Previous Page  7 / 14 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 14 Next Page
Page Background

BANDAMUSICAL NEURAL FX

NFL

EN 2019 SÍ HABRÁ

JUEGO. AMLO

INTERVIENE CON

EL COMISIONADO.

PÁG.32

PÁG.

54

E

L

F

INANCIERO,

PREMIADOCON

TRESMEDALLAS

LOSPREMIOS

ÑH2018

OTORGARON

A NUESTRO DIARIO

TRES MEDALLAS

POR TRES

TRABAJOS DE

INFOGRAFÍA. ÑH

ES ORGANIZADO

POR LA SDN-E Y

GALARDONA A LO

MEJOR DEL

DISEÑO

PERIODÍSTICO DE

AMÉRICA LATINA,

ESPAÑA Y

PORTUGAL.

AÑO XXXVIII Nº10229 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. ·

elfinanciero.com.mx

52

ELFINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Santuario

deHutzilopochtli

Santuario

deTláloc

Elmonolitoestabaubicado

originalmenteen laparte

centralde laestructura sur

de la fachadaponiente.

Cuando seencontró

estaba ligeramente

movidohaciael sur.

Escalinatadel templodeHuitzilopochtli

Coyolxauhquide laetapa IVa-1

Plataformade laetapa IVa-1

Ofrenda93

Coapétatl

Ofrenda92

Escudocondardos ybandera

1

2

3

4

5

6

7

1

2

2

1

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

Cámara 1

Ofrenda 1

Coyolxauhqui

de laetapa IVb

Vista superiorde laCoyolxauhqui IVa

1.90m

Profundidad

Viernes23deFebrerode2018

ELACCIDENTE

QUE HACE40

AÑOSREVELÓ

ELMÉXICO

PREHISPÁNICO

YAHABÍAINDICIOS

deque laciudad,

ensusentrañas,escondíaalgomilena-

rio.Hace40años,el23de febrerode

1978,seconfirmóque lapiedrahalla-

daporunos trabajadoresde laextinta

CompañíadeLuzyFuerzaera laCo-

yolxauhqui,que fue la llavedeldescu-

brimientodelTemploMayorydeuna

historiaocultaporcasicincosiglos, la

delMéxicoprehispánico.

El21defebrerode1978 losobreros

descubrieronunapiedraquenos les

permitíaseguirconsu labor.Díasmás

tardesesupodeloquesetratabaycon

esogirólamiradadelosmexicanosala

arqueologíamoderna,cuentaelarqueó-

logoCarlosJavierGonzález.

La“diosa lunar”reveló laubicación

exactaen laquehace450añosseen-

contrabaelmásimportanteedificioce-

remonialdelosaztecas,elHueyTeocalli

oTemploMayor,conloquesedioel im-

pulsoalrescatedelrecintoprehispánico.

“Suhallazgodiopiea laexcavación

completadelTemploMayoryyendo

más lejosa ladeclaratoria,en1987,del

CentroHistóricocomopatrimoniodela

humanidad”,explicaeltambiéndirector

delmuseodesitioTemploMayor.

Enlaesquinaqueformabanlascalles

En 1978, trabajadoreshallaronunapiedra

que resultó serCoyolxauhqui;ese

hallazgoderivóeneldelTemploMayor

INFOGRAFÍA

ÓSCARCASTRO,BERTÍNCOVAY JUANCARLOSRAMÍREZ

deGuatemalayArgentinaseencontróel

monolitoqueformapartedelmitomexi-

cadecómoHuitzilopochtli(diossolary

de laguerra)decapita,enelcerrode

Coatépetl,aCoyolxauhqui(deidadlunar),

quienquisomatarloaélyaCoatlicue,

madredeambos.

LadoctoraMaríadeLourdesGallardo

Parrodi,restauradoradelmuseo,re-

cuerdaqueelhallazgoseconvirtióen

unfenómenomediáticoeinclusosecreó

unamonedaconmemorativa,loqueper-

mitióquelapoblaciónseinvolucraracon

laarqueología.“Elimpactodelaimagen

fuetremendo.Todoelmundoveíamos

noticiasdelhallazgoyesose insertó

enel imaginariocolectivo”,rememora.

Ladeidad lunar ledioa laCiudadde

Méxicolareferenciaparamiraralpasa-

do,perotambiénparaadmirarlaescultu-

ra.“Sindudaesunadelasgrandesobras

delaesculturamexica,esunaescultura

muybella”,diceJavierGonzález.

Ahora,a40añosdeldescubrimiento,

sehan identificadosieteetapascons-

tructivasdeledificiomexica,y losar-

queólogoshanhalladomásde100mil

objetosqueseexhibenenelmuseoo

estánenbodegas.

AnabelClemente

Lago

deTexcoco

Peñón

de losBaños

Chimalhuacán

SantaCatarina

Peñón

delMarqués

Pedregal

Lago

deChalco

LagodeXochimilco

LagodeZumpango

Lago

deXaltocan

Tenochtitlan

Xochimilco

Cerrode laestrella

Santa Isabel-Peñón

Chiquihuite

Coloridonacional

Canterasmexicas

Unhallazgofortuito

Técnicaquemaravillóa losespañoles

Lamayoríade lospigmentosusadossondeorigen

mineral;seaplicabansinmatices,directamentesobre

lapiedraosobreunacapadecal.

