó los principios compartidos en materia de solidaridad y los compromisos de trabajar juntos para hacer frente a actos terroristas que pretenden lastimar a nuestras sociedades.
El mundo parece estar lleno de personas que promueven y quieren ocasionar crisis. Este es un día de reflexión que ayuda a honrar amistades profundas como la nuestra que nos puede ayudar, incluso, a superar los días más oscuros, declaró.

--.--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30