Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ruiz Esparza debe explicar cadena de interrogantes entorno al paso express México-Cuernavaca: Sen. Padierna

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna adelantó que solicitará la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza ante la Comisión Permanente para que dé una explicación ante la larga cadena de interrogantes económicas, de planificación y de transparencia en los lamentables hechos registrados en el socavón del kilómetro 93, ubicado en el Paso Express de Cuernavaca, construcción inaugurada hace apenas 90 días.

Leer más...

Presenta Pedraza Chávez iniciativa para que se investiguen casos de violaciones a derechos humanos cometidos por empresas contra sus trabajadores

El senador Isidro Pedraza Chávez del Grupo Parlamentario del PRD,  presentó una iniciativa para reformar el primer párrafo del apartado B, del artículo 102 de la Constitución, con el fin de que se investiguen casos de violaciones a derechos humanos cometidas por empresas contra sus trabajadores.

Leer más...

Exhorta Partido Verde a reforzar acciones de inclusión de personas con síndrome de Down

La Senadora María Elena Barrera Tapia señaló la importancia de que la Secretaría de Salud y sus homólogas en las 32 entidades federativas, implementen mecanismos para facilitar la participación de las personas con síndrome de Down en la toma de decisiones relativas a las políticas nacionales y estatales de salud.

Leer más...

Gobierno Federal debe establecer condiciones laborales óptimas para la salud: senador López Brito

El senador panista Francisco Salvador López Brito presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo que exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Salud Estatal de Sinaloa a informar sobre el ejercicio de los recursos aprobados para el Proceso de Formalización Laboral de los Trabajadores de la Salud, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) destinado a la entidad en los años 2015, 2016 y 2017, respectivamente.

Leer más...

Secretarías de Salud federal y de Yucatán deberán informar sobre ejercicio presupuestal en construcción de hospitales

A propuesta del senador panista Daniel Ávila Ruiz, la Comisión Permanente aprobó un dictamen mediante el cual se solicita a las instancias competentes del Gobierno federal y del estado de Yucatán un informe sobre la situación de la construcción de los Hospitales Generales de Segundo Nivel de los municipios yucatecos de Tekax y Ticul y la información relativa al ejercicio presupuestal en dichas obras.

Leer más...

Plantea Miguel Barbosa mecanismos para evitar opacidad y excesos en operaciones de inteligencia y vigilancia desde el Gobierno

Con el propósito de fortalecer la regulación existente en materia de acciones de inteligencia por parte del Estado, el senador Miguel Barbosa Huerta propuso una serie de modificaciones para establecer esquemas especiales para reforzar –en beneficio de las libertades públicas- las restricciones de las labores de vigilancia estatal, así como esquemas de control ciudadano y de reparación en caso de que se cometan excesos.

Leer más...

Rojas Hernández insta al gobierno Federal a suscribir el tratado para la prohibición de las armas nucleares adoptado por la ONU

La senadora Laura Angélica Rojas Hernández insta al Gobierno Federal a suscribir el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado 7 de julio, y remitirlo para su ratificación, una vez que sea abierto a firmas.

Leer más...

Senadora Leal Islas y universidad Anáhuac Puebla otorgarán becas a estudiantes para certificar idioma inglés

La senadora Patricia Leal Islas y la Universidad Anáhuac Puebla otorgarán la beca “Certifica tu inglés”, para que alumnos que cursan un programa de educación superior o equivalente obtengan la certificación del idioma inglés, mediante la aprobación del examen APTIS, instrumento diseñado por el Consejo Británico y reconocido para la obtención de la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI), documento oficial que permite a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), instancia de la Secretaria de Educación Pública (SEP), certificar aptitudes en lenguas extranjeras.

Leer más...

Julio, mes del bosque: reconozcamos y generemos acciones para su conservación

El Partido Verde en el Senado de la República exhortó a los legisladores y a la ciudadanía a celebrar los 31 días de Julio como mes del bosque, reconociendo los beneficios que brindan y generando acciones para su conservación, toda vez México cuenta con 138 millones de hectáreas de vegetación natural terrestre, es decir el 70% de la extensión del territorio nacional.

Leer más...