Losmaterialespara laesculturayconstrucciónde

pirámidesseobteníande las formacionesgeológicas

de lacuencadeMéxico.

El21de febrerode 1978ungrupode trabajadoresde

LuzyFuerzadelCentroencontróelmonolitocuando

realizabaobrasdecableado.Nosabíanquéera.

Losescultoresmexicassevalíande la talladepiedracontrapiedrapara realizarobrasdegran refinamientoydetalle, técnicaque

dominaronconmaestríayquemaravillóaespañolesdelsigloXVI.

Museo

TemploMayor

Plazade la

Constitución

Palacio

Nacional

Catedral

Metropolitana

de laCiudad

deMéxico

N

MontedePiedad

RepúblicadeGuatemala

Donceles

Moneda

RepúblicadeArgentina

PinoSuárez

Plazade laConstitución

Hallazgo

Coyolxauhqui

N

Cuauhtémoc

INFOGRAFÍA

Tezontle

Basalto

Andesitade lamprobolita

Andesitadepiroxeno

Materiales

usadospara

esculpir:

Cincelesde

pedernal,hojasde

obsidianaycuarzo

Martillosde

piedra

Mazo

demadera

Taladroscónicos

depiedrayhuesos

tubulares

Sedelineasobre la

superficiedelbloque (roca

deandesitaobasalto) la

imagenaesculpir.

Seapoyaelcincelsobre la

superficiedelineadayse

golpeaelextremoopuesto

conunmazodemadera.

Sedefine laprofundidad

delgrabadoencada

golpedelmazosobreel

cincel.

Terminada laesculturase

utilizanabrasivosdearena

opedernal trituradopara

pulir lapieza.

1

2

3

4

Formacristalesdecolorgrisaplateadocon intensobrillo

metálico.Esesencialpara laextracióndehierro.

Rojodehematita

(tlalchichilli, tláhuitl)

Ocredegoetita

(tecuixtli, tecozáhuitl)

Blancodecalcita

(tízatl, tetízatl)

Negrodehumo

(tlilliócotl)

Azuldeañil

(tlacehuilli,xiuhquílitl)

Presenteensedimentosdeaguasmarinas.Esnegroen

cristalesyamarilloocreenmateriales terrosos.

Eselcomp

onenteprincipaldelmármol,alabastroyrocas

calizas.Es

trasparenteenestadopuro.

Eselcarbónuhollíncomúnqueconocemos; loobtenían

de laquemade losárbolesdepinouocotes.

Resultadode lamezcladehojasdeañil(plantadeAmérica

tropical)yarcillapaligorskita(SierradeTicul,Yucatán).

Estabaensusitiooriginal

ElTemploMayores la representaciónde lavictoria

deHuitzilopochtlisobreCoyolxauhqui,queyaceal

piedelsantuariodelDiosde laGuerra.

TEMPLOMAYOR

Asólo1.90metrosde lasuperficie

N

México

Yacimientosdondesepuedenextraer lospigmentos

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

ELFINANCIERO

53

Viernes23deFebrerode2018

Obramaestrade laesculturamexica

Grandesmonolitos

Susdimensiones,suarmado,susmateriales,sucoloridoy,sobre todo,suhistoriaysignificado,hacende laCoyolxauhquiunaverdaderaobradearte.

Losescultoresmexicas fueronexpertosen lacreacióndepiezasdegran formato, lascuales realizabande formacolectiva,que

involucrabael trasladodematerialesde laszonasdeextracciónaTenochtitlan,hasta la realizaciónde lasmismas.

Laposicióndesus

extremidadesdaun

sentidoderotación

Fuetalladaenuncírculo,lo

queledaunasensaciónde

movimiento

Laspiezasdelcuerpo

mutiladocuentanconun

relievemásprofundo

Sandalias

ornadascon

caracolillos

Elrostromuestraunaexpresión

demuerte; labocasemiabierta

dejaque la lenguaseasome

Mejilleraconformadaporunabanda

blancade lacualcuelgauncascabel

colorocre,prendidoaunacuentaazul

Esteelemento leda

nombre: “Laquese

ornamenta lasmejillas

concascabeles”

