Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Plantean aplazar créditos bancarios sin penalización

Con el objetivo de generar condiciones para que personas y empresas que suspendieron, por la emergencia sanitaria, sus pagos a las instituciones financieras y crediticias conserven una buena calificación y no sean referidas al buro de crédito, la diputada María Alemán Muñoz Castillo propuso un proyecto de decreto para adicionar un artículo 23 Ter a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

Leer más...

El Senado, a periodo extraordinario; no fue aprobado para la Cámara de Diputados

Al alcanzar las dos terceras partes requeridas, 32 votos en favor y cinco en contra, el Pleno de la Comisión Permanente convocó al Senado de la República a llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones, el 29 y 30 de junio para discutir, y en su caso aprobar, las leyes reglamentarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Leer más...

Informa Mario Delgado a la Permanente procedimiento para designar titular de Prodecon

La presidenta de la Mesa Directiva, senadora Mónica Fernández Balboa, informó que fue recibida una comunicación del diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Tercera Comisión de la Permanente, por la que da a conocer que el 27 de junio de 2020, recibió requerimiento de cumplimiento enviado por el Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa en el estado de Nuevo León, relacionado con el procedimiento de designación de la titularidad de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Leer más...

En emergencias sanitarias o económicas, bajar IVA de 16 a 10%, replantean en la Permanente

Los senadores Mario Zamora Gastélum, del PRI y Samuel Alejandro García Sepúlveda, de MC, presentaron iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el fin de que el Congreso de la Unión pueda disminuir, de manera excepcional la tasa de 16 al 10 por ciento, durante epidemias, desastres naturales, crisis económicas graves e invasión de enfermedades exóticas en el país.

Leer más...

Se requieren precisiones para garantizar certeza jurídica en comercio electrónico

México cuenta con un amplio sistema jurídico compatible con el Capítulo 19 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá sobre comercio electrónico, pero se requiere una serie de precisiones para otorgar mayor certeza a usuarios, proveedores y empresas que participan en este tipo de transacciones, consideró la senadora Lucía Trasviña Waldenrath.

Leer más...

Buscan actualizar legislación sanitaria para sancionar delitos relacionados

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 419 de la Ley General de Salud, para establecer multas mínimas y máximas contra delitos e infracciones establecidos en el citado ordenamiento jurídico, con el fin de que las autoridades sanitarias puedan graduar la imposición de penas.

Leer más...

Urgen al Ejecutivo transparentar uso de recursos de la extinción de fideicomisos

La diputada Mariana Dunyaska García Rojas presentó un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal que informe los montos, uso y destino de los recursos obtenidos de la extinción de fideicomisos, del programa Créditos a la Palabra y del Fondo de Emergencias, todos ellos enfocados a la atención de la pandemia provocada por el Covid-19.

Leer más...