-.
Lunes 19
de noviembre de
2018
EL GRAN DIARIO DE MEXICO
$15 •
www.eluniversal.com.mxABUSO INFANTIL,
ENEMIGO ENCASA
ONG
indican que en
60%
de los casos los agresores
son los padres, abuelos
y otros familiares.
A20
CIENCIA QUEPRESERVA EL AGUA
Usa técnicas como la teledetección y biotecÍlologia.
E14
CULTURA
ELRETODE"SEMBRANDO VIDA"
Sólo 90 expertos conocen acciones para el plan. E13
~
I
SE EXTIENDE SENTIMIENTO ANTIINMIGRANTE
Unas 400 personas protestaron ayer contra losmigrantes enTijuana
y
sedirigieron a unalbergue
donde están los.centroamericanos,
polic~as
federales y .estatales tuvieron que contenerlos. En_" _
Guanajuato,70 migrantes fueron expulsados de
uñ
Centro DIF. El presidente Donald Trump dijo
que
lacaravanacausacrímenes.Unnuevogruposalió de El Salvador.
ESTADOS A22 YMUNDOA28
. 1
Graciela Márquez Colín
Próxima titular de.l.a
SE
"Mudanzade laSecretaria
deEconellÚaserágradual"
• Traslado. en d os
partes;
redtI~cHe
salarios
seRfPlQ;~
altos funcionarios, dice
IVEnE SALDAÑA
-
maria.saldana@eluniversal.com.mx:
E
l plan del presidente electo,
An–
drés Manuel López Obrador, de
mudar al gobierno federal de la Ciu–
dad de México no será "abrupto" en
el
caso
de la Secretaríade Economía,
asegura la futura titular de la depen–
dencia, Graciela Márquez
Colín.
NUEVA
MOVILIDAD,
.SIN REGLAS
• Especialistas
Y
usuarios
reconocen estos transportes
sustentables, pero
asegur3n
que hace
falta control. C3
..El Universal
Año 102.
_ Número 36.896
CDMX 82 páginas
111111111111111111111
1llllrlili~i
1
9 771 870 156029
~
~
z
::>
¡¡j
i!i
a
¡¡j
¡¡;
<
"Abriré una oficina
en Monterrey,
Nuevo León,
para ,
hacer presencia
y en donde ·pueda
despachar algunos
días
al
mes"
En entrevista con
EL UNIVER–
SAL, explica que la descentraliza–
ción será en dos etapas.
La
primera contempla mover a la
subsecretaría de Minería a Chihua–
hua, mientras que el.resto deja de–
pendencia se trasladará a· Monte–
rrey,
pero después de hacer estudios
sobre el mercado de viVienda, de
hospitales, de movilidad e infraes–
tructura pública en la entidad.
Detalla que también analizan la
reducción salarial de altos funciona–
rios, así como de la plantilla, con el
fin
de hacer un ejercicio de eficien–
cia, pero sin perjudicar tareas claves
de la secretaría
CARTERA Bl
Ataque a la Cruz Roja
deja 4muertos enTaxco
• Comando asesina
El gobernador Héctor Astudillo
a
tres
policías
y
a un
confinnó que los agentes tenían el
tiro de gracia
voluntario, mientras
Labrígadatenía40 minutos en la
brigada repartía ayuda
comunidad, donde entregaba tone-
lada y media de ayuda, entre cober-
tores y ropa para el frío, informó el
ARTURO DE DIOS PALMA
presidente de la CruzROja de Taxco,
Corresponsal
Óscar EsCorcia Explicó que solici- .
-
estados@eluniversal.com.m.x
taran protección. El organismo
Chilpancingo, Gro.-
Al menos también pidió justicia
tres policías estatales y un volunta-
ESTADOS A22
rio de la Cruz Roja muertos, así co-
mo nueve personas heridas.
es
el
saldo del ataque realizado por un
FALLECE HE:CTOR
grupo armado contra civiles en el
BELTRÁN LEYVA
EL H
poblado de San Juan Tenería, en la
NACIÓN A14
zona serrana de Taxco de Alarcón.
:z::
NACiÓN
Mauricio Merino
A26
le=>
Ricardo Raphael
. A12
Tatlana Clouthier
A27
:z::
Paola
Rojas
A13
Agustfn Basave
A27
D--
cartos Loret de Mola
A14
Leonardo Curzio
A27
C)
Salvador Ciarda Soto .
A18
José Antonio
Crespo
A27
León Krauze
A19
METRÓPOLI
Alejandro Hope
A20
José Luis Luege
C2
.~
. .
.
":',
. . .
10-
Alerta por
fiscalía
electoral
frágil
• F'EPADE requiere autonomía
presupuestal y ·de mvestigación
• Delitos electorales deben ser
castigados con prisión: fiscal
CARlNA GARCÍA
- politii:
a@eluniversal.com.mx·Al hacer notar
la
urgencia-de-
una
Fiscalía Especializada para la Aten–
ción de Delitos Electorales fortale–
cida, su titular, Héctor Díaz Santa–
na, afirma que el organismo va por
autonomía plena: presupuestal,
operativa y de investigación, ade-
. más de un marco legal actualizado,
parahacer
reandad
el combate efec–
tivo a la delincuencia en la política
· y
en los comicios.
En entrevista con
EL UNIVER–
SAL, Díaz Santana menciona que
propuso al Senado legislar para que
se sancione con prisión la corrup–
ción política, de cuatro a ocho años
por la presentación de
firmas
sirnu–
ladas para candidatos indepen-
dientes, conductas que hoy no son
delitos electorales,
y
la creación de
juzgados
y
tnbumUes especializa-
--dos en materia-electoral. -
.Refiere los rezagos que enfrentala
fiscalía
por ausencia de autonollÚa
plena: hoy no tiene mando
ni
sobre
los
100
policías de investigaCión
ni
sobre los seis peritos comisionados
al organismo. Además, ·cuenta con
pocos instrumentos científicos para
trabajar en el nuevo modelo penal
acusatorio y en.si.l presupuesto sólo
3
millones de pesos son gasto efec–
tivo para operar.
A
lo anterior, añade el fiscal espe–
cial, se suma un marco legal en el
que no están tipificadas la mayoría
de las conductas que afectan los
procesos electorales.
NACIÓN AIO
Integrantes de
las
corrientes del PRD se aventaron
sillas
y
mesas, en el
cierre d e su 15 Congreso Nacional Extraordlnario.
PRDelige
CRONICA
CARINA GARCÍA
dirigencia
-
polltlca@eluniversal.com.mxE
n mediodevallasy mesas co-
interina
mo barricadas, el Partido de
la
Revolución Democrática
asillazos
acordó eliminar a sus
tribus
y a su
.ComitéEjecutivo Nacional, paradar
paso a una Dirección Extraordina-
· • Acuerda elim i nar
a
sus
tribus
ria, a cargo de cinco integrantes.
y al
Comité
Ejecutivo Nacional
"¡Apartirdehoypasamosaserun
partido de ciudadanos!", decretaba,
para
integrar
una Dirección
satisfecho, Camerino Márquez, re-
Extraordinaria.
de 5 miem bros
presentante ante el
!NE,
pero abajo
las
tribus
decían otra
cosa:
prQtago-
nizaban gritos, golpes y sillazos.
NAcióN A4
JuanRamón
IA5
de laFuente
"El Congreso tiene una oportunidad
histórica para construir un marco ju-
ridico más justo para la mujer". AS
DÓLAR AL MENUDEO .
,.
r,
":',
~ .
>
Z
::>
w