Unaserpiente

entrelaza loscabellos

ysirvedetocado

El irisdesuojo

esalmendrado

Losmoñosde los

empeinesestán

sujetadosporflores

depetalosazules

Ajorcas(pulseras)

conformadasporunabanda

rojaqueenvuelveeltobillo,

rematadaporpicos

Loschorrosdesangrefluyende

tresde lascuatroextremidades;

estánrematadosporcuentas

Hileradecaracolillos

blancos

Lasmaquizcóatl,

serpientesdobles,se

relacionancon lamuerte

Mascaronesde largos

colmillosqueguardanrelación

con laTierray lamuerte

Brazaletescompuestospor

unabandarojaconcuentas

azulesycascabelesocre

Tienenforma

zigzagueante,

ydaefectode

sangrebrotando

Conjurosqueprotejen

lascoyunturaspara

evitar laentradade

malesalcuerpo

Lasserpientessonde la

especieFalsaCoralillo

Cabellonegro,simulado

porsurcos,divididoen

tresmechonesyadornado

pordiscosblancos

Lossenosestán

descubiertosylos

pezonessonpequeños

caracolesazules

Loscortesse

representanconpliegues

onduladosdepiel

Tieneuncinturónenformade

dobleserpiente,quesujeta

uncráneoen laespalda

Lascabezasdehúmerosy

fémuresseasomande las

extremidadesydejana la

vista lamédulaósea

Susplumas imitan

lasdeláguilareal

Plumas largasqueasemejana

lasde lacoladeláguila, con las

puntastruncadasyconbarras

transversales

Aureolaformadacomo

plumasquecubrenelalade

unáguilaenestadonatural

Las lenguasbífidas

de lasserpientesdan

equilibrioa lapieza

3.23m

3.58m

4.12m

Tlaltecuhtli

Ancho:

362cm

Espesor:

38cm

Peso:

12,000 kg

Material:

Andesita rosada

Cultura:

Mexica

Postclásico tardío

(1250-1521d.C)

Piedradel sol

Diámetro:

358cm

Espesor:

98cm

Peso:

24,590 kg

Material:

Basaltodeolivino

Cultura:

Mexica

Postclásico tardío

(1250-1521d.C.)

Coyolxauhqui

Diámetro:

325cm

Espesor:

30cm

Peso:

8,000 kg

Material:

Andesita rosada

Cultura:

Mexica

Postclásico tardío

(1250-1521d.C)

Loscráneosatadossoncaracterísticos

depersonajesrelacionados

con laTierraoel inframundo

Fuentes:

ArqueologíamexicanaVol.XVII-NUM. 102 .EsculturamonumentalMexica,

EduardoMatosMoctezuma

·

LeonardoLópezLuján

,

FondodeCulturaEconómica.

LasseisCoyolxauhqui,

EduardoMatosMoctezuma.

RescatearqueológicodelMonolitoCirculardeCoyolxauhqui

,GarcíaCook,A.

EF

36

Mundo

Viernes3deNoviembrede2017

34m

280 ton.

Seisdécadas

|Pioneraenelespacio

Laika,60

añosdeser

laprecursora

de lacarrera

espacial

Enladécadadeloscincuenta,un

animalrevolucionó lahistoriay

atrapóa lasaudiencias: fueen-

viadoamorirenelespacio.Laika,

unapequeñaperrareclutadaen

lascallesdeMoscú,yentrenada

porvariosaños, se convirtióen

elprimer servivoen serpuesto

enórbita.

Precursoradelosvuelostripu-

ladosporastronautas,Laikallegó

alespacioporordende laUnión

Soviética–enfrancaguerraespa-

cialconEstadosUnido–,abordo

delSputnik-2,el3denoviembre

de1957,unmesdespuésdellan-

zamientode laprimeranavees-

pacial,Sputnik.

Nikita Kruschev, entonces

máximolíderdelaextintaURSS,

expresó sudeseode conmemo-

rarel40aniversariode laRevo-

lucióndeOctubrecon lapuesta

enórbitadelprimercohetecon

tripulación.

Así,Laika,quehabíasidoselec-

cionadaentrecentenaresdeca-

nes,porcumplirconlosrequisitos

físicos–menosde6kilogramosy

35centímetrosdealtura–,ypor

convencimientode los científi-

cossoviéticos,deque losperros

callejeros soportaríanmás con-

dicionesadversas, fue enviada

alespacio sinposibilidadde re-

greso,para intentardemostrar

la resistenciade los seresvivos

en condicionesde ingravidez.

Partede lamisión con laperra

eradarnuevevueltasalrededor

de laTierra.

Elcan,cuyossignosvitalesfue-

ronrelativamentenormalesdu-

ranteelascensoy laentradaen

órbita,sólosobrevivióentrecinco

ysietehoras,peroelcohetecom-

pletósumisióndedar2mil570

vueltasa la tierra.Sumuerte se

debióalsobrecalentamientoyla

deshidratación, loque se supo

hastaelaño2002.

Dehecho, laUniónSoviética

realizó29vuelosespacialescon

perrosentre juliode1951ysep-

tiembrede1962:ochoacabaron

entragedia,elrestode loscanes

regresaronenparacaídasy con

máscarasderespiraciónytrajes

espaciales.SóloLaikaquedóen

lahistoriaporser laveteranade

la conquistadelespacio,vigen-

tehastahoy.

