Previous Page  2 / 13 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 13 Next Page
Page Background

Viernes

11

de enero de

2019

MÉXICO

$15 •

www.eluniversal.com.II1X

TECHBIT

ESTADO PIDE PERDÓN ALVDIA CACHO

La disculpa pública marca la pauta de la relación entre

México

y

Naciones Unidas, afirma De la Fuente. A10

TECNOLOGíA EN LAS VEGAS

T1

FUTURO INCIERTO DEL FONART

Especialistas están a la expectativa del impulso al arte

. popular, ahora desde la Secretaría de Cultura.

E12

Banxico: habrá inflación

por desabasto de gasolina

Maduro

asume;OEA

afirma Que

es ilegitimo

• En 3 estados

swnan

pérdidas

por

1,200

mdp:

empresarios

• FMI respalda

plandeAMLO

contra robo de

combustibles

LEONOR FLORES, ALBERTO

MORALES E IVETTE

SALD~A

-llaciol1@elul1iversal.colll.mx

El desabasto de gasolinas y diese!,

como consecuenCia de la estrategia

federal para combatir el robo de

combustibles, afectará a laeconomía

y la inflación del país, advirtió Ale–

jandro Díaz de León, gobernador del

Banco de México (Banxico).

Sin embargo, el Fondo Monetario

Internacional

(FMI)

respaldó la me–

dida, al considerar que el impacto en

la inflaciónno serádegranmagnitud

ni duradero

y

que lo importante es el

efecto sobre las finanzas públicas.

Empresarios indicaronque el desa–

basto se extendió a

10

entidades

y

que

afecta a toda la cadena de distribu–

ción. DijeronqueenMichoacán, Que–

rétaro y Guanajuato swnan pérdidas

por mil

200

millones de

pesos.

E!

presidente

Andrés

Manuel

López

Obrador aseguró que no

dará

marcha

atrás y ordenó el despliegue de

4

mil

efectivos de las FuerzasArmadas para

reforzar la vigilancia de duetos.

NACIÓN A4 Y AS

EL HUACHICoL,

DENTRO

y

FUERA

DEPEMEX

• El

robo

de combustibles se

gesta desde el interior de la

petrolera y a través de tomas

clandestinas a ductos, cuyo botín

se

comercializa en bodegas,

casas

y centrales de abasto.

AS

[É]

1CHANTAJEA

TRUMPCON

EMERGENCIA

McAllen.-

El presidente de

EU, Donald Trump, reiteró

que si no hay acuerdo para

el muro declarará emergen–

cia nacional. En

su

visita a

Texas se reunió con traba–

jadores fronterizos y familia–

res de víctimas de migran–

tes.

MUNDO A32

El Universal

:z:::

Año'102,

le::::)

NClmero 36,947

CDMX 90

págillas

:z:::

111111111111111111111111

D--

36947

e::::)

1111111111111111

9 771870 156067

~.

• Presidente lanza

un

¡viva

México!,

país que

se abstuvo

de votar en resolución contra

el gobierno venezolano

caracas.-

NicolásMaduro inició

ayer su segundo mandato como

presidente de Venezuela entre

pronunciarrúentos de Estados

Unidos, Canadá, laOEAy laUnión

Europea, que calificaron de ilegí–

timo su nuevo gobierno. Para–

guay, incluso, anunció la ruptura

de relaciones diplomáticas.

"Soy

un

presidente demócrata

de verdad", dijoMaduro en

su

dis–

curso. Al agradecer la presencia de

las delegaciones asistentes lanzó

un "¡vivaMéxico" cuandomencio–

nó al país, que fue respondido por

otro "¡viva!" de los asistentes.

En Washington, la Organiza–

ción de Estados Americanos

(OEA) aprobó una resolución-en

la cual México se abstuvo- que

considera ilegítima la "lección de

Maduro

y

le desconoce como pre–

sidente de Venezuela,

y

le exhorta

a organizar nuevos comicios.

