·    Piden investigar su actuación en licitaciones públicas y asignaciones directas de obra

·    Enfrenta funcionario público denuncias en delegaciones del Seguro Social en Sonora y Tlaxcala

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) reprobaron la actuación del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, Ariel Leyva Almeida, quien enfrenta varios procesos en su contra por irregularidades en la adquisición de bienes y servicios, y del que pidieron un informe sobre su desempeño al director del instituto, Mikel Arriola.

El Órgano Interno de Control (OIC) del Seguro Social lo investiga por una licitación pública nacional para la adquisición de víveres, hecha, presuntamente, “a modo” a favor de la empresa “Select Produce México”, además de que hay otras denuncias que indican que el delegado ha asignado contratos en forma directa y discrecional, los cuales debieron ser licitados, expresaron los legisladores.

En un punto de acuerdo enlistado hoy en el orden del día de la sesión de la Comisión Permanente, los senadores panistas expusieron que el delegado Ariel Leyva Almeida aparece recurrentemente en denuncias presentadas contra el IMSS, y que sus colaboradores cercanos, incluso, ya han sido sancionados.

Por ejemplo, añadieron, Luis Alberto Aldaz Galaviz fue destituido, inhabilitado y multado por más de un millón de pesos por negligencia administrativa, como jefe de Abastecimientos, y Silverio Estrada Duarte, jefe de Servicios Administrativos, también fue sancionado por un mes por negligencia.

En el caso de estos dos funcionarios públicos, un expediente muestra que son investigados desde hace tres años por múltiples denuncias a las que el delegado Ariel Leyva Almeida no prestó atención, quien, por su parte, cuenta con varias denuncias por el mal desempeño en sus responsabilidades al frente de las delegaciones del IMSS en Sonora y Tlaxcala, apuntaron.

Los senadores manifestaron que en 2016 el director del Seguro Social, Mikel Arriola, firmó con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) acuerdos para reforzar la transparencia y las buenas prácticas en licitaciones y compras públicas, cuyos procedimientos no fueron debidamente atendidos por la delegación del IMSS en Sinaloa.

Por este motivo, en los resolutivos del punto de acuerdo, los senadores solicitaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) hacer una auditoría integral y de desempeño a las diferentes licitaciones y asignaciones directas de obras y adquisiciones en las que ha intervenido Leyva Almeida.

De igual manera, demandaron al titular del OIC remitir un informe detallado sobre las denuncias en contra del delegado del IMSS en Sinaloa y pidieron al director del Seguro Social entregar a la Comisión Permanente los resultados de un estudio acordado con la OCDE para analizar y evaluar las políticas, los sistemas, los procesos y las prácticas de compras públicas en el Seguro Social.

El punto de acuerdo fue presentado por la senadora Marcela Torres Peimbert y los senadores Francisco Búrquez Valenzuela, Víctor Hermosillo y Celada, Ernesto Ruffo Appel y Juan Carlos Romero Hicks.

 

---000---