INFOGRAFÍAÓSCARCASTROY JUANCARLOSRAMÍREZ

PorSergioCastroBibriescayNancyEscobar

UnaperracallejeradeMoscú

fueelprimerservivoenser

puestoenórbita

600

500

400

300

200

100

ALTITUDMÁXIMAENKILÓMETROS

Segunda

etapa

32motores

ELRÉCORDENDISTANCIALO

POSEEUNRATÓN,QUEEN1962

SEALEJÓ384,400KMDELA

TIERRAYORBITÓLALUNA

Sepresentanproblemasen

elsistemadecontroltérmico

debidoaque lasección ‘A’de

lanaveno logródesprenderse

ELLANZAMIENTO

ANIMALESESPACIALES

DESDE1951,LAURSSHABÍALANZADOMÁSDE12PERROSALESPACIOSUBORBITAL,YBUSCABA,DEFORMAGRADUAL,UNAMISIÓNORBITAL

CANINAANTESDE INTENTARVUELOSESPACIALESHUMANOS.

AUNQUELAIKAFUEELPRIMERSERVIVOENORBITARLATIERRA,

NOFUEELMAMÍFEROQUELOHAHECHOMÁSLEJOS,ESAMARCALA

TIENENLOSPERROSRUSOSVETEROKYUGOLYOK,QUESEALEJARON

600KILÓMETROSDELATIERRA.

340

Conejo

yrata

1960

110

Perro

1957

LAIKA

155

Gato

1963

239

Conejillo

de indias

1961

251

Chimpance

1961

374

Macaco

1969

483

Mono

1959

600

Perro

1966

FRANCIA

EU

EU

EU

EU

URSS

URSS

URSS

Sputnik2 fue lanzado

enunvehículoR-7

Semiorka (cohete)

modificado,similaral

utilizadoparaSputnik1

Cuatropropulsores

conformaron laprimera

etapa

Minutos

despuésse

desprenden los

propulsores

Seenciende

elmotordel

cuerpocentral

ElSemiorka

entraenorbita

Seapagan

losmotores

Fechade lanzamiento

3DENOVIEMBRE

DE1957

1

2

3

4

5

6

EF

37

Mundo

LARECEPCIÓNDEDATOSVITALES

SEDETUVOENTRECINCOYSIETE

HORASDESPUÉSDELDESPEGUE

LAPERRASÓLOPUDO

SOBREVIVIRSIETE

HORAS

PULSACIONESBAJAS

ÚLTIMOSMOMENTOS

Lanzamiento

Aceleración

a laórbita

Vueloorbital

200

100

0

300

FRECUENCIACARDIACA

Mecanismode liberación

delcarenado*

Carenado*decargaútil

Cabina

Reservadeoxígeno

Sistema

deventilación

Armadura

deequipo

Contenedor

detransmisores

Bloqueo

giro-neumático

(paraseparación

delcarenado*)

Sensor

deradiación

Equipoparaelestudio

de la intensidad

de laradiaciónespacial

Lostransmisores

determinaban las

coordenadasdelsatélite

*ELCARENADOESLAPARTE

FRONTALDEUNANAVE,DISEÑADA

PARAPROPORCIONARUNAMENOR

RESISTENCIAAERODINÁMICA

ELSATÉLITECONSTABADETRES

UNIDADESMONTADASENUN

MARCOCÓNICO,CONUNAMASA

DE508.3KILOGRAMOS

LACABINADELAIKA

ÓRBITASDELSPUTNIK2

Elsegundonúcleodelsatéliteeraunacabinahermética,equipadaconsensoresque

permitieronmonitorear lasaluddelcan

80CM

64CM

Cabinadealuminio

Serealizóunexperimento

paramedir laradiaciónsolar

y laradiaciónultravioleta

Unventiladorseencendería,

si latemperaturasubíapor

encimade15 °C

Losdatostelemétricos iniciales

mostrabanque,aunqueLaika

estabaagitada,seguíacomiendo

Unsistemadecontroldetendríaeloxígenosi la

presión fuesesuperiora765mmdemercurio,

paraevitarqueelperro fueraenvenenado.

Secortóunapequeña

ventanaenelmamparo

delanterode lacabina

Elprincipaldesafío fueconstruirun

sistemadetelemetría,quetransmitiría

datoscientíficosa laTierra

Ambos ladoscontenían

compartimientosconplacasde

superóxidodepotasio,queal

reaccionarcondióxidodecarbono

yvapordeaguaemitíanoxígeno

Despuésdetreshorasdemicrogravedad,elpulsodeLaika

habíadescendidoa102 latidosporminuto

ELTRAJEDELAIKAPARADEJARLATIERRA

CALORYPÁNICO

ELDISEÑOFALLÓENUNMOMENTOCRÍTICO

PORAÑOS,LAURSSDIOEXPLICACIONESCONTRADICTORIASSOBREELDECESODELAIKA:ASEGURÓQUELAPERRAMURIÓPORASFIXIA,CUANDOLASBATERÍASFALLARON,OQUEHABÍARECIBIDOEUTANASIASEGÚNALOSPLANES.

