Número-820

  • La opinión que emita esta comisión bicameral no será vinculante, pero será necesariamente un referente en la actividad legislativa.
  • Su objetivo será implementar las mejores prácticas que garanticen a los ciudadanos el acceso a la información del Congreso de la Unión.

La Cámara de Senadores aprobó un dictamen que adiciona un nuevo Título Séptimo a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para crear una comisión bicameral con amplias atribuciones, con el fin de implementar las mejores prácticas que garanticen a los ciudadanos el acceso a la información del Congreso de la Unión.
La opinión que emita esta comisión no será vinculante, pero será necesariamente un referente en la actividad legislativa y en el ánimo de quienes estén encargados de proporcionar información, señala el dictamen realizado por las comisiones unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos.
Las comisiones dictaminadoras consideraron que la transparencia en la vida pública produce una serie de efectos positivos en la vida política y social del país. Asimismo, el escrutinio público inhibe conductas ilegales e impropias de los funcionarios públicos y empuja la rendición de cuentas de aquellos que detentan un puesto público.
Entre las disposiciones agregadas en los artículos aprobados por el Pleno del Senado se estipula que toda la información del Congreso de la Unión y de cada una de sus cámaras es pública, y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fijan las leyes.
Además, toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, “tendrá acceso a la información pública del Congreso de la Unión, a sus datos personales o a la rectificación de éstos”.
Dicha comisión bicameral estará integrada por un número igual de diputados y senadores que representen la pluralidad partidista en cada una de las cámaras del Congreso de la Unión, determina el documento.
Además, podrá proponer a las Mesas Directivas de las cámaras, mediante acuerdos de sus miembros, los lineamientos, políticas, mecanismos y/o propuestas de modificaciones a la normatividad interna en materias de: derecho de acceso a la información pública; transparencia proactiva de la información; protección de datos personales; conservación y disposición archivística; y apertura gubernamental.
El dictamen fue aprobado en votación nominal por 80 votos a favor. Fue remitida a la Cámara de Diputados.

0-0-0