Senadores del Partido Acción Nacional exigieron que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, acuda a una reunión de trabajo ante la Comisión Permanente para que rinda cuentas sobre el socavón del “Paso Express” a Cuernavaca.

Mediante un punto de acuerdo, la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza y el senador panista Daniel Ávila Ruiz consideraron que el funcionario debe también explicar el estado de las obras recientemente terminadas, y las que se encuentren en curso, a cargo de dicha dependencia.

“Es necesario que antes de una posible destitución del secretario Ruiz Esparza o de que se pretenda dar carpetazo al asunto, el funcionario acuda a rendir cuentas y dé una explicación ante los hechos ocurridos”, subrayaron.

Por su parte, las senadoras Marcela Torres Peimbert, Mariana Gómez del Campo y los senadores Víctor Hermosillo y Celada, Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel y Juan Carlos Romero Hicks, exigieron al presidente Enrique Peña Nieto destituir a Ruiz Esparza de su cargo y demandaron que el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, abra una carpeta de investigación para que se finquen o se deslinden responsabilidades sobre el cuestionado desempeño del funcionario.

Por separado, el senador Jorge Luis Lavalle Maury solicitó a la SCT y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) indemnizar y brindar todo el apoyo y atenciones que sean necesarias a los familiares de las personas que perdieron la vida y a todos los ciudadanos que se hayan visto afectados por estos hechos.

La senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza y el senador panista Daniel Ávila Ruiz, expusieron que en abril de este fue inaugurado el Paso Exprés, una infraestructura que, a decir del propio Ruiz Esparza, generaría desarrollo, empleo y bienestar para las familias.

Sin embargo, recordaron, dicha obra se vio envuelta en una serie de cuestionamientos, como el informe de Enrique Alcántara Gómez, de septiembre del 2014, quien fue Testigo Socia en el proceso de licitación pública, en el cual mencionó que no se tenía certeza de dicha licitación en el tiempo y costo considerado originalmente. Asimismo, indicó que el costo que fue rebasado con una inversión final de 2 mil 213 millones de pesos.

El pasado 4 de julio se dio a conocer la lamentable noticia del surgimiento de un socavón en el “nuevo” Paso Express de Cuernavaca, en donde fallecieron dos personas y otras más resultaron con daños en sus vehículos al tratar de esquivar dicha abertura, lamentaron.

Puntualizaron que además el funcionario federal tiene que aclarar la serie de irregularidades que se han suscitado en esta administración federal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como:

1.      La cancelación del tren a Querétaro, en medio de fuertes sospechas a que un grupo de empresarios recibieron información privilegiada para competir con ventaja en la licitación.

2.      OHL, la cuestionada concesión, los incrementos en las cuotas fuera de toda proporción, la contabilidad irregular de dicha empresa.

3.      Adjudicaciones directas en el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

4.      La irregular distribución y regalo de televisiones digitales en la cual la Auditoria Superior de la Federación ha señalado que se le “perdieron” 400 mil televisores al Secretario, reparto por demás sospechoso, cuando la experiencia internacional era que se les diera a los beneficiarios un bono o un convertidor digital, aquí en un país con enormes problemas de pobreza decidieron actuar como un país rico regalando televisores y se hacen licitaciones mañosas que fueron en su momento cuestionadas por la falta de apego a la Ley.

5.      Las obras de la Carretera a Toluca que a decir de expertos son un Desastre, ya que también ha conllevado muertes y heridos sin que la autoridad de la SCT se dé a la tarea de resolver los problemas.

Gómez del Campo Gurza y Ávila Ruiz afirmaron que algunas obras no están encaminadas a beneficiar a la sociedad, sino sólo a unos cuantos.

En un segundo punto de aceurdo, las senadoras Marcela Torres Peimbert, Mariana Gómez del Campo y los senadores Victor Hermosillo y Celada, Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel y Juan Carlos Romero Hicks, exigieron la destitución del actual funcionario y demandaron investigar el desempeño de Ruíz Esparza.

Pidieron también la intervención de la Secretaría de la Función Pública, y exigieron a su titular, Arely Gómez González investigar con el propósito que se finquen o se deslinden responsabilidades, en caso de que hubiera faltas de funcionarios.

“Esta no es la primera vez que hay señalamientos en contra de Ruiz Esparza, ya que con este fatal accidente se prenden las alertas que apuntan hacia la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que se edifica en un terreno inestable y peligroso; esta misma condición se pudo haber replicado en las deficiencias de la obra del “Paso Exprés”, explicaron.

Asimismo, hicieron un llamado enérgico para que en el Senado de la República sea instalada de inmediato la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la Construcción del NAICM.

En una tercer propuesta, el senador panista Jorge Luis Lavalle Maury propuso que la Comisión Permanente pida a la SCT y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) indemnizar y brindar todo el apoyo y atenciones que sean necesarias a los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida por el socavón del Paso Exprés, así como a todos los ciudadanos que se hayan visto afectados por estos hechos.

De igual modo, el legislador por Campeche solicitó a la Secretaría de la Función Pública que se finquen responsabilidades contra quien resulte responsable, y conminó a la Auditoría Superior de la Federación a que lleve a cabo una investigación con respecto a la correcta y transparente aplicación de los recursos en esta obra.

Asimismo, pidió a la SCT un informe en el que se valide la recepción de los siguientes documentos relacionados con el Paso Exprés: 35 recomendaciones de Protección Civil de Morelos; solicitud de intervención de la Secretaría de Gobierno del Estado de Morelos debido al incumplimiento de una minuta de trabajo; y un oficio del ayudante municipal de Chipitlán, con respecto a las condiciones de un muro aledaño a la zona en la que se formó el socavón.

“Se requiere que en el mismo informe se detalle el trámite que se le dio a dichos documentos, las medidas que se tomaron para su atención o, de no ser así, los motivos por los cuales no se atendieron”, acotó.

 

---000---