LAPERRAFUEEQUIPADACONUNCORSÉDISEÑADOPARAPERMITIRQUESEMOVIERALIGERAMENTEDENTRODESUCABINAPARASU“MISIÓNSUICIDA”

LAASFIXIAYELESTRÉSACABARON

CONLAVIDADELAIKA;RUSIALO

ADMITIÓHASTAEL2002

BASAMENTO

2M

3M

80CM

64CM

508KG

1.65M

Alturapromedio

Estedescensotomó

tresvecesmás

quedurantesus

entrenamientos

Unsistemade

regeneracióndelaire

proporcionóoxígeno

Electrodosvigilaron

sussignosvitales

Losalimentosyelaguase

dispensaronen formagelatinizada

porunnutrientehechodeagua,

polvodepanseco,carneenpolvo

ysebodevaca

Laorinay lashecesserían

recogidasporunatazade

gomaajustada

Estabaequipada

conunarnés

TRAJETIPOPILOTO

DECOMBATE

Sólo10díasduraría la

regeneracióndeoxígeno

y lacomida

PESABA6KG

3AÑOSDEEDAD

OXÍGENO

ALIMENTO

Lamisiónproporcionó

losprimerosdatossobre

elcomportamientode

unorganismovivoenel

ambienteespacial

1er órbita

4:19am

2da órbita

6:04am

3er órbita

7:39am

4ta órbita

9:34am

Temblores

musculares

Respiración

acelerada

Oxigenación

deficienteen

lasangre

Ritmo

cardiaco

elevado

Viernes3deNoviembrede2017

EldesplomedeGibson

EL INTERIORDEUNAGIBSON

LESPAUL

Losmúsicosque convirtieron

el instrumentoen leyenda

Grandespersonalidadesde lamúsicahanusadoguitarras

Gibsonpor su sonidoúnico,el legadode susobrashan

ayudadoaesculpir suprestigiohastaconvertirseenun

instrumento sumamentecodiciado.

Laempresa fue fundadaporOrville

Gibsonen laciudaddeKalamazoo,

Michigan. Elprimer instrumento

documentadobajo sunombre fue

unamandolina, luego llegaron las

guitarrasacústicas.

Trasunacuerdoconcincoempresarios

deKalamazoo, se forma laGibson

Mandolin-GuitarManufacturing

Company

.Orville recibióunabuena

sumapor supatenteyelderechoausar

sunombre.Permaneciócomoconsultor.

Inició laproducciónde laprimerguitarra

LesPaul,condospastillasP-90,unapieza

completaparaelcordalypuentecon

acabadodorado. Lacomercialización

deeste instrumentomarcóunhitoen la

historiade laempresa.

LacasamatrizdeGibson semudóa

Nashvilleen 1984a raízde laclausurade

laplantadeKalamazoo.Unañoantes,

nuevas fusionesyoperaciones

financierasocasionaron ladivisión

musicaldeGibsonenventa.

Gibsonentroen supeormomento

financierodesdecasiun siglo, los

empresarios,Henry JuszkiewiczyDavid

Berrymancompran laempresacon la

intenciónde revitalizary recuperar la

buena reputaciónde lamarca.

Enun intentopordiversificarse

Juszkiewiczcompróuna líneade

productoselectrónicosa lacompañía

japonesaOnkyoCorp.y laempresade

audiodeRoyalPhilipsNV,WOOX

Innovations,por 135millonesdedólares.

1894

1902

1952

1984

1986

2014

Momentos claveen lahistoriadeGibson

BBking

Slash

GunsN’Roses

AngusYoung

AC/DC

Bluesman

LOSDESARROLLADORESDELMÍTICO INSTRUMENTO

En 1952el inventorTedMcCartyyelguitarrista LesPauldiseñan

elprimerprototipoconociocomo 'El leñ',elcual fuecapaz

decompetirconotraguitarra legendaria, la Fender

Stratocaster

JimmyPage

LedZeppelin

Mástil

Elaboradoabasedecaoba , superfilesasimétricomodelo ‘60s. Existen2variantes:

PASTILLASOMICRÓFONOS

Sonpartede loscomponentesmás importantesdel instrumento,engranmedida

el sonidocaracterísticode la

LesPaul

sedebeaellos.

Cordal

Estedispositivo sirvepara

de sujeciónde lascuerdas

Pintura

Seaplican6capascon laca

de secado rápido, luego se

puleconun torno forrado

dealgodónycera.

PEGADODELASTAPAS

Laestructurade laguitarra

estáconformadapor tres

bloquesdemadera

Enestapieza se ranuran

cavidadesen lascuales se

instalan loscomponentes

del instrumento

Losbloques sonunidos

conpegamento

Al secarse secortanpara

darle forma

CUERPO

La tapaestámoldeadadearce. Existen3variantes lascualeshanevolucionadopara

lograrunequilibrioentreel sonidoy la ligereza.

