• El bienestar de las familias se ha mermado y la mayoría de los mexicanos percibe que no se hace nada para evitar la corrupción y contener la inseguridad, sostuvo el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.

Frente al optimismo oficial, la realidad del país muestra que la presente administración ha sido rebasada por la corrupción, la inseguridad y el declive en el bienestar de las familias, problemas a los que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República propondrá hacer frente mediante diversas iniciativas que presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones, informó el senador Fernando Herrera Ávila.

“Nuestro diagnóstico sobre la situación del país sigue siendo el de un pésimo manejo económico, que merma el poder adquisitivo de las familias, y una debilidad de las finanzas públicas, agravadas por el excesivo gasto público y la irresponsable aceleración de la deuda en los que incurrió la actual administración”, sostuvo.

El coordinador de la bancada panista señaló que la corrupción y la inseguridad continúan socavando el Estado de Derecho y a las instituciones, además de colocar a nuestro país en el peor de los lugares entre países evaluados por organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Los estudios de opinión más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de Transparencia Internacional, por citar los más relevantes, muestran que la mayoría de los mexicanos considera que la corrupción es un problema de todos los días y que el Gobierno no ha emprendido acciones para evitarla, comentó.

Estudios similares, dijo, muestra también que, por encima de la corrupción, la inseguridad es el principal problema que lastima a los mexicanos en todos los rincones del país.

“Ya nadie se escapa de esta violencia, como quedó demostrado con el reciente abatimiento de narcomenudistas en la delegación Tláhuac, en la Ciudad de México, donde se reprodujeron escenas con narcobloqueos y quema de unidades del trasporte público, como ocurre en estados donde operan cárteles de las drogas”, apuntó.

Ante ese panorama, Herrera Ávila dijo que en la reunión plenaria del Grupo, previa al inicio del periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre próximo, los senadores de Acción Nacional analizarán e integrarán sus propuestas de agenda legislativa, en diversos temas, como política económica, anticorrupción, seguridad, justicia, política social, medio ambiente y política exterior.

Respecto a este último punto, dijo, será de particular interés la posición que presentará el Grupo respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que iniciará el 16 de agosto próximo.

El senador por Aguascalientes consideró que las negociaciones deben orientarse por buen camino, y que es necesario apostarle a construir un mejor futuro del TLCAN, a partir de una asociación estratégica integral, pero, sobre todo, con base en el respeto absoluto a nuestra soberanía, a nuestra Constitución y a los principios del derecho internacional.

Asimismo, estimó pertinente continuar dando mayor vitalidad a las relaciones económicas, de comercio e inversión, más allá de América del Norte.

La reunión plenaria del Grupo Parlamentario tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de agosto en instalaciones del Senado.