{audio}2012/boletines/oct/2012-10-18/0354.mp3{/audio}
Ello, conforme a lo estipulado en los contratos Colectivo e Individual de Trabajo, y en el Reglamento de Trabajo para el personal de confianza.
Al mismo tiempo, hizo un llamado al Ejecutivo federal para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013 y subsecuentes, se contemplen recursos para el pago de las jubilaciones de los ex trabajadores que caigan en el supuesto.
El legislador priista subrayó que la jubilación “no es una graciosa concesión de patrones o de autoridades, es un derecho social que se ha ganado a través del sacrificio de generaciones de mexicanos”.
En un acto de justicia, dijo, y debemos ser la representación de esos trabajadores de edad avanzada, que ante el desgaste físico, pérdida de facultades y después de haberle dedicado su vida a la empresa, difícilmente encontrarán un trabajo para cumplir con los requisitos necesarios para jubilarse.
En ese sentido, subrayó que el decreto de extinción garantiza el pago de las jubilaciones otorgadas a los trabajadores de LyFC, al señalar la obligación del Gobierno Federal para prever los recursos necesarios para hacer frente al pago de los trabajadores jubilados.
Existe, sin embargo, un grupo de ex trabajadores que por la antigüedad laboral que ostentaban al momento de ser emitido el decreto de extinción del organismo estaban a tres años o menos de jubilarse, y perdieron la oportunidad de hacer valer su derecho, con un retiro digno y decoroso, finalizó.
La propuesta se turnó a la Comisión del Trabajo y Previsión Social.
--ooOoo--