Puente

El sistemaesdedospiezas

ypermitequecadacuerda

pueda serentonada

individualmente. Este tipo

depuenteproporcionaun

gran

sustain

(alargamiento

del sonido)

Selector

Sirveparaactivar losmicrófonos

de laguitarra,pueden funcionar

de forma independiente

o interactuarenelcaso

de laposición intermedia

Micrófonodelpuente

Micrófonodelmástil

Potenciómetros

2controlesdevolumen

Volumen linea 1,2

2controlesde tono

Tonono linealA,B

Clavijas

Enchapado:Cromado

Gibsondesarrollóun

autoafinadoropcional

paraestemodelo

Cejilla

Almadelmástil

Esun soportedemetalque

secolocaenuna ranuraal

centrodeldiapasón,elcual

ayudaa regular la tensión

de lascuerdasymantener

laafinación

Tapa frontal

Moldeadadearce

Elvalorde losbonosdel icónicoproductordeguitarrasdisminuyó 7.9porciento

desde supicomásaltoel 16deenerodeesteaño,encomparaciónaundía

despuesde ladeclaracióndebancarrotael2demayo

Trastes

Tiene22elaborados

demetal, soncolocados

manualmente

Incrustaciones

Ayudanaubicarde forma

inmediata los trastes son

deacrílicoy tienen forma

detrapezoide

Cuerpodecaoba

Tapademaple

AAA

Terminación

colorébano

conhardware

dorado.

ColorPageBurst

“NumberTwo”

Mástilencolado

Mástilencolado

Cuernos

asimétricos

Pastillas

Seymour

DuncanAlnico-II

pro

Pickguard

caparazón

de tortuga

Micrófonos

490Ry490T

Micrófonos Jimmy

Page

BurstBucker,

CoveredyNumber

Two"Bucker,

descubiertocon

bobinasnegras.

Micrófonos

57

Classic

posición

delmástil,posición

delpuente

Angus

Young

Cuerpoymástil

totalmente

fabricados

deCaoba

Acabadode laca

nitrocelulosa

aplicadoamano,

colorNegro Ébano.

Mástilencolado

Mástilatornillado

SlashAppetite

LesPaul

Lucille

JimmyPage

“NumberTwo”

AngusYoung

SG

1

A

B

2

Radio 16”

24.75”

Contra tapa

Moldeadadearce

Dólaresporbono

16 ENE

1NOV

2MAY

2018

2017

Fuentes:

Bloomberg,GibsonBrands

Radio 10”

Aligeradomoderno

Tieneuna seriede

agujerosde formaelíptica

quealigeranel instrumento

yevitanelproblemade

retroalimentación.

Entrada cable

Chambered

Sebasaenunvaciado

exhaustivode laguitarra.Este

sistemaeselmás ligero,pero

tambiéngeneraproblemas

de retroalimentación.

Aligerado tradicional

Consisteen9agujeros

quehan sidoubicados

de formaestratégica,

unmétodo simple,pero

efectivo.

LesterWilliamPolsfuss

mejorconocidocomo

LesPaul

fueunafamado

guitarristade jzz

Embobinado

decobre

Imanes

Lamarcaposeemuchasguitarrasemblemáticas,éstemodeloenparticular

sobresaleentre todospor sus cualidades sonorasy suarmadoartesanal.

Estápegadoalcuerpoconpegamento,

estacaracterísticaproporcionaun

mayor

sustain

(alargamientodel sonido)

Se fijaalcuerpocon tornillos,una

ventaja sobreelencoladoesque

sepuede reemplazar fácilmente

Al tocarunacuerda

los imanesarrastran

elcampomagnético

adelanteyatrás.

Con lavibraciónproducida

segeneraelectricidad la

cualpasaa travésdel

cable.

Al llegaralamplificador se

transfierea lasbocinasque

agitanelaireenel tonode

lacuerda.

¿Cómo funcionaunmicrófono?

Imanes

Cuerda

Cable

Campo

magnético

Tapa frontal

Contra tapa

Cuerpo

Diapasón

PalodeRosa

Coil-tappedBurstBucker

RhythmPro (AlnicoV)

Coil-tappedBurstBucker

LeadPro (AlnicoV)

76

81

86

85.02

78.47

78.10

82.66

Gibson sedeclaraen

bancarrotaenun

acuerdopara renovarel

negociode laguitarra

1MAY

22

EMPRESAS

ELFINANCIERO

Jueves 10deMayode2018

LAPRESENTACIÓNDELCAPÍTULO

11ELPASADOMARTES

1demayo

enDelawaremantieneaGibsonenel

negocio,perootorga lapropiedada los

tenedoresdebonos, reemplazandoa

losaccionistasque incluyenalDirector

EjecutivoHenryJuszkiewicz, líderde la

compañíapormásdetresdé

cadas.De

acuerdocon losdocumentospresenta-

dosanteeltribunal,lostitularesactuales

incluyenSilverPointCapital,Melody

CapitalPartnersy fondosafiliadosa

KKRCreditAdvisors.

Lareestructuraciónpermitiráalne-

gociodeinstrumentos“descargarse”de

unaunidaddeelectrónicadeconsumo

queGibsonatribuyóasusproblemas

financieros.Gibsondebe500millones

dedólares, losacreedoresproporcio-

naránunnuevopréstamodehasta135

millonesdedólaresparamantenera la

compañíaenelnegocio,deacuerdocon

documentos judiciales.

