El senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del PRD informó que solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que establezca un marco jurídico para regular el transporte, en particular de los taxis piratas en el país.

“Las injusticias de lo que está pasando con la falta de regulación del transporte (de taxis) a nivel nacional y lo que están sufriendo los compañeros por la falta de una regularización en la materia…vamos a trabajarlo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, indicó en conferencia de prensa conjunta con un grupo representativo de líderes de taxistas a nivel nacional.

Mayans Canabal comentó que hay un número importante de taxis piratas en el país, los cuales  no tienen seguro de viajero, no cuentan con identificaciones y demás documentos reglamentarios para ofrecer su servicio, “aunado a lo que les ha pegado durísimo que es el tema de Uber”.

Anunció que el día de hoy, por la tarde sostendrá la primera reunión con la SCT para crear “las reformas necesarias en el Congreso de la Unión y que haya certeza para los taxistas de que se va a regular el transporte público”.

El vocero del Movimiento Nacional Taxista,  Ignacio Rodríguez manifestó su oposición por la iniciativa de Ley que se está elaborando en la Cámara de Diputado, la cual es promovida por el diputado Javier Rodríguez Dávila y  consiste en liberar los puertos marítimos, aeropuertos y carreteras federales para que empresas piratas trasnacionales, ofrezcan su servicio “sin el más mínimo respeto a las leyes y a la normatividad que regulan al transporte”.

Ignacio Rodríguez  comunicó que esta iniciativa no ha sido  dictaminada en la Comisión de Transportes, de dicha instancia legislativa.

“Nos ha preocupado a todos los transportistas del país, ya que vemos con gravedad el efecto económico que está perjudicando al sector, estamos perdiendo a nivel nacional el 40 % de nuestro ingreso, gracias a la existencia de estos servicios ilegales, que no cuentan con un respaldo ni a nivel local, ni a nivel federal”

Solicitó la atención de todos los actores legislativos para que se abra un diálogo con los diputados y senadores, con el fin de que el sector del transporte de pasajeros en la modalidad de taxis, sea regulado  de manera legal mediante un marco jurídico que respeten los principios de equidad y justicia.

 A la conferencia de prensa asistieron Carlos Taple Alonso, representante permisionario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Rafael Aguilar Romero, presidente de la Federación de Tabasco; Héctor Enrique Pliego, secretario General de Macuspana; María Guadalupe  Espinoza Martínez, permisionaria del Aeropuerto de la Ciudad de México; Jorge Benítez, presidente de la Unión de concesionarios del pasaje de Hermosillo.

Así como,  Oscar Méndez, secretario Ejecutivo General de Taxis de Convergencia 2000,  Tabasco; Hugo Guerrero, permisionario del Aeropuerto de la Ciudad de México; Ignacio Rodríguez, vocero del Movimiento Nacional de taxistas; Ingeniero Ángel Morales, representante del Movimiento Nacional de Taxistas; José Luis Rodríguez, presidente de la Organización de taxistas de la Ciudad de México y los taxistas Carlos Mario Jacobo,  Javier Santiago e Ilario Burgos.