{audio}2013/boletines/abr/2013-04-18/1388.mp3{/audio}
La senadora Ana Gabriela Guevara presentó este jueves una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para impulsar el etiquetado en las bebidas altamente azucaradas con la leyenda “el consumo en exceso de este producto causa obesidad”.
En la exposición de motivos de su propuesta, hizo notar que México tiene el mayor índice de muertes por diabetes con 318 por millón de adultos mayores de 20 años y ocupa ya el primer lugar mundial en consumo per cápita de refrescos con 160 litros por año.
Ello “ha recrudecido los problemas de sobrepeso y obesidad, sobre todo en la población infantil de entre cinco y once años de edad”, subrayó.
Desde la tribuna del Senado, la legisladora del Partido del Trabajo reiteró que un mexicano consume aproximadamente 160 litros de refresco por año, lo que equivale a poco menos de medio litro al día.
La industria nacional del refresco --añadió-- representa al 10.5 por ciento del Producto Interno Bruto del grupo de alimentos, bebidas y tabacos y al 0.6 por ciento del PIB nacional.
Explicó  que el desarrollo de etiquetados frontales en los productos que adviertan al consumidor si el mismo tiene bajas, medias o altas concentraciones de azúcar, grasas y sal, ha sido muy eficiente para que las elecciones en el mercado se inclinen por las opciones más saludables.
Guevara Espinoza destacó que la finalidad de incluir en las bebidas altamente azucaradas la leyenda “el consumo en exceso de este producto causa obesidad”, es generar una brecha que modere el consumo de azúcar en la población específicamente infantil.
El texto de la iniciativa fue turnado a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos.
--oOo--