Juszkiewicz,sehaencontradoen

desacuerdocon losacreedoresen los

últimosmeses,porloquecontinuarácon

lacompañíaalsalirde laquiebra“para

facilitarunatransiciónsinproblemas”,

segúnelacuerdo.Losdocumentosdela

corterequierenuncontratodeasesoría

porunañoyunpaquetedecompensa-

ciónparaJuszkiewicz.

GIBSON ‘TOCA’

SUPEORNOTA

EN32AÑOS

Unrepresentantedelacompañíano

respondiópreguntassobresiJuszkiewi-

czpermanecerácomoCEOoenunrol

separado.

Gibson Innovations, que vende

productosdeaudiocomoparlantes,

audífonosyproductosparaDJ,fue la

fuentedesusproblemasfinancieros,

segúnunadeclaraciónjudicialdeBrian

J.Fox,undirectorgeneraldeAlvarez&

Marsalqueservirácomoeldirectorde

reestructuración.

Adquiridoatravésdeunatransac-

ciónapalancada,elnegocioenfrentó

reduccionessignificativasdeventas

debidoenparteaunapérdidadesegu-

rodecréditoenelexterior.Launidad

sereducirá,segúnuncomunicadode

prensadeGibson.

Lagerencia,losacreedoresyloscon-

sumidoresvenungranpotencialparael

icóniconegociodelamúsicadeGibson.

Perolosdesafíoshanabundado,másallá

delaexpansiónnefastaenlaelectrónica

deconsumo.

“ElnombreGibsonessinónimodeca-

lidadylasaccionesdehoypermitirána

lasgeneracionesfuturasexperimentar

elsonido,eldiseñoylaartesaníainigua-

lablesquenuestrosempleadosponenen

cadaproductoGibson”,dijoJuszkiewicz.

Bloomberg

INFOGRAFÍA

ÓSCAR IVÁNCASTROGARCÍA

Laproductoradeguitarras sedeclaró

enbancarrotay firmóunacuerdocon

susacreedorespara reestructurarel

negocio, talcomo lohizoen 1986

INFOGRAFÍA

n

TE O

UNA

I

PA

smúicosq

virtier

l i

l

r

s

rs

li

desde la

si

s

uitarras

Gibs

r s snidoúni

,

l l

de susors a

yudadoaes

l

ir s

rsti

i

st

vrtirs

instr

t

s

tecodi

i

.

i

i

l

i

al

,

i

i

.

l

i

i

j

li

,l

l

l

i

i

.

T

u

m

la

a

m

ch

a

cn

p

p

o

n

b

e

1

a

l

la

e

a

io

m

p

n

lo

k

ry

r

e

y

ut

i

i

ii

i

i

l

i

l

í

j

.

l

e

d

i

l

ili

,

i

,

5

il

l

.

6

i

l

s

ss

l

sman

ADORES

ÍIO I

1

l i

entorTedMCrty

l

itrrist

LesP

l

i

l

ri

r

rt

tip conocid cm '

l lñ',

l

l f

tir

otraguitarr legendaria, la

r

trt

str

i

Pa

Ze

li

l

oabas

,

rfiles

i

tri

l

. Existe

ri

t

:

onpartedl

s i

rtant

l i

t

t

,

ran

i

l

i

í

i

l

LesP

l

ll

.

t

i

iti

sir

jeciónde l

i

r

aplic

l

de s

r

i

, l

s

l

conu tr

f

lgodó

.

EGA

TAP

aestr

tr

l

it

t

fr

t

l

t

i

i

l

al

i

tl

l

n

l i

truen

l

ni

o

l

a

l

R

e.

i

i

l

l

an

l

i

ar

ido

l

li

.

l it

i

r

it

r

r

t

i

i

i

l

t

.

t

ti

t

r

ri

r

ti

(lr

i

t

l

i

)

l

Sirvepr

ti

r l

irf

l

itrr,

f

i

r

fr

i

pendiente

inter

t

r

l

l

i

i

i

tr

i

i

l

Micrófo

l

il

d

lie

l

ij

En

:

r

isndesrr

ll

t

fiadoropi

l

r st

l

jill

l

l

il

rt

tl

l

enuna ra

r

l

tr

l

i

,

l

l

a

r

lr l

t

sión

l

r

t

r

l

fi

i

ldead

l

lor

lo

l ic

i

r

tr e

itr

i

i

.

r

i

t

s

s

ic

lt

l 1

r

t

,

i

í

s

s

la elar

r

t

l

T

tes

Tien

l

r

s

tl, soncoloc

s

l

t

Incrust

i

s

Adanaubicr

fr

inmediata ls trstes so

ríli

tinen forma

de trapezi

uerpo

a

a

Tapad

ale

r

iación

l

r

o

r

r

r

.

l

r

rt

r

ástil ncla

stil

la

r

s

simtrics

Pastillas

Sy

ur

ca

lnic-II

r

Pickg

r

rz

trt

Micrf

s

90R

irf

Ji

Brt

r,

ver

mr

"

r,

e

i

rt

c

i

r

.

icrf

s

lasic

sició

l

stil,

sició

l

t

s

r

til

t

tl

t

fari

l

itr

l

lo

li

,

l

r

r

.

il

l

til trill

SlashAppetite

LsPaul

L

il

Ji

r

s

i

24.

lrs

r

1

1

V

1

1

F

ts:

lo

r

,

ibs

r

s

io 10”

s

e

ed

aci

ivdel

i

.

i

e

l

li

ro,

i

e

l

li

n

i

.

