A
z
Alista Pemex contratos
sin licitación abierta
KARLAOMAÑA
Pemex
hizo
a
liD
lado el me–
canismo de licitación.
La petrolera optó por in–
vitar a seis grupos de empre–
sas para realizar trabajos de
perforación en aguas some–
ras del Golfo de México y
campos terrestres, como par–
te de su planpara reactivar la
producción petrolera
Se usó el esquema de in–
vitación para que estas em–
presas participen en cada
uno de los primeros dos pa–
quetes de desarrpllo de los
campos petroleros Xikin,
Esah y Uchbal, en el Litoral
de Tabasco.
Podrán concursar por 13
plataformas y 14 duetos en
ambas zonas, según el por–
tal de licitaciones de Pemex.
Se estimaque el valor de
los contratos es de500millo–
nes de dólares paracada uno
de los paquetes.
Las empresas invitadas
son Permaducto, filial de
Protexa, de Humberto Lo–
bo, (asociado con ESEASA
para el paquete Ay con Bos–
nor-IndustriaPerforadorade
Campeche, IPC para el pa–
quete B); así como Arendal–
HOC-ICA-Industrias deHie–
rro, de Jesús García Pons y
Bernardo Quintana
Otros consorcios son
COMMSA-Micoperi; ICSA–
SapuraKencana, que lleva
Shahril Shamsuddin; Dia–
vaz-J. Ray McDermott, de
Luis Vázquez
y
McDermott,
de David Dickson, así como
el grupo español Dragados-
...Y convocan
a empresa
inhabilitada
VÍCTOR FUENTES
La Secretaríade la Función
Pública inhabilitó a Avanzia.
una filial del consorcio es–
pañol ACS. que en México
preside el ex Secretario de
Hacienda Francisco Gil Díaz.
por presentar información
JDresuntat:nente falsa al
participar en una licitación
para el Nuevo Aeropuerto
Internacional de México.
La
empresa es filial de
Grupo Cobra, que a su vez
forma parte de ACS, cuyo
Presidente es el también
dirigente del Real Madrid.
FlorentinoPérez.
Y
pese a estar inhabili–
tada.
Avanzia es una de las
empresas que fueron invi–
tadas por Perhex para reali–
zar trabajos de perforación
en aguas someras del Golfo
de México.
Avanzia, inhabilitado por
presentar información falsa
para obras en el NAIM.
El paquete A considera 7
plataformas y 7duetos, mie.o–
tras que el paqueteBcontem–
pla 6 plataformas y 7 duetos.
El 15 de enero se publi–
caran las bases finales de la
invitación y el25 será la pre–
sentación y apertura de pro–
puestas para asignar el con–
trato el 28 de enero.
D E
M
É
X I C O
Rastrea la
SHCP
movimientos de 50 personas o empresas
Indagan 45 mmdp
ligados ahuachicol
Detecta autoridad
operaciones
de lavado de dinero
hasta
por 10 mmdp
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Y CLAUDIA GUERRERO
La Unidad de Inteligencia Fi–
nanciera (UIF) de la Secre–
taría de Hacienda investiga
operaciones por 45
mil
567
millones de pesos presun–
tamente ligadas al robo de
combustible.
En el primer informe da–
do a conocer por el Presi–
dente Andrés Manuel Ló–
pez Obrador e integrantes
de su gabinete después de
aplicar la estrategia de com–
bate al huachicol, destacaron
las cifras sobre operaciones
irregulares y por montos re–
levantes.
Con base en un mode–
lo de investigación aplicado
a operaciones con montos
superiores a los 10
mil
dóla–
res, ladependencia identificó
anomalías de 50 sujetos en
ocho Estados.
NuevoLeón aparece a la
cabeza con operaciones por
más
de 19 mil 859 millones
de pesos. Tan solo en un ca–
so, una persona o empresa
concentró transacciones por
17
mil
millones de pesos, cifra
que equivale al presupuesto
para el Programa de Becas
de Estudiantesde Educación
Media Superior en 2019.
En segundo lugar está la
CDMX, con operaciones por
10
mil
757 millones de pesos,
seguida de Baja California,
con movimientos de dinero
Ofrecían hasta $2 más barato el diesel
Congela
SAl
cuentas en 7
entidades
AZUCENA VÁSQUEZ
Desde la liberalización de los
preci0s de los combustibles
en 2017
y
hasta el año pasa–
do supuestos importadores
ofrecían a los transportistas
de carga 2 pesos mas barato
eldiesel.
Refugio Muñoz. vicepré–
sidente de la Cámara Nacio-
por 5 mil 76 millones.
En el listado también es–
tán personas o empresas del
Edomex, Jalisco, Michoacán,
Puebla y Querétaro, entida–
des donde en los últimos días
se ha resentido el desabasto
de
combustible.
"Unmodelode riesgo nos
permitió encontrar que
w1a
gran
parte de las gasolineras
reciben y hacen depósitos en
efectivo, que son
diferent~s
al
número de recursos con los
que operan
"Muchas gasolineras
compran a Pemex e impor–
tan
combustibles, sin embar–
go, sus ventas superan las
compras ante Pemex. .¿Qué
significa eso? Ese diferencial
no puede ser otro
más
que
el suministro de huachicol",
planteó Santiago Nieto, titu–
lar de la
UIF.
