{audio}2012/boletines/abr/2012-04-19/948.mp3{/audio}

Por unanimidad, el Senado modificó la Ley Federal de Telecomunicaciones para evitar que los concesionarios de telefonía móvil cobren servicios no solicitados o no aceptados expresamente por los usuarios.

Y advirtió que el hecho de no cumplir en tiempo y forma con esta obligación, será motivo de la imposición de una multa al concesionario por un monto de 10 mil a 100 mil salarios mínimos.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor “más de la tercera parte de las quejas que recibe son en contra de compañías de telefonía móvil por cobros indebidos y errores en la facturación”.

En el dictamen se agrega que los operadores de telefonía utilizan un instrumento denominado opt out para asignarles servicios adicionales por default a los usuarios.

“Si bien el usuario puede solicitar su cancelación en cualquier momento --se subraya-- tal estrategia tiene como propósito incrementar su gasto y aprovechar la inercia de su conducta” para aumentar los ingresos de la compañía.

Así los contratos de adhesión se han convertido en prácticas que perjudican la economía de los consumidores y la creación de instituciones como la Procuraduría Federa del Consumidor y la Comisión Federal de Telecomunicaciones “resulta insuficiente para las necesidades y protección de los consumidores”.

Al respecto, la senadora panista María Teresa Ortuño Gurza, promovente de la iniciativa dictaminada, afirmó que en las facturas de telefonía celular se han llegado a cobrar “servicios de rescate automotriz o de seguros” sin que se hayan solicitado y “si no te das cuenta los estás pagando permanentemente”.

Las empresas de telefonía móvil, dijo, deben obtener sus ganancias por el servicio que proporcionan “y no por cobrarnos tantas cosas que le agregan a la nota”.

La reforma precisa que los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones deben prestar los servicios sobre las tarifas y de calidad contratadas con los usuarios y en ningún caso cobrarán servicios no solicitados o aceptados expresamente.

Además, el estado de cuenta electrónico de los servicios de telefonía no generará cobro adicional alguno y podrá ser solicitado en cualquier momento, se añade en el dictamen que se aprobó con 80 votos a favor y se envió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

--oo0oo--