Comunicado-037

  • Senadores piden implementar acciones para defender la agroindustria azucarera nacional.
  • Medida arancelaria será implementada por EU a partir del 24 de octubre de 2014.

El Senado de la República solicitó a las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, implementar acciones para defender las exportaciones mexicanas de azúcar ante la imposición de una cuota compensatoria por parte del gobierno de Estados Unidos, que será hasta del 17 por ciento.

Además, pidió a dichas Secretarías analizar los mecanismos legales para detener las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa que proviene del vecino país del norte, en caso que Estados Unidos cierre su mercado al azúcar mexicana.

A través de un punto de acuerdo aprobado de urgente resolución, el senador José Francisco Yunes Zorrilla, del PRI, expuso que la decisión de imponer la cuota a partir del 24 de octubre, por acusación de presuntos subsidios, es una decisión que pone en riesgo las exportaciones e ingresos que éstas generan en México.

Detalló que de esta industria dependen 180 mil cañeros y existe una cadena de 450 mil empleos directos y 2.2 millones indirectos, en 227 municipios rurales del país, en los que habitan 12 millones de personas en 850 mil hectáreas y el azúcar es un motor económico preponderante.

Si Estados Unidos cierra su mercado al azúcar mexicana, no habrá salida para los excedentes de azúcar que son provocados por la importación de jarabe de fructosa, y habría una grave crisis para la industria azucarera y el sector agropecuario nacional, advirtió.

En este sentido, los senadores del PRI, Gerardo Sánchez García y Manuel Cota Jiménez, se pronunciaron a favor del acuerdo, toda vez que consideran que el gobierno de Estados Unidos debe desistir de imponer medidas arancelarias a la producción de caña de azúcar de México, además de realizar acciones para apoyar al sector. Esta es una práctica desleal que pone a los productores mexicanos en una mayor desventaja, agregó Cota Jiménez.

El senador Fernando Yunes Márquez del PAN, indicó que la imposición de la cuota compensatoria de parte del principal socio comercial de México, ocasionará un impacto negativo en la economía primaria nacional. Propuso revisar el tema del impuesto a las bebidas azucaradas, toda vez que afectó a la agroindustria azucarera.

El senador Fidel Demédicis Hidalgo, del PRD, aseguró que las medidas que se pretenden aplicar para el 24 de octubre del presente año, atentan contra la soberanía nacional y representa una medida desleal en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC). El Senado, indicó, debe defender y apoyar a quienes dependen de este sector.

--0--