{audio}2013/boletines/abr/2013-04-25/1493.mp3{/audio}

El Senado de la República ratificó por unanimidad a 22 servidores públicos para ocupar 12 embajadas y  8 consulados  de México en el exterior, así como dos representaciones permanentes ante la OCDE y la OEA.

El pleno avaló las designaciones que el Ejecutivo  hizo a  favor de Francisco Suárez Dávila, Juan José Bremer de Martino, Jaime Manuel del Arenal Fenochio, Norma Bertha Pensado Moreno, Mariano Palacios Alcocer y José Ignacio Madrazo Bolívar, como embajadores en Canadá, Cuba, Ecuador, Finlandia, Santa Sede y Dinamarca.

Del mismo modo, aprobó los nombramientos de Agustín García López Loaeza, Jorge Castro Valle Kuehne, Julián Ventura Valero, Jaime Enrique Inocencio García Amaral, Luis Alfonso de Alba Góngora y Jorge Álvarez Fuentes, como embajadores en Francia, Confederación Suiza, República Popular China, Líbano, Austria y Egipto.

También respaldó los dictámenes por los que Roberto Rodríguez Hernández, Francisco Javier Díaz de León, José Octavio Tripp Villanueva, Carlos Martín Jiménez Macías, Claudia Franco Hijuelos y Francisco Eduardo del Río López,  serán cónsules en Phoenix, Arizona; Raleigh, Carolina del Norte; Dallas, Texas; Chicago, Illinois; Vancouver, Canadá y Montreal, Canadá.

Además, ratificó a Sandra Fuentes-Berain Villenave y a Carlos Manuel Sada Solana para desempeñarse como cónsules en Nueva York y en Los Ángeles, California.

La asamblea  apoyó  los  acuerdos  para que Dionisio Arturo Pérez Jácome Friscione y Emilio Rabasa P. Gamboa ocupen las representaciones permanentes de México ante las organizaciones  para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con sede en París  y  de los Estados Americanos (OEA) con sede en Washington.

En la fundamentación de los dictámenes, la senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que el Senado cumplió con las facultades y obligaciones que le confiere la Constitución al ratificar los nombramientos diplomáticos.

Aseguró que los 22 funcionarios serán dignos representantes del Estado mexicano y trabajarán arduamente para  promover los intereses de México y proteger los derechos de los connacionales en el exterior.

Por su parte, la senadora Marcela Guerra Castillo, titular  de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, expuso que los diplomáticos  coadyuvarán a alcanzar el objetivo del gobierno federal de hacer de México un país incluyente, con crecimiento y desarrollo económico.
“Todos queremos un México como actor de responsabilidad global y los embajadores y cónsules se han comprometido a ampliar la cooperación internacional y a promover el valor de México en el mundo”.

A su vez, la senadora Dolores Padierna Luna, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, pidió a los representantes diplomáticos buscar lazos de amistad más allá de la relación bilateral con Estados Unidos, y “voltear hacia China, Asia, Medio Oriente, regiones que son los motores que le dan dinamismo a la economía global”.

Comentó que el Estado mexicano “no puede ser un observador mudo” ante el contexto que vive la población migrante.

La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, se refirió a los nombramientos para Cuba y Ecuador.

Expuso que México está llamado a ser líder en América Latina y para lograr este objetivo “el papel de nuestros representantes será clave para acercarnos a nuestros vecinos y resolver retos comunes en materia de pobreza, migración de mujeres y niños, seguridad, rezago educativo, crimen organizado y grupos vulnerables”.

El senador Teófilo Torres Corzo, a cargo de la  Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico,  confió en que las representaciones de México en China y Líbano encuentren  una vinculación más cercana con los países asiáticos, que vaya más del papel y la retórica.

“Les encomendamos la imagen del país a sus altos oficios. Hay que transmitirle al mundo que existe un México incluyente, próspero, que fomenta la cooperación entre las naciones y que ha decidido resurgir como líder en el escenario internacional”, subrayó.
 

La senadora Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, se pronunció a favor de las propuestas y destacó la necesidad de que México consolide su papel frente a organismos internacionales enfocados en consolidar la paz mundial.

También hicieron uso de la palabra  a favor de estos dictámenes los senadores Daniel Ávila Ruiz, del Partido Acción Nacional; Zoé Robledo Aburto, del Partido de la Revolución Democrática, y Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México.

Tras la aprobación de cada uno de los ocho dictámenes, los  embajadores, cónsules y representantes  ante organismos internacionales rindieron  protesta.

 


--oOo--