Derivado de las investiga–
ciones, la dependencia
tam–
biénhalló 14
mil
operaciones
vinculadas a lavadode dinero
en todo el País por cerca de
10
mil
millones de pesos, en–
tre
2017 y 2018.
Bajo este esquema de
in-
nal delAutotransporte
de
Carga, denunció que el pre–
cio
de
diese! que vendían los
supuestos importadores era
de alrededor de 17 pesos en
2018, cuando en las gasoline–
ras estaba en 19 pesos.
Y
€uando los transpor–
tistas les peclfan los permisos
otorgados por la CRE. simple–
mente 'desaparecían.
Cinco casos
en la mira
El Gobierno presentó
denuncias ante la Fiscalía.
IMPLICADOS
MillONES
DEPESOS
1.
-Persona
f5ica
40.8"
2- Empresario
2
80.2
3.-
Ex
diputado
3
33ZJ
4.-
Ex
tunóonario
dePemex
14.9
5.-
Ex
akalde
6
lA
y6.5
llilklnes
de
Dls.
· Depósitosbancarios
y
montos
congelados
vestigación, el Edomex enca–
bezó los reportes irregulares
por lavado de dinero con 2
mil467opera,ciones por 2
mil
450 millones de pesos, segui–
do de la CDMX con
mil
334
·casos por mil 947 millones.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Y CLAUDIA GUERRERO
El Servicio de Administra–
ción Tributaria comenzó
a
congelar las cuentas de gaso–
lineras en 7 estados del País.
El
SAT detectó tma eva–
sión fiscal del Impuesto So–
bre la Renta (ISR) por
3
mil
217 millones de pesos en el
2017 de 194 empresarios
aso–
ciados a estaciones de servi–
cio de combustibles.
El 54 por ciento de ese
quebranto,
mil
742 millones
de pesos, se generó en ga–
solinerías de la Ciudad de
México, Michoacán, Estado
de México, Tamaulipas, Ba–
jaCalifornia, Jalisco yPuebla,
algunas de esas entidades con
el mayor desabasto, infonnó
la ditectora del organismo,
Margarita Ríos.
La
funcionaria explicó
que hasta que no aclaren su
situación, estos contribuyen–
tes estánubicados dentro del
mercado ilícito de gaSolina,
diésel y turbosina.
"Se ordenaron acciones
para recuperar los recursos
·fiscales que no fueron entera–
dos al fisco por las prácticas
asociadas al transp0rte, al–
macenamiento, distribución
y venta de combustible. En–
tre
las acciones destacan au–
ditorías y revisiones fiscales
proftmdas", informó.
Pedirá Morena cuentas
aCongresos gastadores
CLAUDIA GUERRERO
La dirigencia nacional de
Morena solicitará a la Comi–
siónNacional de Honestidad
y Justicia abrir expedientes a
los diputados locales de ese
partido que se olvidaron de
la austeridad.
de Morena.
Difunde CDMX calles peligrosas
0 · •
.-u.,.___.._
Dichos diputados ava–
laron en los Congresos lo–
cales en donde son mayoría
aumentos presupuestales y
salariales para 2019, contra–
rios a las medidas impulsa-
REFO.RMA publicó ayer
que legisladores de Morena
en varios Congresos locales
donde son mayoría aproba–
ron salarios y prestaciones
que rebasan Jos 108 mil pe–
sos mensuales que recibirá
elPresidenteAndrés Manuel
López Obrador.
El presidente del Sena–
do,
Marti
Batres, exigió a los
Congresos locales ajustarse a
la politica de Estado en ma–
teria de austeridad. Puso de
ejemplo a laCámara alta que
reintegró 281millones de pe–
sos de los ahorros generados
en los primeros meses de la
Legislatura
SAMUEL ADAM
Con un nivel de detalle casa
por casa, la Ciudad de Méxi–
co abrió ayer un portal en in–
temet para conocer informa–
ciónocultao nodivulgadaen
administraciones anteriores.
La Agencia Digital de
In–
novación Pública presentó
el Portal de Datos de la CD-
MX,
con estadísticas de inci–
dencia delictiva, usode suelo,
riesgos ambientales, rutas de
transporte, entre otras.
José Merino, director de
la ADIP, consideró que no
hay registro en el País de un
Gobierno que abra en volu–
men y detalle tal cantidad de
datos, sobre todo relacionado
con seguridad pública
"Es la primera vez que
a nivel de calle y de manera
recurrente van a poder ver el
punto exacto en el que ocu–
rren los delitos", dijo.
El siguiente paso será in–
corporar al portal la relación
de predios con proyectos de
impacto urbano.
CIUDAD
.::..-
-
= .::.. -
carro
D.E8IUO
IMPACTO
-
!IIOIOAIII500CI>.IN~
--
Hw.......aotf11M
-
H4SliOioQONOt~
-
.
7·1~
1
La informa1=ión se puede
consultar en: https://datos.
cdmx.gob.mxx
das por el nuevo Gobierno a
E
.ri
nivel federal.
~
1
'Vamos a analizar caso
g
'8
por caso y voy a convocarlos
~
paraque aclaren qué está pa–
.., sando y decirles que quere-
mos congruencia total con el
proyecto", aseguró Yeidckol
Polevnsky, dirigente nacional
111111111111111111111111111111
610972000016