*     Su no realización es consecuencia de una desavenencia entre PRI y PAN, asegura.

 

La no realización de un periodo extraordinario es producto de una desavenencia electoral entre el PRI y el PAN, además de que en el fondo no se construyó lo necesario para que en caso de que lo hubiera, éste fuera útil, sostuvo el senador Miguel Barbosa Huerta.

El senador del bloque PT-Morena afirmó que en el Senado de la República, el PAN está compitiendo con el PRI para ver quién manda y está poniendo condiciones para poder establecer una situación de no alcanzar las mayorías necesarias.

No obstante, reiteró que el nombramiento de un Fiscal Anticorrupción sin un nuevo marco legal no serviría, como tampoco sería útil un periodo extraordinario sólo para ratificar las ternas enviadas los integrantes de las salas especializadas sin revisar su autonomía e independencia.

“Sin un marco legal para el Fiscal Anticorrupción, armónico en atribuciones con el Sistema Nacional Anticorrupción, y sin la revisión de la autonomía e independencia de quienes integran las ternas de las salas especializadas, habría un periodo extraordinario  fracasado”, aseguró.

Barbosa Huerta explicó que designar a un Fiscal Anticorrupción sin un marco legal nuevo y acorde con el esquema del Sistema Nacional Anticorrupción, sería inocuo, porque la ley que regula a la Fiscalía Anticorrupción no está acorde con lo que se aprobó en la estructura del Sistema.

Destacó que ha faltado voluntad del Gobierno federal para instruir a sus bancadas a construir el necesario andamiaje legal de esta Fiscalía, pero además este tema se ha entrampado por la permanente intención de acordar el reparto de los cargos de Fiscal General y Fiscal Anticorrupción entre las dos principales fuerzas en el Senado

“El PAN quiere uno de ellos, y quiere Fiscalía General, porque saben que el Fiscal Anticorrupción dura hasta el 30 de noviembre del 2018 y el Fiscal General es transexenal”, dijo.

Por otro lado, denunció que las ternas enviadas por el Ejecutivo para las salas especializadas son producto de un acuerdo en Los Pinos entre Gobierno y PAN y entre los 18 candidatos se puede identificar perfectamente quién está vinculado a cada partido, por lo que no podría convocarse a un extraordinario sólo para votar su ratificación.

“Entonces no veo condiciones para que haya un extraordinario útil, será un extraordinario fracasado o con el propósito de imponer con mayorías cuando se pongan de acuerdo entre PAN y PRI sobre temas electorales como es el tema de Coahuila”, expresó.

 

---000---