Número-818

  • Podrán formar parte de cinco comisiones, a fin de avanzar en el trabajo legislativo.
  • Existen comisiones integradas sólo por un senador: senador Isidro Pedraza.

El Pleno de la Cámara de Senadores reformó la Ley Orgánica del Congreso General, con el propósito de incrementar hasta cinco el número de comisiones a las que puede pertenecer un senador.
Aumentar la participación de los senadores, de cuatro a cinco comisiones ordinarias, ayuda a dar cumplimiento a las actividades que deben desarrollar en ejercicio de las facultades que tienen encomendadas.
La situación actual en la integración de las comisiones del Senado de la República constituye un obstáculo para su adecuado funcionamiento, así como para lograr los objetivos que se trazaron al inicio de la Legislatura.
A favor del dictamen, el senador Isidro Pedraza Chávez, integrante de la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias, resaltó que el área donde se concentran y se deben dar las discusiones es al interior de las comisiones que integran la Cámara de Senadores.
En este sentido, recalcó, algunas comisiones no están integradas por completo. “Por tener cuatro comisiones cada senador, a veces no se pueden integrar correctamente las que faltan”, como la de Bibliotecas y Asuntos Editoriales conformada solamente por un senador o la de Contra la Trata de Personas a la que le falta un secretario.
Además, el legislador del Partido de la Revolución Democrática consideró importante ampliar el número de comisiones a las que puede pertenecer un senador, sobre todo ahora que se ha tenido una carga de trabajo y que desde la presidencia de la Mesa Directiva se busca abatir el rezago de las comisiones, a veces pesado por la falta de quórum en estas.
El dictamen que reforma el numeral 1 del Artículo 104 de la Ley Organiza del Congreso General fue turnado a la Cámara de Diputados.

0-0-0