{audio}2012/boletines/abr/2012-04-19/952.mp3{/audio}

El Senado de la República aprobó por unanimidad dos convenios internacionales de México con Ucrania y Lituania, que buscan evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta

El acuerdo con Ucrania, firmado en la ciudad de México el 23 de enero de este año, establece nuevas bases jurídicas para el proceso de transacciones que realicen ambos países y  consolida una amplia red de convenios fiscales para mejorar la eficiencia tributaria.

Además,  impedirá tratos fiscales discriminatorios sobre inversionistas mexicanos o ucranianos, además de establecer mecanismos amistosos para resolver los conflictos que puedan surgir durante la aplicación de éste”.

“Con la adopción de este convenio se fomentará la inversión ucraniana en México y se impulsará a los mexicanos a realizar inversiones en el país europeo, colocándolos en igualdad de circunstancias respecto a los inversionistas de otros países”, señala el dictamen.

Respecto al tratado con Lituania, se indica que los Estados contratantes tendrán la posibilidad de intercambiar información en materia fiscal y se logrará determinar de forma efectiva los impuestos a cargo de los contribuyentes de cada país.

También  fomentará los negocios entre México y Lituania y proporcionará mayores herramientas para promover las inversiones en ambas regiones.

Avala Senado acuerdo México – Italia sobre asuntos aduaneros.

También se aprobó con 75 votos a favor, el acuerdo entre México e Italia sobre Asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros y así hacer frente a las infracciones de sus legislaciones aduaneras, que perjudican los intereses económicos, fiscales, comerciales, sociales, industriales y agrícolas, así como para la seguridad nacional de ambas partes.

Con ello, se sentarán las bases jurídicas que garanticen la correcta determinación de los impuestos aduaneros y fiscales, así como de cualquier otro gravamen causado por la importación de bienes, así como la correcta aplicación de las prohibiciones, restricciones y controles.

El dictamen indica que existe la necesidad de garantizar la correcta determinación de los impuestos aduaneros y fiscales, así como de cualquier otro gravamen derivado de la importación o exportación de bienes, creando disposiciones actualizadas y más acordes a la realidad de nuestro tiempo.

Ratifica Senado convenio México – Unión Europea sobre servicios aéreos

La Cámara de Senadores avaló un acuerdo sobre determinados aspectos de los servicios aéreos entre México y la Unión Europea, que permitirá garantizar la libre competencia en materia de servicios aéreos y evitará que las líneas aéreas celebren convenios que impidan, restrinjan o distorsionen la competencia.

Actualiza la relación existente entre los estados miembros de la Unión Europea y México en materia de servicios aéreos o modifica ciertas disposiciones de convenios o acuerdos bilaterales existentes  con dichos países, sin afectar los derechos de tráfico existentes.

Con la firma del acuerdo, se logrará una relación equilibrada en materia de transporte aéreo de la Unión Europea, tomando en cuenta los postulados de la política aeronáutica mexicana y las directrices que para tal efecto se encuentran trazadas en materia de negociaciones internacionales de transporte aéreo.

Asimismo ofrecerá más destinos y rutas en territorio mexicano, derivando un mayor flujo de turismo europeo a nuestro país, satisfaciendo las necesidades del transporte aéreo bilateral.

Respalda Senado intercambio de información México-Belice y Samoa en materia tributaria

Finalmente se aprobaron acuerdos para intercambio de información tributaria  de entre México con Belice y el estado independiente de Samoa.

Con ello, se constituye una herramienta especial que interactúa con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el Código Fiscal de la Federación y sus respectivos reglamentos que permite fortalecer la capacidad fiscalizadora del Servicio  de Administración Tributaria.

Además promueve la cooperación internacional en materia tributaria, a través de intercambio de información que permitirá apoyar a ambos países en la aplicación de su legislación fiscal y combatir eficazmente la evasión.

Senadores señalaron que se combatirá la evasión y fraude fiscal a través de un procedimiento  de intercambio de información, para verificar que se paguen las cantidades conforme al derecho de cada uno de los países.

La información que se podrá intercambiar, incluso cuando la misma esté en posesión de bancos, instituciones financieras y de cualquier persona que actúe en calidad representativa o fiduciaria.


--ooOoo--