JUEVES
3de enerodel 2019 Nº 7683 $10
eleconomista.mxLOSPRIMEROS
AÑOS
La SE reconoce beneficios del TIPAT para incrementar comercio e inversiones.
en primer plano
p
4-5
foto ee: hugo salazar
foto archivo ee
Edgar
Juárez
valores
y dinero
p
6
DE ENERO A NOVIEMBRE, SE CAPTARON US30,527.29 MILLONES
Remesas se enfilan a
romper récord anual
La captación registró un
aumento de 31.2% frente a
noviembre del 2017.
Las transferencias
electrónicas fueron el
principal canal de envío.
Desaceleración económica
mundial y factores de riesgo
Sergio Mota
p
16
Retórica de Año Nuevo
Manuel Ajenjo
p
46
OPINIÓN
El Artículo 28 prevé
un régimen especial con
salarios hasta 50%más
altos que el presidente para
órganos especializados.
Busca dar certeza a sus
procesos de reclutamiento.
empresas y negocios
p
28
Cofece lleva
a la Corte
controversia
salarial
APERTURA COMERCIAL,
CLAVE PARA EL PAÍS
El CCE exhortó a acelerar
la marcha de la economía
a través de la apertura de
mercados internacionales y
estabilidad económica.
p
30
EMPRESAS Y NEGOCIOS
INFONAVIT BUSCARÁ COLOCAR
527,796
CRÉDITOS
para el 2019; esta cifra sería
5%mayor a la meta prevista
del 2018. Trabajadores con
ingresos de cuatro salarios
mínimos, el objetivo.
p
8
Las exportaciones
estadounidenses cayeron
a 9,100 mdd en octubre.
Importaciones de EU a
China crecieron 8.4 por
ciento.
empresas y negocios
p
29
Represalias
comerciales de
China pegan a EU
ARTUROZALDÍVAR ES
ELEGIDOCOMONUEVO
PRESIDENTEDE LA SCJN
“La independencia judicial no es
una entelequia, es un presupuesto
indispensable para que haya un Estado
constitucional de Derecho”, dijo en su
discurso el ministro. Anunció que iniciará
un diálogo constructivo y fructífero con
los otros poderes.
p
42-43
ALEJANDRODÍAZ DE LEÓN,
BANQUERO CENTRAL DEL 2019 PARA
AMÉRICA LATINA, POR
THE BANKER.
eleconomista.mxPESO ARRANCA EL AÑO
CON REVALORACIÓN
TERMÓMETRO ECONÓMICO
La moneda mexicana inició el 2019 con el pie derecho, al cotizar en 19.5640 pesos por dólar, y se
colocó en el segundo lugar de divisas más negociadas en el mundo, después del real brasileño, que
tuvo un avance de 2.4% ante la buena expectativa por la política económica de Bolsonaro.
p
22
Dólar spot interbancario
(PESOS POR DÓLAR)
FUENTE: BANXICO
-4.3
%
VARIACIÓN
20.4530
(30/11/18)
20.3150
(13/12/18)
19.9185
(26/12/18)
20.0990
(17/12/18)
19.5640
(02/01/19)
20.3055
(03/12/18)
19.6595
(27/12/18)
El peso se apreció 10.1 centavos
frente al dólar en operaciones
interbancarias durante el primer
día hábil del 2019.