LUNES
10de diciembre del 2018 Nº 7668 $10
eleconomista.mxA
N
I
V
E
R
S
A
R
I
O
F
U
N
D
A
D
O
E
N
1
9
8
8
BUSCAN REVERTIR TENDENCIAS EN PRODUCCIÓN Y GENERACIÓN
Las inversiones previstas para Petróleos Mexicanos a partir del 2019 pretenden mejorar la capacidad de refinación de combustibles y
elevar la producción de crudo. En el sector energético, también habrá cambios en la gestión y producción, anunció Bartlett.
p
28-30
600,000
barriles de
gasolinas producirán en el 2020.
3,900
MW creció la
generación eléctrica en 5 años.
19,000
mdp bajó
la inversión desde el 2014.
363
instalaciones hidroeléc-
tricas serán aprovechadas.
México: producción, importación y
consumo de gasolina
(MILES DE BARRILES DIARIOS)
EL PROGRAMA NACIONAL
DE ELECTRICIDAD PLANTEA:
PRODUCCIÓN
IMPORTACIÓN
% DE IMPORTACIÓN RESPECTO DEL CONSUMO
*ESTIMACIÓN
2020
2013
45
2014
47
2015
53
2016
61
2017
69
2018
73
796
792
808
830
827
805
437 422 381 325 257 213
600*
358 370 427 505 570
591
Elevar la capacidadde genera-
ción en plantas de la CFE
Privilegiar uso de gas natural
y gas licuado
Auditar la construcciónde ga-
soductos para CFE
Elevar la capacidadhidroeléc-
trica en 3,300 megawatts
AMLOproyecta triplicar
refinaciónde gasolina
Pedirá 75,000 mdp más
para Pemex en el 2019 a
fin de elevar producción.
Licitarán refinería de Dos
Bocas; anuncian Programa
Nacional de Electricidad.
Jorge Monroy
y Karol García
empresas
y negocios
p
28-29
PASARÍA DE 213,000 A 781,000 BARRILES DIARIOS EN EL 2022
OPINIÓN
Recorte petrolero, derrota
para Donald Trump
Enrique Campos
p
8
Lecciones del hackeo
a los hoteles Marriott
José Soto Galindo
p
33
INFLACIÓN AL CONSUMIDOR SE UBICÓ EN 4.72% EN NOVIEMBRE
p22
PROMUEVENNUEVA LEY
CONFLICTO
DE SALARIOS
EN PUESTOS
DE GOBIERNO
ESCALA
p
4-5
“Al Ramo 23 le
faltan reglas,
registros y
transparencia”
Eliminar de golpe esa
partida afectaría a estados
con alta deuda: expertos.
Gestión de sus recursos
generó círculo vicioso de
gobiernos y legisladores.
valores y dinero
p
6
MÉXICORECIBIÓ
18,257
MILLONES
de dólares por divisas turísticas
entre enero y octubre, 5.2%
más respecto al mismo periodo
del 2017, según el Banxico.
p
31
Quintana Roo duplicará
su presupuesto para la
promoción turística.
urbes y estados
p
38
Promoción del
país encarecerá
sin el CPTM
Instalarse en las ferias
internacionales podría
costarles hasta US4,000.
La SCJN invalidó la Ley de Re-
muneraciones a Servidores Públi-
cos; en la Cámara de Diputados ya
promueven una iniciativa de Ley de
Austeridad Republicana.
La Secretaría de Hacienda anun-
ció que suspenderá la contratación
de personal en las dependencias
del gobierno y en las entidades de
la administración pública federal.
A.MANUELLÓPEZO.,
presidente de México.
Vamos a ser
respetuosos de lo que
marca el Artículo 127
constitucional; nos vamos
a ajustar a eso y creo que
va a hacer lo mismo el Po-
der Legislativo”.
La iniciativa para crear la
Ley Federal de Austeridad
Republicana será analizada
porlaComisióndeHacienda.
La SecretaríadeRelaciones
Exteriores comenzó a reti-
rar prestaciones al personal
adscrito en las embajadas.
REDUCCIÓN EN GASTOS
CHINA CONVOCA A
EMBAJADOR DE EU
POR CASO HUAWEI
Beijing semanifestó y pidió
levantar la orden de arresto
contra la directiva.
p
51