Ali

ii

l

it

9

j

q

id

i

d

t

téi

,

i

l

,

i

.

str

illi

Polsf

mej

r

i

o

Les

l

f

f

guitarrit e j

i

I

r

itrrasemlemática,

t

l

articula

r

l

tr t

o pr

liades

asy su

t

l.

Está

l

t

,

t

t

íti

prop

i

ti

(l

i

t

l sonido)

Se fija

l

r

tr

ill

,

ventaj

r

l

l

r

l

r fácil

t

Al toc

l

i

l

i

lante

.

Con l

i

i

procida

l

ti

idad la

cual

saa t

l

l

.

l ll

r

lamplifi

r

t

fi

r l

inas

it

l

ir

l t

l

r

.

mo

es

l

i

a fr

tl

o

i

l

s

il-t

rt

er

t

r

(

l

i

)

Coil-t

t

(

l

i

)

7

1

.

7.

.

.

i

lr

r

t

r

r r

r

l

i

l

itr

23

EMPRESAS

Jueves 10deMayode2018

ELFINANCIERO

El proyecto del NAIM en Texcoco

tendrá un avance de 36 o 37 por

ciento a finales de mes, cuando,

al términodel sexenio, se cancelen

definitivamente los trabajos.

RaúlGonzález, director corpora-

tivo de Lado Aire del GACM, dijo

que hasta el momento no hay ins-

truccióndeparar laobraycancelar

los contratos, pese al anuncio que

hizo Andrés Manuel López Obra-

dor el pasado 29 de octubre.

“Tenemos contratos con las em-

presas constructoras y no hemos

recibido ninguna instrucción de

cancelarlos, enconsecuencia, tene-

mosque respetarlos (…)”, aseguró.

GACM.

Empresas

siguen trabajando;

aún no tienen

instrucciones de parar

Llegaa ‘fecha

fatal’NAIMcon

37%deavance

Federico Patiño, director del

GACM, había dicho que los con-

tratistas seguirían hasta el 30 de

noviembre, enesperadeque el go-

biernoentrante lesdigaqueparen.

ÓscarDíaz, residentedeobradel

edificio terminal queoperaGrupo

Carso, dijoqueaunque laobracon-

tinúa, “hay un sabor a tristeza”.

AldoMunguía

/

PÁG.22

CONTINÚAN.

La cancelación sería a finales demes; costoascenderá a 120mil mdp.

LUCÍAFLORES

BeatrizGutiérrez

noquiere ser

primera dama, dijoel presidente

electo. Ayer AMLO la nombró

coordinadora del Consejo

Asesor Honorariode la Iniciativa

MemoriaHistórica y Cultural de

México.

/

PÁG.46

Esposa de AMLO,

al rescate del

acervo cultural

BRAULIOTENORIO

CDMX

LANZAN LOGO

Y DENUNCIAN

EN REDESQUE

PLAGIARONA

GRUPODE NL.

PÁG.47

SEDERRUMBANACCIONES

ARRESTAN Y DESPIDENA

PRESIDENTE DE NISSAN.

PÁG.25

GOBIERNODE LACDMX

ANTONIONAVALÓN

¿DEMOCRACIAPOPULAR?

AÑOCERO

LOSECOSDELBUENFIN

LAS CADENAS DE TIENDAS REBAJARONHASTA 39% SUS PRECIOS.

EMPRESAS

/

PÁG.20

PÁG.

43

TransCanada canceló el ga-

soducto Tuxpan-Tula que atra-

vesaba municipios de la Sierra

Norte de Puebla por presiones

de comunidades.

La firma, a través de su filial en

México, Transportadora de Gas

Natural de laHuasteca, informó

que las peticiones de grupos so-

cialesde lazonaeran irracionales

y rayaban en la “extorsión”.

Ramsés Pech, experto del sec-

tor, dijo que si se cancela el pro-

yecto, el centro y occidente del

país sufrirándepreciosdeelectri-

cidadaltos.

E. Almanza

/

PÁG.22

CancelaTransCanada

ducto;acusa presión

delascomunidades

TECNOLÓGICASARRASTRANA

WALL STREET

La expectativa de una menor producción de Apple arrastró las acciones

tecnológicas y mantuvo a la baja a los mercados accionarios de EU.

Variación % en la jornada

Fuente:

Bloomberg.

Nasdaq

-3.03%

Dow Jones

-1.56%

S&P 500

-1.66%

-3.96

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

Facebook

Amazon

Apple

Alphabet

Microsoft

-5.72

-3.91

-3.39

-5.09

ECONOMÍA

/

PÁG.4