Cada periodo vacacional, miles de jóvenes que estudian los niveles de educación media superior y superior buscan mantenerse ocupados, por lo que se ven en la necesidad de obtener algún ingreso para solventar sus gastos y los empleos temporales son una opción.

Así lo reconocieron senadores del PRI, quienes revelaron que en México, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, durante el ciclo escolar 2016-2017 estaban inscritos en educación media superior un total de 5 millones 128 mil 518 jóvenes estudiantes y 3.7 millones en el nivel superior, quienes iniciaron su periodo vacacional para los meses de junio y julio.

Para favorecer a este sector de la sociedad y al mismo tiempo impulsar el desarrollo del país, solicitaron a la Secretaría del Trabajo que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, instrumenten acciones que promuevan el empleo temporal entre los jóvenes que estudian la educación media superior y superior, durante las vacaciones de verano 2017 en el país.

De acuerdo con el Banco Mundial, en su informe sobre “Desarrollo mundial: empleo”, el empleo temporal y parcial es ya una característica importante de los países industrializados y en desarrollo. Por ejemplo, en Sudáfrica, los trabajadores temporales constituyen alrededor del 7 por ciento de la fuerza de trabajo y la industria da trabajo temporal a una media de 410 mil trabajadores al día, indicaron.

Destacaron la importancia de propiciar el empleo temporal, ya que de acuerdo a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), durante estas vacaciones de verano 2017, se estima una derrama económica de 363 mil 577 millones de pesos, cifra que representará 4.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

“En este sentido, la Secretaría de Turismo señaló que, en el primer trimestre de 2017, la población ocupada en el sector turismo de México rebasó los 3 millones 987 mil empleos, lo que significa un máximo histórico desde 2006 y representó 8.5 por ciento del empleo total. El empleo turístico aumentó 3.7 por ciento con respecto a igual periodo de 2016, cantidad mayor en 142 mil 340 empleos”, puntualizaron.

 

---000---