Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO-664

• Criminalización de esta actividad ocasiona severos problemas de salud pública y seguridad ciudadana, destaca Mónica Arriola

• Considera necesario evitar que se ejerza en un contexto de explotación o de violación a los derechos humanos

La senadora Mónica Arriola Gordillo propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para regular el “servicio de relaciones sexuales” y evitar que esta actividad se ejerza en un contexto de explotación o de violación a los derechos humanos.

La legisladora de Nueva Alianza planteó que el ejercicio de esta actividad debe realizarse de manera individual y nunca bajo la subordinación, administración o mando de una tercera persona. Además, sugirió establecer en la Ley Federal del Trabajo la prohibición de que los menores de edad presten este servicio.

Dijo que, a pesar de que existe un anhelo y exigencia universal para erradicar la trata de personas, las medidas que se han tomado durante las últimas décadas no han proporcionado la solución ni el tratamiento adecuado para el tema de la prostitución.

La potencial solución a este problema, asentó, siempre se ha deteriorado por un ocioso debate sobre su moralidad, pero los hechos, las estadísticas y los números nos muestran la ineficacia del paradigma actual para atenderlo.

Destacó que según el Índice de Esclavitud Global del 2013, existen aproximadamente 30 millones de personas en la actualidad que sufren de un régimen de esclavitud moderno, dentro de los cuales se encuentra la trata de personas.

Refirió que Grecia, Turquía, Inglaterra, Francia e Italia han actualizado sus sistemas jurídicos con propósitos sociales, al observar que esta actividad, al estar desregularizada y criminalizada, ocasiona severos problemas de salud pública y seguridad ciudadana.

Ante este panorama, propuso determinar la naturaleza de la prostitución con el carácter de una actividad personal, realizada de manera libre y voluntaria por una persona mayor de edad y consciente de sus acciones, que busca ser remunerada por la misma.

De esta manera, afirmó, se erradica de forma definitiva “todo tabú nocivo que al día de hoy no ha logrado resolver los abusos que viven las mujeres en nuestra sociedad”.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera.

---000---

alt

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30