Tras

días de espera, desvelos, hambre

y

desesperación, lo logró. Moisés Cortés abraza feliz su bidón con

gasolina. "Hasta nos sentimos alegres. Vamos a donnir en casa", dice el michoacano con una sonrisa.

El asesor en seguridad del pre–

sidente Donald Trump, John Bol–

ton,aseguróque

EU

noreconocerá

la"dictadura deMaduro" y agregó

que awnentarán la presión "sobre

el régimen corrupto". Víctor

san–

cho,

corresponsal, y

agencias

Moisés tardó cuatro días

en conseguir un bidón

CRÓNICA

CARLOS ARRIETA Corresponsal

-

/Iaclon@eluniversal.com.mx

M

orella,

Mich.-

Moisés

Cortés Faciodefendió su

lugar durante cuatro

días. En medio del fastidio, con

hambre y frío estuvo a punto de

liarse a golpes para que nadie

in–

tentara quitarlo de la fila que or–

ganizó para comprar gasolina

Peregrinó por la ciudad para

conseguir combustible. Decidió

quedarse en un punto y aguardar.

Esperó a que se hiciera de noche,

amaneciera, llegara la tarde, nue–

vamente la noche

y

así pasaron

cuatro días.

Organizó

-en una gasolinera

ubicada en un enclave que separa

a ricos

y

pobres- una illa de dos

kilómetros de vehículos

y

defen–

dió, a capa

y

espada, un lazo que

colocó para que nadie se metiera

Pasó de ver malas caras a hacer

amistad COn la gente formada y

también salió regañado por su es–

posa, al ausentarse de casa. "Vieja,

necesitamos gasolina", le decía.

Ayer, por

fin,

llenó su bidón.

Lo

abraza... le durará dos días.

NACION A4

NACION

Juan Pablo Castañón

A22

Carlos Loret de Mola

A2

Irene Tello Arista

A23

Alejandro Hope

A6

Gabrlela Cuevas

A23

Ósear Mario Beteta

A12

En!'!que de

1~.Madrid

A23

Raúl Rodríguez

A19

Ana Lilia Herrera

A23

Hernán Gómez Bruera

A22

Manuel Clouthier

A22

Mario Maldonado

82

-'l .

RECURREN

AL MERCADO

NEGRO, ADITIVOS

yPASTILLAS

• A

la desesperada, personas

buscan

alternativas

para

abastecerse de combustible,

ya

sea

en ofertas publicadas

en

redes

sociales o comprando

biodiesel o etanol.

AS

"Soy

UD

presidente

demócrata de

verdad

Fstoy

listo, de

pie,

para

democráticamente

llevar a nuestra

patria

hacia

un mejor

destino"

NICOLÁS MADURO

Presidente de Venezuela

-----------~

MUNDO A29

Aristóteles maquilló

cifras del crimen en

Jalisco, acusaAlfaro

-t

RAÚL TORRES Corresponsal

-

estados@elwliversal.com

.11IX

Guadalajara,

Jal.-

El

gobernador

de Jalisco, EnriqueAlfaro, denunció

que la administración del priísta

Aristóteles Sandoval maquillaba las

cifras

sobre delitos que presentabaal

Secretariado Ejecutivo del Sistema

Nacional de Seguridad Pública

Advirtió que solicitará al gobierno

ElisaAlanís

"Si no se restablece el abasto

de combustible

ni

se lleva ante

la justicia a responsables del

saqueo, habrá fracasado el

federal hacer una auditoría de la

in–

forn1ación que entregan todos los

estados y anunció una investiga–

ción para determinar quiénes son

los responsables.

Explicó que tras hacer unaprime–

ra revisión, se detectó que en 2017

sólo se reportó

71%

de los delitos

ocurridos en la entidad, mientras

que en 2018 se informó de 73%.

ESTADOS A2S

~aIj

combate al huachicol".

NACION

A2

DÓLAR AL MENUDEO

~

.

.

~

.

.

-

o' ,

_

-

" ,

-

. .