Comunicado-066

  • La Comisión de Energía recibe este miércoles las ternas propuestas para la CNH y CRE.
  • La Comisión se declara en sesión permanente y trabajará en un dictamen para presentarlo a la Mesa Directiva

La Comisión de Energía definió el formato para la comparecencia este miércoles de los aspirantes a consejeros de los Órganos Reguladores de Energía, en el orden en que fueron presentadas las ternas por el Ejecutivo Federal para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En reunión de trabajo, la comisión presidida por el senador David Penchyna Grub, del PRI, determinó que las comparecencias serán abiertas y se transmitirán de forma íntegra a través del Canal del Congreso, por lo que se declaró en sesión permanente a fin de dar cita a los candidatos.

Cada candidato contará con 10 minutos sobre la idoneidad de su candidatura, sin haber espacio para mociones ni preguntas por parte de los senadores.

Al término de cada exposición, en orden ascendente de cada grupo parlamentario los senadores dispondrán de hasta cinco minutos para realizar sus preguntas a los aspirantes a consejeros, quienes podrán responder en bloque a todas las preguntas, en un término de 15 minutos.

Al terminar las comparecencias de cada terna, se abrirá un registro para que los senadores puedan hacer uso de la voz, hasta por cinco minutos, tras lo cual se someterá a votación la aprobación o no de cada uno de los aspirantes.

Posteriormente se declarará un receso en la sesión permanente de la comisión, a fin de instruir a la Secretaría Técnica que elabore el dictamen correspondiente, con los nombres de los candidatos seleccionados. Lo no previsto en el formato, se resolverá conforme lo determine la presidencia de la Comisión.

Lo que respecta a los consejeros independientes de Pemex, CFE y el Fondo Mexicano del Petróleo, al ser nombramientos y no ternas, el dictamen será analizado, discutido y, en su caso, aprobado en la Comisión de Energía.

Es de señalarse que la primera terna para la Comisión Nacional de Hidrocarburos la conforman Héctor Alberto Acosta Félix, Gaspar Francisco Hernández y Carla Gabriela González Rodríguez; la segunda por Arturo Martínez Salas, Ulises Neri Flores y Sergio Henryvier Pimentel Vargas.

Para la Comisión Reguladora de Energía, en la primera terna están Daniel Enrique Guerrero Rodríguez,
César Alejandro Hernández Alva y Marcelino Madrigal Martínez; en la segunda Rosanety Barrios Beltrán, María Guadalupe Ortíz Alonso, y Cecilia Monserrat Ramiro Ximenes; y en la tercera Santiago Creu Heras Díaz, Edmundo Gil Borja, y Jesús Serrano Landeros.

En el Consejo de Administración de Pemex, el Ejecutivo propone la ratificación de Jorge José Borja Navarrete, Jaime Lomelín, Carlos Elizondo Mayer-Serra, Octavio Pastrana y Alberto Tiburcio.

En el caso de CFE las personas propuestas son Luis de la Calle, Rubén Flores, Mario Molina y Enrique Zambrano.

Para el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, Arturo Fernández, Carlos Garza, Federico Reyes Heroles, Rafael Rangel y Luis Téllez Kuenzler.

--oo0oo-